de San Roque
Con la formación sanroqueña Howlin Ramblers y su concierto “Moanin' at midnight” se retomará el próximo viernes 26 el VI Festival “San Roque Suena”, que se inició el fin de semana pasado. El festival continuará, en el Teatro Juan Luis Galiardo, con otros tres conciertos; siendo todas las funciones a las 20.00 horas y con un precio de entrada de 5 euros.
Karmelo Iribarren demostró anoche en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito) que se puede ser un genio de la palabra sin perder la sencillez humana. Cercano, melancólico e irónico, el poeta vasco protagonizó una nueva edición del Aula de Literatura “José Cadalso”, una actividad de la Delegación Municipal de Cultura.
Unos 700 estudiantes de Primaria de cuatro colegios sanroqueños han disfrutado hoy, martes, del espectáculo “Los colores del flamenco”, que se ha representado en dos funciones en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de una iniciativa de la Delegación Municipal de Cultura con la que celebrar el Día Internacional del Flamenco, y que también sirve para inaugurar un programa de actividades culturales costeadas desde el Ayuntamiento y destinadas al alumnado del municipio.
La Galería Municipal de Arte “Ortega Brú” acogerá a partir de este lunes “PECVNIA”, una exposición que recoge las piezas más destacables de la colección de monedas del Museo Municipal Carteia. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo miércoles, tendrá como complemento sendas conferencias de los historiadores Margarita García y Salvador Bravo.
Adultos y pequeños han llenado hoy, sábado, el Teatro Juan Luis Galiardo para disfrutar del espectáculo musical “Recuérdame, Día de los Muertos”. La concejal de Cultura, Ana Ruiz, acompañada de los ediles David Ramos y María del Mar Collado han estado presentes en el acto y han saludado a algunos de los actores antes del comienzo de la actuación.
El Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito) acogerá la mayor parte de las actividades de las Jornadas de Historia y Literatura “Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar”, que comienzan este viernes con una visita guiada al Guadarranque de Rosalinda Fox. Las jornadas durarán hasta el domingo, y la participación es gratuita hasta completar aforo.
Una vez finalizados una serie de trabajos de reforma, la Galería Municipal de Arte “Ortega Brú”, situada en el Palacio de los Gobernadores, acogerá a mediados de mes la exposición “PECVNIA. El dinero de los dioses”, en la que se expondrá la colección de monedas del Museo Municipal Carteia. Esta muestra tendrá como complemento sendas conferencias de los dos historiadores que han desarrollado un trabajo de investigación sobre las mismas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 545.45 KB |
El anterior gerente de la Fundación Municipal de Cultura “Luis Ortega Bru”, Juan Gómez Macías, fue el protagonista en la noche de ayer, miércoles, del Aula de Literatura “José Cadalso”. Para celebrar la 150 sesión de este programa cultural, que el mismo Gómez Macías creó en 1991, se ha editado una “Antología” que fue presentada en este acto, celebrado en el Teatro Juan Luis Galiardo.
Bajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, este fin de semana se celebra en San Roque el Día Mundial del Turismo. En la jornada inicial, hoy sábado, el buen tiempo ha acompañado, y ya desde primera hora se ha contado con numerosos participantes en las actividades gratuitas organizadas por la Delegación Municipal de Turismo, como una Ruta de los Búnkeres o un Taller de Arqueología de Género.
La delegación municipal de Cultura organiza un taller de Artes Escénicas “Un cuento de Navidad” dirigido a todas las edades, que comenzará el próximo martes cinco de octubre, y se desarrollará durante tres meses.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 744.62 KB |
Bajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, este fin de semana se celebrará en San Roque el Día Mundial del Turismo, para lo que se han programado distintas actividades gratuitas, para las que aún quedan plazas libres. Golf e hípica adaptados, un taller de arqueología de género, visitas guiadas... La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque ha preparado una densa agenda para todos los gustos con la colaboración de la Delegación de Cultura y varias empresas y asociaciones.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.26 MB |
La representación de “Caperucita Roja”, representada por Teatro de Pocas Luces, ayer sábado dentro del Festival San Rotín 2021, hizo disfrutar a los pequeños que asistieron de una versión diferente del tradicional cuento, más alocada y divertida. Hoy domingo 19 se representa, desde las 19:30 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, la última de las representaciones del Festival “Peneque y el corazón que mueve la ópera” a cargo de la compañía Los Títeres de Miguel Pino
La representación de “Los tres cerditos”, a cargo de la compañía David Zuazola, inició ayer viernes con muchas risas infantiles la tercera y última semana del Festival San Rotín 2021. Hoy sábado se representa, desde las 19:30 horas, “Caperucita Roja”, representada por Teatro de Pocas Luces; y el domingo la compañía Los Títeres de Miguel Pino pondrá en escena la obra “Peneque y el corazón que mueve la ópera”.
La Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, ha realizado un cambio en el horario de las funciones del Festival San Rotín 2021, que comienza a ser operativo hoy mismo, viernes. Así, la obra “El Principito”, programada inicialmente para las 18.00 horas, comenzará esta tarde a las 19.30, y lo mismo ocurrirá con las cinco representaciones restantes.
La compañía malagueña Acuario Teatro abrió en la tarde de ayer, viernes, el Festival San Rotín 2021 con la obra “El emocionómetro del inspector Drilo”, un divertido espectáculo con mucha música y buen humor que hizo disfrutar a las familias que se dieron cita en el Juan Luis Galiardo. Esta tarde continúa el festival con teatro de calle en la Alameda Alfonso XI, mientras que mañana se representará “Una niña”, que obtuvo tres premios FETEN en 2014.
La compañía malagueña Acuario Teatro pondrá en escena mañana, viernes, la obra “El emocionómetro del inspector Drilo” en el Teatro Juan Luis Galiardo. Será el primero de los nueve espectáculos que componen el VI Festival de Títeres y otras Pequeñeces San Rotín 2021. Las entradas son a beneficio de la Asociación Pequeños Héroes sin Capa, y la función comenzará a las 18.00 horas.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá, a partir del próximo viernes, 3 de septiembre, la mayoría de las sesiones del VI Festival de Títeres y otras Pequeñeces San Rotín 2021, que se extenderá hasta el domingo 19. Las entradas costarán 2 euros, a beneficio de la Asociación Pequeños Héroes sin Capa. Habrá nueve funciones, los tres viernes, sábados y domingos a las 18.00 horas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.39 MB |
La concejal de Turismo y Cultura, Ana Ruiz, ha felicitado a los youtubers de San Roque Turismo Running porque su inmersión en la galería inundada de un búnker de Sierra Carbonera ha posibilitado descubrir la función de una estancia que ha permanecido bajo las aguas varias décadas. Para la edil, “todo nuevo dato sobre este sistema de fortificaciones sirve para fomentar este recurso turístico del municipio, además de su indudable valor histórico”.
La Alameda de San Pedro se llenó de público, anoche, para disfrutar de la magia que llevó la 18 edición de la Noche Flamenca a la barriada de Puente Mayorga. Actuaron Remedios Reyes, Morenito de Íllora hijo y la sanroqueña Paqui Lara, así como el baile de Mario de los Santos. El evento fue organizado por la Delegación Municipal de Cultura y la Asociación de Vecinos Puente Romano, con la colaboración de la Fundación Cepsa.
La cultura llenará las calles y plazas de San Roque mañana, sábado, con motivo de la celebración de la VI Noche Blanca, que acogerá multitud de actividades pensadas para todos los públicos. La actividad, organizada por las delegaciones de Cultura y Turismo que dirige la concejal Ana Ruiz, contará con todas las medidas de seguridad e higiene que establece la normativa anticovid.