Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

Las redes eléctricas y la repercusión que tiene su instalación y existencia en el medio ambiente, objeto del seminario “Energía y medio ambiente. Las redes de transporte de energía eléctrica” iniciado esta mañana en el marco del Curso de Verano de la UCA en San Roque, patrocinado por Red Eléctrica de España.

El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Remiro, ha apelado durante su conferencia, “Reflexiones sobre Gibraltar”, a la necesidad de iniciar un proceso serio con nuevos conceptos donde se incluyan los puntos de encuentros y que esté dirigido por gente nueva, destinado a resolver la problemática con Gibraltar.

El XXXIV Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque no podría salir adelante sin el patrocinio privado. Once empresas y entidades han confirmado su participación económica en esta actividad, un número que podría todavía aumentar a pesar de que la actividad académica comienza el lunes. El Curso de Verano se prolongará hasta el próximo sábado 26, y consta de 13 seminarios.

La empresa municipal Multimedia va a realizar un importante despliegue para cubrir como se merece el XXXIV Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. Mañana viernes se emite un programa especial de entrevistas a los máximos responsables del curso, y a partir del lunes se realizará un espacio diario con los coordinadores de los seminarios y la mayoría de los ponentes. Además, se grabará la conferencia inaugural de Eduardo Mendicutti, que se reproducirá completa en Canal San Roque RTV, y todos los días se realizará un seguimiento exhaustivo desde el Gabinete de Prensa.

La teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha destacado, ante el inminente inicio de la XXXIV edición del curso de Verano de la UCA en San Roque, las facilidades que se ponen que desde el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz para ofrecer becas a todos aquellos alumnos interesados en participar en los distintos seminarios que se ofertan y que se celebrarán en las próximas dos semanas.

El Ayuntamiento de San Roque presta su colaboración para el rodaje de un cortometraje en el término municipal. La alcaldesa accidental, Dolores Marchena, ha dado a conocer esta producción del director jiennense José Manuel Asensio, en la que colaboran, entre otras, las delegaciones de Turismo y Cultura.

Canal San Roque y la Empresa Multimedia de San Roque han participado en el día Internacional de los Museos con varias actividades y colaboraciones. Se destaca principalmente la realización del programa de televisión “Todo Incluido” en el que participaron, entre otros, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena.

La elaboración de reproducciones en barro de piezas de los museos de San Roque, a cargo de alumnos del taller de cerámica de la Universidad Popular es el primero de los actos previstos por la delegación de Cultura para la celebrar el Día Internacional de los Museos.

La existencia en el Campo de Gibraltar de cientos de nidos de ametralladoras y fortines, muchos de ellos en el término municipal sanroqueño, se explica en el libro “La Muralla del Estrecho”, que Ángel Sáez ha presentado en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores.

Medio centenar de alumnos de las Universidades de Huelva y Sevilla, participantes en un Seminario sobre Gibraltar, han tenido oportunidad de conocer en San Roque parte de la historia de la colonia británica.

El Certamen de Pintura al Aire Libre “Ciudad de San Roque” se llevará a cabo el día 17 de mayo de 2014 en todo el término municipal. Ya está abierto el plazo de inscripción de esta edición “en el que recuperamos la posibilidad de plasmar paisajes de todo el término municipal” , indicó la tte de alcalde Dolores Marchena, que ha presentado esta 24 edición.

Las delegaciones municipales de Cultura y Bibliotecas han donado hoy, jueves, a la asociación Por una Sonrisa un lote de libros, la mayoría infantiles y juveniles, con destino a la ludoteca que está preparando este colectivo para uso de los enfermos de cáncer más jóvenes del Hospital de Jerez, así como para sus familias. Se trata de una nueva colaboración del Ayuntamiento de San Roque con esta asociación, que atiende principalmente a pacientes campogibraltareños.

Alumnos del IES Carlos Castilla del Pino han pasado la mañana de hoy, martes, en el Teatro Juan Luis Galiardo dando los últimos toques espectáculo “Castilla en concierto”, organizado por el instituto con la colaboración estrecha de la Delegación Municipal de Cultura. “Castilla en concierto” se representará el jueves en dos funciones: la primera, en horario lectivo, para la comunidad escolar; y la segunda, por la tarde, abierta al público en general.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogió anoche la primera de las dos representaciones del espectáculo “Hágase la Magia”, a cargo del ilusionista Juan Manuel. Con las dos funciones (la segunda esta noche a las 20.00 horas) se pretende recaudar fondos para la asociación “Por una Sonrisa”, que trabaja por el bienestar de los niños que padecen cáncer. El precio de la entrada es de cinco euros.

Este viernes, 14 de noviembre, Carlos Pacheco cumpliría 65 años, y San Roque y el mundo del cómic no lo olvidan. Tres años después de su fallecimiento, el genial historietista sanroqueño sigue siendo un referente internacional, considerado uno de los mejores dibujantes de superhéroes tanto por la crítica como por los aficionados y por sus propios compañeros de profesión.

La cuarta edición del San Roque Magic Fest llega cargada de actividades entre el 12 y el 25 de enero de 2026. Además de actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo, habrá sesiones de magia en las barriadas y la ya tradicional Escuela de Magia para alumnado de Tercero de Primaria.

El V Festival de Jazz de San Roque se ha iniciado en la tarde de este sábado con la actuación de la Andalucía Big Bang junto a la cantante Deborah J. Carter. La jornada inaugural ha contado con un teatro Juan Luis Galiardo repleto de público, entre el que se encontraba la teniente alcalde de Cultura, Ana Ruiz.

Casi 400 estudiantes de Primaria de los colegios San Bernardo y Taraguilla han asistido este miércoles en el Teatro Juan Luis Galiardo a la representación de “Antipasti”, una divertida mezcla de circo y magia con la que se ha iniciado el X Sanrotín. Hay que señalar que esta edición del Festival de Títeres y otras Pequeñeces de San Roque se dirige íntegramente al alumnado del municipio.

Desde el pasado lunes hasta hoy sábado el Museo Municipal ha albergado actividades relativas al pasado romano del municipio dentro de “Carteia Lvdica”, un festival de recreación histórica sobre el mundo romano que tiene como centro de gravedad la ciudad de Carteia. Hoy sábado se ha centrado en los niños que han disfrutado de unos talleres para la realización de réplicas de objetos romanos.

El pistoletazo de salida de “Carteia Lvdica” este lunes fue un éxito gracias al grupo teatral Malaje Solo. Hasta el sábado 20 el Museo Municipal albergará actividades relativas al pasado romano del municipio, a las que se suma una visita guiada al enclave arqueológico.

Páginas