de San Roque
En un escenario similar al de la Coronación en la plaza de las Constituciones, el próximo viernes 4 de septiembre se proyectará gratuitamente la película “El Niño”, una iniciativa impulsada conjuntamente por la Academia de Cine y Gas Natural Fenosa, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque. Esta actividad ha sido presentada hoy, lunes, por la alcaldesa accidental, Dolores Marchena, acompañada de los ediles David Ramos y Antonio Navas.
La alcaldesa accidental de San Roque, Dolores Marchena, ha recibido en la mañana de hoy en la Alcaldía a Andrés Vázquez de Sola, en una visita institucional que el periodista gráfico ha querido realizar a la ciudad. En esta toma de contacto, este sanroqueño afincado en Granada, ha agradecido todas las muestras de cariño recibidas por el pueblo de San Roque.
“El Parque de Bomberos de la Refinería es un referente a nivel industrial y con la visita de hoy mostramos los medios, tanto móviles como materiales, de los que disponemos”. Con estas declaraciones, el actual Jefe de Seguridad de Cepsa, Álvaro Camacho Medina, ha definido la visita en el último día del seminario “Seguridad en la industria” del que es coordinador.
La teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la vicerrectora de Acción Social, Teresa García, han dado esta mañana la bienvenida a alumnos, ponentes y coordinadores de tres nuevos seminarios de los XXXV edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque.
“Nuevos retos del transporte y su influencia en la seguridad marítimo portuario” es el título del seminario iniciado hoy, jueves, en el Palacio de los Gobernadores, coordinado por la responsable del Máster Oficial en Gestión Portuaria y Logística de la Universidad de Cádiz, María del Mar Cerbán, quien también ha sido la encargada de impartir la primera ponencia, bajo el título “Las nuevas rutas del transporte marítimo a nivel mundial” .
“España, acción exterior y cooperación transfronteriza con Gibraltar y Marruecos” coordinado por el profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Cádiz, Jesús Verdú, ha iniciado esta mañana sus jornadas que se extenderán hasta el próximo sábado.
Un grupo de alumnos del CEIP Gloria Fuertes, de Guadiaro, han participado hoy, miércoles, en la actividad “Origen de San Roque: Patrimonio Artístico-Cultural”, que ponen en marcha las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de Quinto de Primaria y Tercero de ESO de todo el municipio visitan el Palacio de los Gobernadores y el Museo Carteia y reciben charlas informativas sobre estos asuntos.
La Galería Ortega Brú del Palacio de los Gobernadores acoge hasta el 20 de marzo la exposición “Paso a paso. Recorrido por la Semana Santa Sanroqueña”, consistente en carteles y fotografías de la misma, que anoche fue inaugurada por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Angulo, y el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix.
La obra “Blue Silence”, del valenciano José Beut Duato, ha sido la vencedora del I Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de San Roque”. En segundo lugar quedó “Soledad”, de Antonio Atanasio Rincón (Ciudad Real); tercera fue “Sin título”, de Fernando Flores Huecas (Madrid); y el Premio Comarcal correspondió a Manuel Muñoz Roca (La Línea) por su obra “Blanco y Negro”.
Los estudios geofísicos realizados por la Universidad de Granada han desvelado las similitudes existentes entre los Teatros Romanos de Carteia y Mérida. Esa es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la memoria del pasado ejercicio de actuaciones en el Enclave Arqueológico sanroqueño, presentadas esta mañana, junto al aumento de visitantes y la adecuación de una vivienda romana.
La tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, junto a Irene Aranega, que dirige los museos de la ciudad, han anunciado hoy viernes que el Museo Municipal de San Roque “Carteia” ha quedado inscrito en el Registro Andaluz de Museos.
La tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena ha presentado esta mañana la obra “Con ganas de reir”, protagonizada por el actor Máximo Valverde, y que se pondrá en escena en el Teatro Juan Luis Galiardo el sábado 4 de octubre a partir de las 20 horas.
El teatro Juan Luis Galiardo contó ayer, viernes, con muchos sanroqueños que, en un gesto de solidaridad, participaron del festival “Todos con Samuel” de Canción Española para ayudar al niño de Taraguilla que padece Lisencefalia y Síndrome de West. La recaudación del festival será destinada íntegramente a las terapias que necesita este pequeño de 20 meses.
La Plaza de los Naranjos del Puerto Sotogrande acogerá el 6 de septiembre la iniciativa Arte Flamenco, un compendio de moda, música, poesía y bailes que hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de San Roque.
La ponencia “La ética de la crueldad” a cargo del autor de novelas, ensayos, poesía y teatro, José Ovejero, ha iniciado la última jornada del seminario de “Antropología de la Conducta Carlos Castilla del Pino. La crueldad”.
El colectivo San Roque Vivo organiza para el próximo sábado 26 de julio, a partir de las 18.00 horas y en la Alameda Alfonso XI, la III Fiesta de la Solidaridad, un conjunto de actividades y actuaciones que tienen un único destino: recaudar fondos y alimentos para atender las necesidades de las familias que peor lo están pasando con la crisis. Colaboran las delegaciones municipales de Juventud y Cultura, así como Multimedia y Emadesa, así como un buen número de personas, artistas, empresas y entidades privadas.
La tercera edición de “Cadalso in concert” enfila su recta final. Así, en la jornada de hoy, lunes, se ha presentado esta experiencia de música y baile protagonizada por los alumnos del IES José Cadalso, quienes no sólo suben al escenario, sino que también trabajan en los aspectos técnicos y de organización. El jueves 24 se llevarán a cabo dos funciones: la primera, a las 12.00 horas, dirigida a los estudiantes; y una función general a las 19.00 horas, con entradas-donaciones al precio de un euro para engrosar un fondo solidario para el mismo centro.
La edición del Aula de Literatura José Cadalso que se ha producido este lunes en el Teatro Juan Luis Galiardo ha tenido como invitado al cantante, compositor y escritor Manolo García. En la misma ha presentado su primer libro de relatos, ‘Títere con cabeza’, una alabanza a la vida sencilla.