de San Roque
Mañana domingo 9 de junio es la segunda jornada de proyecciones de la sección oficial de la 41 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN), que se van a prolongar hasta el martes 11 de junio en el Teatro Juan Luis Galiardo.
Los más entendidos, aunque también los aficionados gozaron, anoche, de una de las voces más míticas del jazz en un Teatro Juan Luis Galiardo totalmente lleno, gracias a la veteranía vocal de la cantante Sheila Jordan, en un cuarteto que contó además con el sanroqueño Juan Galiardo al piano.
La compañía Títeres Caracartón ha llevado esta mañana al Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo “El secreto del hombre más fuerte del mundo”. Se trata de una nueva iniciativa del Circuito Abecedaria dirigida a alumnos de Infantil (de 3 a 5 años), que se ha representado en dos funciones, a las 10 y a las 12 horas.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el director y creador de la muestra, Esteban Gallego, han presentado, junto al coordinador de Cultura, César Aldana, la 8ª Muestra de Cine Super 8 y 16 mm. La muestra tendrá lugar entre el 21 y el 24 de octubre y ya se ha abierto el plazo de presentación de películas.
Cerca del medio centenar de fotógrafos aficionados y profesionales están participando hoy, sábado, en el III Maratón Fotográfico “Ciudad de San Roque”, una actividad que organizan conjuntamente la Asociación Fotográfica Sanroqueña “Afosan” y las delegaciones municipales de Cultura y Juventud.
La Delegación Municipal de Cultura ha convocado la segunda edición del Concurso Cortojoven, destinado a jóvenes y estudiantes de entre 12 y 21 años. Se establecen tres premios, con un montante total de 1.000 euros, que también incluyen cursos en la Escuela de Cine Enfoca.
El I Festival de Teatro Andaluz Juan Luis Galiardo, tres espectáculos que comenzaron el pasado jueves con la representación de “Lope que te parió”, se cerró anoche con el éxito de “Ay, Carmela”.
Mañana viernes continúa el I Festival de Teatro Andaluz Juan Luis Galiardo, que ha comenzado esta mañana con la representación de “Lope que te parió”, una obra de la compañía Malaje Solo dirigida a alumnos de institutos del municipio. Mañana viernes por la noche será el turno de “El Laberinto del Minotauro”, y el sábado de “Ay, Carmela”.
El Teatro Juan Luis Galiardo ha acogido hoy jueves un espectáculo de jazz teatralizado bajo el título de “Jazz en la Pecera”, que ha logrado enorme éxito de representación por toda Andalucía. Así, ha habido una sesión por la mañana para jóvenes de centros educativos y otra para el público general a las 21 horas, ambas con el mismo éxito.
Este jueves 21 de marzo, el Teatro Juan Luis Galiardo acogerá un espectáculo de jazz teatralizado bajo el título de “Jazz en la Pecera”, que ha logrado enorme éxito de representación por toda Andalucía. Así, habrá una sesión por la mañana para alumnos de institutos y otra para el público general a las 21.00 horas. La obra logró el premio especial del jurado en la XXXV Feria de Artes Escénicas “Palma Feria de Teatro en el Sur”, de Palma del Río (Córdoba) en 2018.
Unos 300 alumnos de IES del municipio han tenido la oportunidad de asistir, esta mañana en el Teatro Juan Luis Galiardo, a la conferencia “Mujeres con ciencia y conciencia”, que se enmarca en los actos programados con motivo del Día IInternacional de la Mujer.
Este martes han comenzado las actividades organizadas con motivo del Día de Andalucía en San Roque, con una representación teatral dirigida a los más pequeños en el Teatro Juan Luis Galiardo, organizada por la Red Municipal de Bibliotecas. Se trataba de la obra “La leyenda del príncipe Ahmed Al Kamel”, uno de los “Cuentos de la Alhambra” de Washington Irvin, a la que asistieron 1.298 niños y niñas en dos sesiones.
El espectáculo de homenaje al grupo español Mecano, titulado “Hijo de la Luna”, de la cantante Robin Torres, se va a poder ver en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque este viernes 22 de febrero. Aún quedan entradas a la venta para este gran espectáculo.
Varias delegaciones municipales realizan un importante esfuerzo previo para la instalación, este fin de semana, del V Belén Viviente de San Roque. Este es el caso del Área de Bienes Culturales y Promoción de Actividades, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La Asociación de Amigos del Fandango de Punta y Tacón y la Venerable Hermandad de la Oración en el Huerto y de la Virgen del Mayor Dolor volvió a reunir ayer, sábado, a multitud de sanroqueños y campogibraltareños en una actividad que cuenta con mucha aceptación. Se trata de la III Zambombá Solidaria Navideña, que se ha celebrado en la Casa de Ejercicios, y que ha contado con la organización de los citados colectivos y la colaboración del Ayuntamiento de San Roque y del Bar de Tapas Don Benito.
La teniente de alcalde de Turismo y presidenta de la Comisión del Casco Histórico, Dolores Marchena, ha realizado esta mañana una visita a las obras que se realizan en la calle Almoraima junto a miembros de la directiva de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico “Lorenzo Valverde”.
La Plaza Manuel García Caparrós ha sido escenario hoy, martes, del Acto Institucional para conmemorar el 41 aniversario de las manifestaciones masivas que desembocaron, el 28 de febrero de 1980, en el Referéndum de Autonomía de Andalucía. El nombre de esta plaza se corresponde con el del joven malagueño que murió en una carga policial el 4 de diciembre de 1977, y que se convirtió en un símbolo de la lucha por la autonomía. Este acto se ha celebrado por segundo año consecutivo.
El 41 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSANA, tendrá lugar entre el 8 y el 15 de junio de 2019. El plazo de recepción de películas comienza el próximo lunes, 3 de diciembre. Aumenta el número de premios respecto al año anterior, ya que se concederán un total de 14, entre los que se encuentra uno a la Mejor Interpretación en homenaje al actor sanroqueño Juan Luis Galiardo.
El humorista andaluz Manu Sánchez ha vuelto a llenar el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque, esta vez con el espectáculo “El Buen Dictador”. La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, saludó al artista instantes antes del espectáculo.
La jornada del sábado 27 de octubre ha acogido las tres últimas actividades dentro de la Bienal de Flamenco, donde la tónica general ha sido la gran cantidad de público presente. La II Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, organizada por la Delegación de Cultura que coordina la teniente de alcalde Dolores Marchena, comenzó el jueves 4 de octubre y durante cuatro semanas ha ofrecido un total de 19 actividades de gran envergadura.