Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

El Teatro Juan Luis Galiardo acogió ayer jueves el concierto de “María Cavaes Quintet”, que presentó el disco “My self”. El ambiente era de lo más sugerente, y tanto la cantante con los músicos ofrecieron algunos momentos de jazz de gran altura. Se trataba de una iniciativa auspiciada por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

“My self”, un concierto de presentación del disco a cargo de la formación de jazz “María Cavaes Quintet” se pone en escena mañana jueves 30 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo. Este quinteto de jazz cuenta con María Cavaes (voz), Toni Mora (guitarra), Juan Galiardo (piano), Paco Perera (contrabajo) y José Luis Gómez “Polaco” (batería). El precio único de las entradas es de 10 euros.

Los alumnos de Infantil de los dos colegios del Valle del Guadiaro (CEIP Gloria Fuertes y CEIP Barbésula) han disfrutado hoy, lunes, del espectáculo “La música es un juego”, una propuesta que llega de la mano del Circuito Abecedaria y con la que se propone, además de recrear canciones infantiles de siempre, introducir a los pequeños en aspectos como la clasificación de los sonidos, el tempo y el ritmo o la relación música-movimiento.

El cantante linense de copla Jonathan Santiago ha presentado en la TV municipal su nuevo espectáculo, que pondrá en escena en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque el 22 de noviembre.

El personaje más característico de los títeres andaluces, el simpar Peneque, vivió en la tarde de ayer una de sus aventuras en la Alameda Alfonso XI. Poco después, y en el Teatro Juan Luis Galiardo, los desternillantes Malaje Solo hicieron gala de su humor surrealista y casi sin palabras. Se trataba de la propuesta del viernes de la Muestra de Teatro Infantil y Familiar, que comenzó el pasado miércoles y que finaliza el domingo. Se representarán un total de seis obras, dos de ellas hoy sábado: “Más corre el galgo que el mastín” (12.00 h) e “Historias Fabulosas” (18.00).

Los actores Máximo Valverde y Eva Santamaría interpretaron anoche en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra “Con ganas de reír”. El público asistente disfrutó de esta comedia en tono de sainete, cargada de coplas y poesía recitada. Entre los asistentes se contó la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, quien saludó a los intérpretes antes de comenzar la representación.

Máximo Valverde y Eva Santamaría, protagonistas de la obra “Con ganas de reír”, han sido entrevistados hoy, viernes, en Canal San Roque RTV. Ambos actores representarán mañana en el Teatro Juan Luis Galiardo esta comedia llena de música que dirige Máximo Carlos González, y precisamente del contenido de la obra han hablado en el espacio “El Contenedor”, que presenta Salvador Serrano.

El festival de Canción Española para ayudar al niño de Taraguilla Samuel, denominado “Todos con Samuel” se celebra mañana viernes 12 de septiembre en el Teatro Juan Luis Galiardo. La entrada al festival tiene un precio de 5 euros, aunque se puede adquirir una fila 0.

Mañana jueves 11 de septiembre, Conchi Collado Lobato presenta a partir de las 20:30 horas en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores su libro “Juego de Ajedrez”, de la Editorial: Círculo Rojo.

El festival de Canción Española para ayudar al niño de Taraguilla Samuel, denominado “Todos con Samuel” está creando expectación en redes sociales. El festival, cuya entrada tiene un precio de 5 euros y ya están a la venta, tendrá lugar el viernes 12 de septiembre en el Teatro Juan Luis Galiardo.

La Plaza de los Naranjos del Puerto Sotogrande acogerá mañana 6 de septiembre la iniciativa Arte Flamenco, un compendio de moda, música, poesía y bailes, iniciativa del Ayuntamiento de San Roque y la Asociación Cultural de Sotogrande.

Las playas de Guadarranque, Campamento-Puente Mayorga y Torreguadiaro acogerán este sábado y el domingo una novedosa actividad cultural en San Roque. Se trata del Teatro Familiar de Playa, una iniciativa de las delegaciones de Cultura y Turismo que correrá a cargo de la compañía La Madriguera Teatro, la cual interpretará la comedia “Silencio se rueda”.

Las playas de Guadarranque, Campamento-Puente Mayorga y Torreguadiaro acogerán los días 23 y 24 una novedosa actividad cultural en San Roque. Se trata del Teatro Familiar de Playa, una iniciativa de las delegaciones de Cultura y Turismo que correrá a cargo de la compañía La Madriguera Teatro, la cual interpretará la comedia “Silencio se rueda”.

El restaurante Don Benito ha acogido la presentación hoy, jueves, de “La Noche de Manuel, un festival de flamenco que llevará a cabo Manuel Peralta, el próximo 26 de septiembre, en el Teatro Juan Luis Galiardo. La delegación de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, colabora con el espectáculo.

Un gran número de niños y niñas de Puente Mayorga, acompañados de sus familiares, pudieron disfrutar de “Viajeros del Carrusel”, Teatro Familiar de Calle que ofreció la compañía Ángeles de Trapo. La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, asistió a esta actividad que se desarrolló en la Alameda San Pedro de la citada barriada ayer, viernes.

Los alumnos que hoy han comenzado su participación en los tres últimos seminarios de los Cursos de Verano de la Uca en San Roque han recibido la salutación de las autoridades municipales y académicas.

Ayer, 22 de julio, concluía la última edición de los “Martes de Poesía”, que se ha celebrado en el Patio del Palacio de los Gobernadores, con poetas y poetisas de la Unión Nacional de Escritores. Esta iniciativa de la Delegación de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, llevada a cabo por la UNE, se ha descentralizado en todas las barriadas del municipio.

La tte de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, Dolores Marchena, y la vicerectora de Extensión Universitaria, Marina Gutiérrez, han dado esta mañana en el patio del Palacio de los Gobernadores la bienvenida a los alumnos de los nuevos tres seminarios de los Cursos de Verano de la UCA.

Cuando la felicidad no es tal sino que es un espejismo,. Este es el tema central de la ponencia “Cuando la felicidad es patológica: hipomanías y trastornos maniacodepresivos”, impartida por la doctora en Medicina Julia Cano, que ha analizado “las circunstancias que producen una alegría o una euforia anormal como pueden ser los episodios maniacos o hipomaniacos”.

El director de la División de Procesos Industriales de la empresa sevillana Inerco, Francisco José Rodríguez Barea, ha participado hoy, viernes, en el seminario “Eficiencia energética en el sistema eléctrico de potencia”, que patrocina la empresa Gas Natural Fenosa. Este ingeniero industrial y profesor asociado de la Universidad de Sevilla ha explicado que su empresa “se codea con grandes empresas mundiales, al aportar tecnología competitiva”.

Páginas