de San Roque
Los votos de PP, Ciudadanos y Vox “han tumbado” en el Parlamento de Andalucía una proposición no de ley en la que se pedía incluir en los presupuestos autonómicos de 2020 el arreglo de desperfectos en el CEIP Sagrado Corazón de Puente Mayorga. Desde el Equipo de Gobierno se ha criticado este voto del “tripartito”, y también al PP y Ciudadanos en el municipio por no haber presionado a sus partidos a nivel andaluz para que hubieran respaldado la medida.
El recinto ferial de Guadiaro acogerá este viernes y sábado la última cita de la III Feria de Comercio 2019, en la que participarán ocho negocios. Además de stands expositivos habrá varias actividades, como actuaciones de grupos de baile y también, el sábado, del grupo Compás Flamenco, sin olvidar los pases de modelos de las tiendas participantes.
San Roque volverá a celebrar, entre los días 27 y 29 de septiembre, el Día Mundial del Turismo con numerosas actividades. Clases de iniciación al golf, rutas nocturnas para disfrutar de la berrea del ciervo, talleres infantiles sobre la vida en Carteia o el descenso del río Guadarranque en kayak son algunas de las alternativas coordinadas desde la Delegación Municipal de Turismo con la participación de varias empresas y entidades.
“La Caja de los juguetes”, del grupo Etcétera, ha sido la primera de las actividades programadas en Sanrotín, el “Festival de Títeres y otras Pequeñeces” que organiza la delegación municipal de Cultura, que preside la edil Ana Ruiz. La obra, que tuvo una muy buena entrada, tuvo lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18:30 horas.
Desde las 11 de la mañana de hoy sábado, y durante toda la jornada, la Capilla de la Visitación acoge varios actos conjuntos de las cofradías de Angustias y Nazareno, que comparten la Capilla. Un besamanos a la Virgen de los Dolores, y la misa que tendrá lugar a las 20 horas conforman el grueso de actos programados.
El Ayuntamiento de San Roque está cumpliendo con nota los requisitos fijados para la gestión de la estrategia Edusi, que supondrá la inversión en el municipio de más de seis millones de euros para obras principalmente en la zona Los Olivillos-Simón Susarte. En la jornada de ayer, jueves, el Ministerio de Hacienda evaluó en Madrid a 91 consistorios beneficiarios de estos fondos en lo concerniente a comunicación, y el de San Roque fue uno de los pocos que logró una valoración positiva. Además, en julio se aprobó por Hacienda el manual de procedimiento obligatorio.
Operarios de una empresa especializada han montado las nuevas torretas de iluminación en el Campo de Fútbol Alberto Umbría, de la Estación de San Roque, al igual que se hizo anteriormente en el Vicente Blanca de Los Olivillos. Esta inversión ha sido posible gracias al convenio que firmaron en 2017 el Ayuntamiento y Red Eléctrica, por el cual la empresa ha financiado ambas obras por importe de más de 113.000 euros.
La Plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque se prepara para acoger, este viernes y el sábado, la tercera cita de la Feria de Comercio 2019. Un total de siete empresas participan en esta actividad montando sus propios stands, y también habrá pases de modelos, una actuación de baile y otra musical. Hay que recordar que la semana próxima se celebrará en el Recinto Ferial de Guadiaro la última cita de esta iniciativa.
José Manuel Andreu Cuadrado, maestro del CEIP San Bernardo fallecido en junio, ha recibido hoy, martes, el homenaje de la comunidad educativa del colegio de la Estación con la inauguración de “El Rincón de Andreu”. Se trata de un espacio situado en el patio del recreo que cuenta con un banco y con un mural realizado por dos alumnas. El objetivo es que en él los alumnos solucionen sus conflictos mediante el diálogo.
Los Talleres de Promoción de la Autonomía Personal y la Prevención de la Dependencia, más conocidos como los Talleres de Memoria, arrancan el próximo lunes 16 de septiembre con 14 grupos repartidos por todo el municipio. Un curso más, unos 300 mayores de 60 años se beneficiarán de este servicio, con el que se busca promover el envejecimiento sano de sus usuarios.
La Alameda San Pedro de Puente Mayorga se llenó en la noche de ayer, viernes, de animación y elegancia con motivo de la inauguración de la segunda cita de la III Feria de Comercio de San Roque, que engloba la Zona de Bahía. El plato fuerte fue el espectacular pase de modelos organizado por tres de los establecimientos participantes: Modas El Rincón de los Sueños, El Rincón de Leyre y Modas Geyna.
El Equipo de Gobierno municipal ha rechazado de plano la nota de prensa enviada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía sobre la instalación de un aula prefabricada en el CEIP San Bernardo. En primer lugar, desde el Ayuntamiento se niega haber dado el beneplácito de forma verbal a dicha instalación. Además, se reclama a la Junta un escrito oficial en el que se aleguen las causas técnicas para rechazar la oferta del Consistorio de la antigua guardería Payasines para albergar las nuevas aulas necesarias en el colegio de la Estación.
Este sábado, día 7, se desarrollará en Pueblo Nuevo de Guadiaro la primera de las sesiones de la ampliación del ciclo Cine de Verano, que en su primera parte cosechó un gran éxito de público en las nueve proyecciones realizadas. Así, la Delegación Municipal de Transporte, que dirige la teniente de alcalde Mercedes Serrano, ha habilitado un autobús gratuito para llevar y traer a los espectadores de las otras barriadas del Valle del Guadiaro, quienes podrán ver “Los Increíbles 2”.
La Alameda San Pedro de Puente Mayorga acogerá este viernes y sábado la segunda cita de la III Feria de Comercio 2019, correspondiente a la Zona de Bahía. Participarán seis negocios, y además de stands expositivos, el viernes se contará con el tradicional pase de modelos de las tiendas participantes, y el sábado con la actuación del grupo de baile “Soul Fusion” y del grupo musical “Al son del sur”.
Los más pequeños podrán disfrutar de una programación cultural llena de espectáculos y diversión con San Rotín “Festival de Títeres y otras Pequeñeces” que tendrá lugar del 13 de septiembre al 9 de octubre. Se contará con muchas actividades que se desarrollarán tanto en San Roque Casco como en las barriadas del municipio.
La teniente alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, junto al teniente alcalde de la zona del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, y el asesor de alcaldía en esa zona, Juan Roca, han visitado en la mañana de hoy, martes, las dos guarderías públicas que prestan servicio en el Valle del Guadiaro, una ubicada en Guadiaro, “Puente de Hierro”, y la otra en San Enrique, “Campanillas”.
Operarios de la empresa adjudicataria del servicio municipal de control de plagas están realizando en estos días labores de desinsectación y desratización en el Valle del Guadiaro, dentro de la campaña que se está desarrollando en todo el municipio. En el día de hoy, viernes, el trabajo se ha llevado a cabo en Guadiaro, y la próxima semana seguirá por Pueblo Nuevo, Torreguadiaro y San Enrique.
Varios departamentos municipales se están coordinando para contribuir a que el comienzo del curso escolar se desarrolle de forma óptima. Así, personal de Limpieza Viaria están limpiando a fondo el pavimento de las entradas a los colegios, mientras que Mantenimiento y Limpieza de Edificios Municipales se está esmerando en acondicionar el interior de los centros.
El Ayuntamiento de San Roque destinará 16.000 euros en ayudas económicas para la adquisición de libros de textos, material didáctico y escolar dirigidas al alumnado de estudios post obligatorios no universitarios: Bachillerato y Ciclo Formativo Medio y Ciclo Formativo Superior. El plazo de presentación de las solicitudes comienza el 7 de octubre y termina el 25 del mismo mes, y se concederá un máximo de 100 euros por alumno. Para llegar a mayor número de beneficiarios, se ha decidido ampliar el umbral de renta.
El Ayuntamiento de San Roque destinará 16.000 euros, 6000 euros más que el pasado año, en ayudas económicas para la adquisición de material escolar dirigidas al alumnado de Educación Primaria. El plazo de presentación de las solicitudes comienza el 16 de septiembre y termina el 4 de octubre, y se concederá un máximo de 50 euros por alumno. Para llegar al mayor número de beneficiarios, se ha decidido ampliar el umbral de renta.