de San Roque
La Plaza de Armas se convertirá este sábado, 30 de diciembre, en una pequeña Puerta del Sol con la celebración de la fiesta de las Pre Uvas 2023 San Roque. Desde las cuatro de la tarde habrá distintas actuaciones, que se interrumpirán a las 21.00 horas cuando los asistentes se coman las uvas, para continuar luego hasta bien avanzada la noche.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá mañana, jueves, la obra “Papá Noel: El Musical de Navidad”, que organizan las delegaciones de Fiestas y Tradiciones y la de Cultura. La función dará comienzo a las 17.00 horas, y las entradas cuestan 5 euros en anfiteatro y 9 euros en patio de butacas.
La Peña Flamenca sanroqueña y la Peña Flamenca del Guadiaro realizaron ayer, sábado, dos actos con motivo del Día Mundial del flamenco, que se celebró el 16 de noviembre. Ambas actividades se han desarrollado con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura y la Junta de Andalucía.
La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará el próximo sábado 2 de diciembre a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de un taller dirigido al público familiar en el que se explican las vinculaciones entre la Navidad y la fiesta romana de las Saturnales.
Recordar la figura de Carlos Pacheco en el día que hubiese cumplido 63 años constituye el eje central del programa “Hoy por hoy Campo de Gibraltar”, dirigido por Juan Manuel Dicenta, en colaboración con Multimedia San Roque, y que se emite hoy martes 14 de noviembre, fecha del cumpleaños del historietista sanroqueño, a partir de las 12:20 en Radio Algeciras de la Cadena Ser, en el 93.0 de FM.
La formación Ad Libitum Aeternam, un doble quinteto de instrumentos de viento, ofreció en la noche de ayer, sábado, un espléndido concierto en el Teatro Juan Luis Galiardo, con obras de compositores desde el Barroco hasta bien avanzado el siglo XX. Se trataba de la segunda etapa del VIII Festival San Roque Suena, que comenzó el viernes con tres bandas de rock y pop, y finalizará el próximo día 10 con el piano flamenco de Dorantes.
Una veintena de personas, la mayoría niñas y niños pero también algunos adultos, han participado en la mañana de este sábado en el taller “Tu pueblo en Cómic”. Se trataba de uno más de los actos culturales que se realizan este otoño en los museos municipales de San Roque de manera gratuita, y el objetivo era dar los primeros pasos de una historieta con la Carteia romana como escenario.
La teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado el VIII Festival San Roque Suena, que se desarrollará en noviembre en varios puntos de la ciudad. Actuarán varios grupos, tanto de música pop y rock como de música clásica.
La Red Municipal de Bibliotecas de San Roque organiza el II Festival Internacional de Cuentos en San Roque “Cuentos en el Estrecho”, que comienza esta noche en el Palacio de los Gobernadores y finalizará el domingo en la Biblioteca del Edificio Diego Salinas. Narradores procedentes de Uruguay, Sevilla y Cuba ofrecerán en distintos puntos del municipio historias dirigidas tanto para público familiar como adultos, con entrada libre hasta completar aforo.
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque, con la colaboración de la de Cultura, organiza el espectáculo que se podrá disfrutar el jueves 28 de diciembre en el Teatro Juan Luis Galiardo, Se trata de la zambomba flamenca “Así canta Jerez en Navidad”, que dirige el músico y productor Luis de Perikín.
La periodista Nieves Herrero y el escritor Juan Gómez Jurado, junto a Bárbara Montes, protagonizarán las dos próximas citas del Aula de la Literatura “José Cadalso”, según ha adelantado la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz.
Este pasado martes se ha iniciado la Ruta Gastronómica Literaria en Pueblo Nuevo de Guadiaro. Es una actividad organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños. A la misma han asistido la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, y la edil de la zona del Valle del Guadiaro, Eva Gil.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento y cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños colaboran en la Ruta Gastronómica Literaria enfocada a la creación de haikus, un género poético japonés. Esta actividad, de carácter gratuito, se realizará entre los días 26 de septiembre y 6 de octubre en Pueblo Nuevo, Estación de San Roque, Sotogrande y Puente Mayorga.
Desde el mes de octubre, la Delegación de Cultura, que coordina la teniente de alcalde Ana Ruiz, retoma el taller de Artes Escénicas, con el objetivo de poner en escena varios espectáculos en un próximo festival de teatro. Ya se pueden formalizar las inscripciones en la delegación de Cultura
La octava edición del Festival de Títeres y otras Pequeñeces San Rotín 2023 tendrá mañana jueves su primer espectáculo, con un concierto de rock en la Alameda Alfonso XI. Mientras tanto, prosiguen los juegos tradicionales y los talleres de títeres por distintas barriadas, que ayer recalaron en Campamento, hoy lo harán en San Enrique y mañana en Miraflores.
Tras el aplazamiento por lluvia de las actividades de ayer domingo en Guadarranque, esta tarde comienza el VIII San Rotín en Taraguilla con un taller de creación de títeres y juegos en familia. Este Festival de Títeres y otras Pequeñeces, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, se desarrollará en distintas plazas de todo el municipio.
El cantante onubense Manuel Carrasco cerrará el próximo viernes 15 de septiembre el Sotogrande Music Festival con un concierto de su gira “Corazón y Flecha”. Se trata del broche de oro a una serie de actuaciones desarrolladas desde el pasado mes de julio en las canchas de polo de Los Pinos, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.
La octava edición de la Noche Blanca 2023 dará comienzo mañana, viernes 1 de septiembre a partir de las 22.00 horas con multitud de actividades. Conciertos, visitas guiadas, talleres, exposiciones y cuentacuentos abarcarán las noches del viernes y del sábado hasta bien entrada la madrugada.
Más de una treintena de artistas y grupos, que han estado ligados a la larga historia de la Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque”, participarán el próximo 30 de septiembre en la Gran Gala en Homenaje a Francisco del Valle. Se trata, pues, de un tributo al fundador de este colectivo, fallecido recientemente, y también de un espectáculo para recaudar fondos para Valentina, una niña de Los Barrios con una enfermedad rara.
Los cantaores Pedro “El Granaíno”, Antonio Aparecida, Anabel Valencia y Manuel Peralta, así como el bailaor Mario de los Santos, componen el cartel de la XX Noche Flamenca de Puente Mayorga, que tendrá lugar en la Alameda de San Pedro el próximo sábado a partir de las 22.00 horas. Organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque con la colaboración de la Asociación de Vecinos “Puente Romano”.