Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El Ayuntamiento está instalando un parque de calistenia o “workout” en el Recinto Ferial de Guadiaro, donde los aficionados a estos ejercicios físicos puedan entrenar al aire libre. Estos aparatos se unirán así a las otras mejoras realizadas en los últimos años en dicho recinto ferial, con el objetivo de convertirlo en un espacio de uso y disfrute ciudadano los 365 días del año.

El Ayuntamiento de San Roque está instalando veinte farolas nuevas en las calles La Iglesia y La Torre de Torreguadiaro, que estarán dotadas de lámparas de tecnología led. Además de sustituir unas farolas que estaban deterioradas por su cercanía al mar, las nuevas luminarias contarán con lámparas led que dan más claridad, producen menor contaminación lumínica y abaratan en dos tercios la factura eléctrica. El coste total se sitúa en unos 17.000 euros.

Los resultados del cribado masivo de Covid-19, realizado ayer martes en San Roque, desvelan sólo tres casos positivos entre las 528 personas que acudieron a los tests en la Plaza de las Constituciones. La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha indicado que estos datos confirman una mejora con respecto al primer cribado, tres semanas atrás, cuando se notificaron 17 positivos. Al mismo tiempo, el alcalde ha vuelto a criticar que ninguno de los responsables de la Junta le haya facilitado esta información, que ha conocido a través de los medios de comunicación.

El joven sanroqueño Victor Manuel Cano Rojas ha editado un libro sobre los autónomos y la pandemia, titulado “2020 los autónomos no te echaremos de menos”, que verá la luz el lunes 15 de febrero.

La Red de Bibliotecas de San Roque se ha adaptado a las limitaciones que impone la pandemia de COVID-19 y, a pesar del descenso a la mitad en el número de visitas a sus distintos centros durante 2020, se han registrado más de cien nuevos socios y casi se han duplicado las búsquedas en el catálogo online respecto al año 2019. Además, la asistencia a las distintas actividades realizadas de manera virtual ha sido notable.

La Red de Información Europea de Andalucía, en la que participa la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, organiza el concurso ‘Jóvenes andaluces construyendo Europa. #JACE2021’. Los centros educativos participantes deben elaborar un proyecto audiovisual sobre el Pacto Verde europeo, y el premio consiste en un ordenador portátil para cada uno de los integrantes del equipo ganador. El concejal de Juventud, David Ramos, ha animado al alumnado sanroqueño a participar en este certamen.

La delegada territorial de Salud de la Junta en Cádiz, Isabel Paredes, ha informado al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, de que el Servicio Andaluz de Salud organizará un nuevo cribado masivo de Covid la próxima semana. Al igual que ocurrió durante el primero, que tuvo lugar hace dos semanas, Ruiz Boix ha vuelto a pedir a los vecinos del municipio que colaboren cuando sean citados.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, lamenta el fallecimiento, este fin  de semana, de cuatro vecinos del municipio por Covid. Además, se dan las peores cifras desde el inicio de la pandemia, con una tasa de Incidencia Acumulada de 1835,47 por cien mil habitantes.

 

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, martes, una reunión con un grupo de representantes de la Hostelería, que reivindican ayudas para superar los problemas que les está generando la pandemia de COVID-19, agravados por el cierre del sector debido al pase del municipio al Nivel 4 Fase 2. Ruiz Boix les ha informado sobre las subvenciones y los bonos descuento que el Equipo de Gobierno quiere sacar adelante en el menor plazo posible.

La Junta de Comarca ha acordado hoy, lunes, solicitar a la Junta de Andalucía la construcción de una segunda estación de ITV en el Campo de Gibraltar y, también ha aprobado la memoria para el nuevo servicio de regeneración y reutilización de aguas residuales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado en esta reunión por videoconferencia y ha destacado ambas cuestiones del total de doce propuestas que se incluían en el orden del día.

La Red de Bibliotecas de San Roque lanza un curso online de animación a la Escritura Creativa para jóvenes de San Roque interesados en participar en el certamen infantil y juvenil de relatos cortos “Letras del Sur”. Además, se busca contribuir con los centros educativos en el fomento de la escritura. El curso se dirige al alumnado de Quinto y Sexto de Primaria y de los cuatro cursos de Secundaria, así como para mayores de 16 años hasta los 26.

El programa “Mejor en compañía” ya está en funcionamiento, si bien existen plazas libres hasta cubrir el centenar previsto. Para apuntarse o recibir más información, tan sólo hay que acudir al Edificio de Servicios Sociales Comunitarios, junto a la Piscina Cubierta, o llamar al teléfono 956 78 06 76. Este programa se dirige a personas mayores que consideren que necesitan apoyo sanitario, atención psicológica, ayuda en distintas gestiones o asesoramiento o información sobre cualquier aspecto de la vida diaria.

El silo de LafargeHolcim, situado en el puerto de Endesa ubicado en el Polígono Industrial de Palmones, será sometido el próximo jueves a mediodía a una voladura técnica. Debido a su proximidad con la barriada de Guadarranque, desde el Ayuntamiento se pide a la población precaución y colaboración absteniéndose a acercarse en el momento de la operación a dicha playa sanroqueña, ya que un tramo de la misma será balizado por considerarse “zona de seguridad”.

El Ayuntamiento repartirá 35.000 mascarillas, de las cuales 5.000 son de alta protección, entre usuarios de programas para personas mayores, a los que también se destinarán casi 600 geles hidroalcohólicos. La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales ha adquirido este material anticovid gracias a los casi 13.000 euros aportados por la Fundación Cepsa para este fin, tal y como se había acordado en el convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento en septiembre pasado.

La Delegación Municipal de Comercio continúa con la campaña “Yo elijo San Roque”, con la incorporación, cada día, de nuevos establecimientos a su base de datos. La teniente de alcalde de Comercio, Belén Jiménez, ha recordado que durante estos días continúa el reparto de material que se inició semanas atrás, como cartelería, posavasos con códigos QR y pegatinas, material realizado por varias delegaciones, a los comercios del municipio.

La primera noche de la borrasca Filomena ha transcurrido sin apenas daños en el municipio de San Roque, si bien la situación de alerta amarilla continúa en estos momentos en el Campo de Gibraltar. Se esperan lluvias a lo largo de toda la jornada, más intensas durante la primera mitad del viernes, cuando se espera subir a alerta naranja. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un llamamiento a la población a extremar las precauciones, especialmente al volante.

La programación de Navidad y Reyes del Ayuntamiento de San Roque ha sido todo un éxito, teniendo en cuenta las grandes limitaciones a la participación ciudadana que imponen las medidas sanitarias anticovid. Así se demuestra en el seguimiento de la cobertura de Canal San Roque RTVM de las distintas actividades navideñas, que rondan las 30.000 descargas a través de distintos canales de internet.

Una vez que esta mañana recibieron las llaves de la Ciudad y atendieron a los primeros niños y niñas de San Roque Casco, Sus Majestades de Oriente han seguido durante la tarde con su tarea de escuchar los deseos de los más pequeños desde sus asientos instalados en el escenario del Teatro Juan Luis Galiardo. Los Reyes Magos despertaron gran expectación, y se formó una larga cola en la entrada del teatro donde, además, había que mantener la preceptiva distancia de seguridad.

Operarios de las delegaciones de Infraestructuras y Obras y de Educación han llevado a cabo unas obras en el patio del CEIP San Bernardo, de la Estación de San Roque, aprovechando las vacaciones escolares de Navidad. Los trabajos han consistido en el cambio de las canalizaciones de pluviales para mejorar la evacuación de aguas y, sobre todo, para evitar el peligro que suponía una rejilla que sobresalía del suelo.

El Teatro Juan Luis Galiardo acoge este fin de semana los dos últimos pases de Sanrotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura. Así, el sábado a mediodía se podrá disfrutar de la aclamada compañía de marionetas Ángeles de Trapo, mientras que el domingo a las 12.00 será el turno de Aarón Valera y Guzianimaciones, con el espectáculo “Magia y Cantajuegos”. Ambas obras serán de entrada gratuita, pero habrá que retirar antes las invitaciones.

Páginas