de San Roque
De cómo materiales en desuso pueden ser admirados y velven a tener una nueva vida trata la exposición del artista sanroqueño Julio Castilla, que anoche se inauguró en la Galería Municipal de Arte Ortega Brú, y que puede contemplarse hasta el 30 de mayo.
Los actos para celebrar el aniversario de la ciudad, entre ellas el Pleno de Honores y Distinciones, destaca en la agenda del mes de la Delegación Municipal de Cultura. También son reseñables las actividades con motivo del Día Internacional de los Museos, las actuaciones incluidas en la XIV Feria del Arte de la Universidad Popular, el XXIV Certamen de Pintura al Aire Libre "Ciudad de San Roque", y I Concurso de Patios Andaluces “Ciudad De San Roque”.
Los más de 600 alumnos de los institutos de San Roque que han llenado esta mañana el Teatro Juan Luis Galiardo se han deleitado con las actuaciones de un centenar de compañeros suyos, que han llevado a cabo la tercera edición de “Cadalso in concert”.
Autoridades municipales participaron en la entrega de premios del VII Concurso Exposición de Tronos en Miniatura, realizados por alumnos de Primaria de los distintos colegios del municipio con la organización de la Venerable Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza, y con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.
El salón de actos del Palacio de los Gobernadores acoge hasta el Miércoles Santo las obras presentadas al VII Concurso Exposición de Tronos en Miniatura, organizado por la Venerable Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura. La entrega de premios tendrá lugar a las 12.30 horas del Jueves Santo y el horario de visitas es de 8.00 a 15.00 horas.
La Galería Municipal Ortega Brú, del Palacio de los Gobernadores, acoge hasta el próximo domingo la Exposición de Enseres Cofrades de este año, uno de las actividades de Cuaresma de la Semana Santa sanroqueña. Comenzando por el cuadro que da forma al cartel oficial, obra de Miguel Núñez Torres, en el recorrido por la sala pueden contemplarse algunos de los estrenos de las distintas hermandades y cofradías, así como piezas más antiguas de gran interés.
La tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y el presidente de la Casa Regional de Ceuta en el Campo de Gibraltar, Marcos Reina, han presentado esta mañana el I Festival de Música de Coros Ciudad de San Roque, que se desarrollará en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 19:30 horas del día 5 de abril.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque y la Asociación Fotográfica Sanroqueña (Afosan) han convocado la tercera Muestra de Cine en Super 8 y 16 a celebrar entre los días 1 al 5 de septiembre de 2014. Este año la muestra se amplía y da cabida a los formatos de super 8 y de 16 milímetros.
La XXXIV Edición de los Cursos de Verano de San Roque, que se celebrará este verano en San Roque, ha comenzado a andar con la reunión que han mantenido en la alcaldía la alcaldesa accidental y delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la vicerectora de extensión universitaria de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez Peinado.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá entre el lunes 3 y el viernes 7 de febrero la XXXVI Semana Internacional del Cortometraje de San Roque, un certamen veterano que este año ofrece importantes novedades organizativas y de programación. Así, además de las películas seleccionadas y la entrega de premios, habrá un Cinema Concert, una proyección retrospectiva, una exposición de carteles teatrales y el estreno mundial de dos películas: un largometraje experimental y un corto dirigido por el anterior director del festival, Esteban Gallego, al que se rendirá homenaje.
Con motivo de la celebración del aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque, se está preparando una exposición de fotografías antiguas de la ciudad. Con ese fin han mantenido esta mañana el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, una reunión con el presidente de Afosan, Francisco Guzmán, y el responsable de la página de Facebook “Historia de San Roque en imágenes”, Sergio Ruiz Valle.
El asesinato el pasado jueves de una mujer en Pontevedra ha vuelto a provocar una nueva concentración en el Ayuntamiento y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria. Ya son 48 el número de mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año, a las que se suman cinco menores.
La primera fase de las obras de acondicionamiento del Edificio El Pósito para su conversión en Archivo Municipal avanzan a buen ritmo. Operarios adscritos a la Delegación de Cultura están procediendo al derribo del tabicado añadido en las últimas décadas, para devolver el interior de este inmueble del siglo XVIII a su original estado diáfano. Una vez retirados los escombros, comenzará la fase de acondicionamiento en sí.
El primer búnker de la comarca acondicionado para poder ser visitado y musealizado con elementos propios y fotografías de mediados del siglo XX ha sido abierto esta mañana en el yacimiento de Carteia. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acompañado a la delegada provincial de Cultura, Cristina Saucedo, y al director de Cepsa, Ramón Segura, a la inauguración de este nuevo atractivo del yacimiento.
La agenda cultural del mes de octubre contiene un total de 13 actividades, entre las que destacan las que se han concertado con la Junta de Andalucía dentro de los circuitos Enrédate y Abecedaria. San Roque se convierte así en el único municipio del Campo de Gibraltar (y uno de los tres de la provincia de Cádiz) que se incluye en estos programas, que permiten enriquecer notablemente la oferta cultural que se facilita a los ciudadanos.
Más de 400 estudiantes de los IES José Cadalso y Castilla del Pino han asistido en la mañana de este viernes al Aula de Literatura José Cadalso protagonizado por la periodista y presentadora Angie Rigueiro que se ha celebrado en el teatro Juan Luis Galiardo. “Cómo conseguir tus metas” es el libro en torno al que ha girado la charla.
El Ayuntamiento va a exigir por escrito a la Junta de Andalucía la reincorporación a la Red Andaluza de Teatros Públicos y al Circuito Abecedaria, una vez que los tribunales han rechazado los argumentos del Gobierno de Moreno Bonilla para expulsar a San Roque de ambos circuitos culturales.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.13 MB |
Diego Valdivia ofrecerá un espectáculo muy especial el próximo 22 de noviembre en el Teatro Juan Luis Galiardo, en el que la luz de 500 velas acompañará a la música del pianista algecireño. Las entradas pueden adquirirse en la web http://www.entradasatualcance.com, y parte de la recaudación irá a Pequeños Héroes sin Capa.
El Equipo de Gobierno ha presentado este lunes al tejido asociativo del municipio el Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2025, tanto en lo relativo a las ayudas directas a estos colectivos, que superan el millón de euros, como a las partidas con las que se dará respuesta a sus demandas. Las cuentas se someterán a aprobación inicial en el Pleno del próximo jueves, con el objetivo de que entren en vigor el 1 de enero.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.15 MB |
María "La Terremoto" trae el sábado 12 de octubre su cante flamenco al Teatro Juan Luis Galiardo en la V Bienal de Arte Flamenco "Canela de San Roque". Dará comienzo a las 20.30 horas y el precio de las entradas es 10 euros.