de San Roque
El litoral mediterráneo sanroqueño ha vuelto a obtener, por décima ocasión, las Banderas de Ecoplayas 2015 que concede la entidad Ategrus, en un acto que tuvo lugar recientemente en Málaga. Estos galardones premian la consecución de objetivos en materia de equipamiento y mantenimiento, siempre desde la perspectiva de la ingeniería y la sostenibilidad, nunca turística.
El Presupuesto de 2016 destina una partida de 15.600 euros al Consejo Local de Personas con Discapacidad. Es la primera vez que se dota presupuestariamente a este órgano, en el que están representados el Ayuntamiento y distintos colectivos del sector, y que lleva funcionando desde hace cuatro años.
El Ayuntamiento destinará en 2016 un total de 34.036 euros para “Programas de actividades para la Tercera Edad”. La mayor parte de esta partida, 28.000 euros, se empleará en garantizar la continuidad de los Talleres de Memoria, de los que en la actualidad se benefician casi 200 personas mayores de 60 años de todo el municipio.
El Ayuntamiento ha reactivado la Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica, cuya nueva composición y atribuciones fue aprobada en el último Pleno Ordinario, del pasado jueves. Sus objetivos son rescatar del olvido a las personas que fueron represaliadas durante y tras la Guerra Civil por haber sido fieles al régimen democrático de la II República, además de acabar con los vestigios del Franquismo en calles, plazas y edificios públicos.
El impulso a la labor de la Policía Local está presente en el Presupuesto Municipal de 2016, con partidas destinadas a la adquisición de nuevos chalecos antibalas y material de comunicaciones. Se trata de mejorar la protección y coordinación de los funcionarios policiales en su labor diaria, especialmente cuando se está apostando por una presencia continuada de agentes en las cuatro zonas del municipio las 24 horas del día.
El Presupuesto Municipal de 2016 incluye en su capítulo de Transferencias Corrientes un total de 312.600 euros para Asistencia Social Primaria. Además de mantener sus programas de ayudas económicas de atención social y familiares, destacan la puesta en marcha de ayudas para personas con discapacidad o en situación de dependencia, y un “Bono Bebé” destinado a las familias más desfavorecidas.
La IX Jornada Micológica, que se celebra a lo largo del domingo en la Finca La Alcaidesa, ha sido todo un éxito, porque prácticamente se ha cubierto el cupo de 60 plazas disponibles. Aunque la mañana amaneció bastante fría, el sol acompañó a los participantes en la salida al campo para recoger setas. Antes, a primera hora, tuvo lugar la presentación de la jornada y la ponencia a cargo del experto Pablo Blanco.
El IES Carlos Castilla del Pino ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, su campaña navideña en beneficio de Cáritas. En esta ocasión, se demandan principalmente alimentos y complementos para niños y bebés (como pañales), ya que la organización benéfica ha recibido recientemente un importante cargamento de alimentos no perecederos, como arroz, pasta y legumbres.
San Roque escenifica durante la próxima semana su repulsa a la violencia machista con motivo de la celebración, el 25 de noviembre, del Día contra la Violencia hacia las Mujeres. Destacan dos actos de entrada gratuita: una representación teatral el miércoles en el Juan Luis Galiardo y una charla el viernes en el Palacio de los Gobernadores. Además, este lunes se llevarán a cabo cuatro sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas de Guadiaro, Edificio Diego Salinas, Puente Mayorga y Estación.
El proceso de selección hasta los 50 cortos que finalmente participarán en la 38 Semana del Cortometraje de San Roque ya ha comenzado con la apertura del plazo de presentación de películas, que estará abierto hasta el 28 de diciembre. El pasado año se presentaron 1.178 cortos, de los que se eligieron 50 para participar en el concurso. El formato digital y la posibilidad de inscribir películas a concurso a través de internet dispararon la participación, y se espera que este año ocurra otro tanto. Además, se han planteado actividades paralelas para abrir el certamen al público en general, no sólo a los cinéfilos.
El Equipo de Gobierno pretende pactar con los sindicatos municipales una reestructuración de la Policía Local para garantizar la presencia de agentes en las cuatro zonas en las que se divide el municipio las 24 horas del día. Se trata de dar respuesta a una demanda ciudadana, y la idea es que comience a estar operativa el próximo 1 de enero.
Representantes del Ayuntamiento y de Mancomunidad se han reunido hoy, miércoles, para tratar la propuesta del Consistorio de recuperar los servicios de recogida de basuras y de abastecimiento de agua, actualmente en manos de Arcgisa. Se trata de la primera cita de estas características, en las que el Consistorio tiene como objetivo último lograr una rebaja del coste de ambos servicios para los ciudadanos de San Roque.
Después de la concentración que tuvo lugar ayer lunes por la muerte de tres mujeres en dos casos de violencia de género, hoy ha vuelto a convocarse otra protesta frente a la Casa Consistorial por otro nuevo caso, ocurrido esta vez en Oviedo. A ello hay que sumar otro asesinato por violencia machista en Logroño, aunque en esta ocasión el fallecido es un hombre, marido de la expareja del agresor.
Unos sesenta empresarios y profesionales de Sotogrande han participado hoy, lunes, en el foro “La nueva realidad emergente. Hacia dónde vamos”, convocado por el Grupo HCP en un hotel de la urbanización turística. La reunión tenía como objetivo compartir impresiones y proyectos sobre distintos aspectos del sector y, también, escuchar la ponencia a cargo del experto Carlos Rodríguez Braun sobre la situación económica española.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha ofrecido a la Asociación Cultural Virgen de los Dolores de la Estación de San Roque un espacio en el edificio municipal Círculo de las Delicias para desarrollar sus actividades mientras que se rehabilita el local que se va a destinar a este colectivo, situado en el Residencial Alfonso Perales.
Unos cinco kilómetros se han limpiado ya en la ribera del río Guadarranque en la Estación de San Roque, desde que se iniciaran los trabajos de limpieza el pasado mes de septiembre, obras que ejecuta una empresa de la Junta de Andalucía.
Un buen número de personas se han acercado hoy, sábado, al Enclave Arqueológico de Carteia para participar en una jornada de puertas abiertas organizada por la dirección del enclave y por Cepsa. Se trataba de divulgar entre la población los atractivos del yacimiento púnico-romano y, sobre todo, los restos del antiguo teatro, que se han estudiado recientemente.
El flamencólogo sanroqueño Agustín Delgado, recientemente fallecido, está siendo homenajeado con una exposición fotográfica en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI, que anoche fue inaugurada por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, familiares de Delgado y Juan Carlos Muñoz, autor de las fotografías.
El joven sanroqueño, de 16 años, que desapareció ayer, ya está en su domicilio familiar. Sus padres habían pedido al Ayuntamiento que colaborara en la búsqueda, tanto a través de la Policía Local como informando a la ciudadanía de la desaparición.
A pesar de que el mal tiempo ha restado algo la habitual masiva asistencia a los cementerios en el día de hoy, previo a la festividad de los Fieles Difuntos, los cinco camposantos del municipio registraban una intensa actividad. Desde la Delegación de Obras y Servicios se ha intensificado el trabajo en estos recintos durante las últimas semanas para que presentaran el mejor aspecto posible en estas jornadas de recuerdo a los fallecidos.