de San Roque
Bajo el título “Érase una vez... Cuentos del nuevo camino” ayer, lunes, se vivía la actividad Cuentos Encuentados de la Red de Bibliotecas, que encabeza la edil Rocío Fernández, quien estuvo presente junto a numerosos pequeños del municipio y sus padres.
La Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque comienza el año 2024 con dos propuestas para los días 16 y 26 de enero. Se trata de sendas conferencias a cargo del doctor Evaristo Domínguez, la primera, y del psicólogo José Ignacio Suárez. En ambos casos, el escenario será el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas.
Las delegaciones de Bibliotecas y Cultura a través del programa Planeamos de Diputación de Cádiz han organizado una actuación musical a cargo de la formación Mami Jazz, que se ha desarrollado en el Teatro Juan Luis Galiardo para alumnos de Secundaria. Esta iniciativa se incluye dentro del mes de EducaCiudad.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 998.83 KB |
La Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana martes, a las 19.30 horas, la proyección de la película “Rebecca”, un clásico de Alfred Hitchcock. Se trata de la segunda de las citas del “Mes dedicado al Cine” que organiza en noviembre la Asociación Cultural “Amigos de la Biblioteca”.
El jurado del IX Concurso de Fotografía “Instantes de Lectura” ha designado a la obra “Pasión temprana”, del sevillano Mauro Rodríguez, como la ganadora del certamen, que convoca cada año la delegación de Bibliotecas.
La Biblioteca de San Roque Ciudad organizó ayer, lunes, un cuentacuentos en la que participaron decenas de niños disfrazados para vivir de manera más intensa las “terroríficas” narraciones de Halloween.
El Ayuntamiento de San Roque, a través de la delegación de Juventud, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, ha preparado numerosas actividades para celebrar en todo el municipio la festividad de Halloween. En la presentación, Ramos estuvo acompañado por la concejal de Bibliotecas y Participación Ciudadana, Rocío Fernández.
La Red Municipal de Bibliotecas de San Roque organiza el II Festival Internacional de Cuentos en San Roque “Cuentos en el Estrecho”, que se celebrará entre los días 20 y 22 de octubre. Narradores procedentes de Uruguay, Sevilla y Cuba ofrecerán en distintos puntos del municipio historias dirigidas tanto para público familiar como adultos, con entrada libre hasta completar aforo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 503.87 KB |
San Roque celebrará durante todo el mes de noviembre su condición de Ciudad Educadora con varios actos dirigidos no sólo a los estudiantes, sino también al público en general. Para ir preparando esta celebración, técnicos de distintos departamentos municipales se han reunido este lunes bajo la dirección de la teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba.
La delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha anunciado que su delegación retoma desde este mes los paseos literarios de Villa Carmela, centrados en los espías italianos. Se trata de “Historia de espías: Villa Carmela y el Italiano”, y se centra en las labores de espionaje que se llevaron a cabo desde dicho edificio municipal de Puente Mayorga, que hoy en día alberga un el centro de terapia ocupacional que gestiona Asansull.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 260 KB |
La Red de Bibliotecas de San Roque retoma una vez finalizado el verano una de sus actividades estrella, el ciclo de Cine en el que cada último lunes de mes se ofrece gratuitamente una película para todos los públicos en el Edificio Diego Salinas
La Feria del Libro de San Roque 2023 continúa desarrollándose en la Alameda Alfonso XI con firma de autores, conciertos, visitas guiadas y otras actividades. Esta iniciativa de la Red de Bibliotecas concluirá el domingo, y para el fin de semana hay prevista una densa programación. En la tarde del jueves y la mañana del viernes los más pequeños han sido los grandes protagonistas, con talleres y cuentacuentos.
La obra del genial escultor sanroqueño Luis Ortega Brú fue desgranada en la tarde de ayer en una conferencia organizada en el Edificio Diego Salinas por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca.
La Feria del Libro de San Roque, que se celebrará entre el miércoles 10 y el domingo 14, volverá a llenar de público la Alameda Alfonso XI, ya que no sólo funcionarán los puestos de venta de libros, sino que también habrá conciertos, cuentacuentos, un paseo literario, talleres y firma de ejemplares por sus autores. Las mañanas se dedicarán a los centros educativos, mientras que el grueso de las actividades se concentrarán por las tardes.
Fernando Jiménez Nieto, diseñador gráfico y guionista de cómic, impartió este viernes en el salón de actos del Edificio Diego Salinas una clase abierta de escritura creativa. Se trataba de una nueva actividad de la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque.
El espectáculo de teatro “La Pirata Catarata” recorrerá en abril y mayo las guarderías del término municipal de la mano de la Red de Bibliotecas, departamento que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, conjuntamente con la Delegación de Educación, que coordina Belén Jiménez. Se trata de un espectáculo infantil orientado a la iniciación de los más pequeños en el mundo de los libros y la lectura, y pretende ser una forma de amar la cultura de forma divertida.
Francisco Hidalgo, profesor de Historia y presidente del Foro por la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar, ofreció en la tarde de ayer, martes, la charla “Combatiendo el silencio y el olvido. La memoria histórica en España”. El acto tuvo lugar en el Edificio Diego Salinas, y fue organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.66 MB |
La Red de Bibliotecas de San Roque ofreció en la tarde de ayer la proyección de la película de animación “Los tipos malos” dentro del ciclo “Cine en la Biblioteca”, una cita que tiene lugar cada último lunes de mes. El público, compuesto en su mayoría por niños y niñas, disfrutó de esta divertida historia protagonizada por animales humanizados.
La Red Municipal de Bibliotecas organiza “Un Carnaval de Cuento”, cuatro iniciativas gratuitas que se inician hoy en Estación y continuarán mañana martes en Guadiaro, para seguir el miércoles en Puente Mayorga y finalizar el jueves en San Roque Ciudad. Magos, dinosaurios, títeres monstruosos y superhéroes desfilarán por estas propuestas con el teatro como principal protagonista, aunque también habrá otras actividades de animación dirigidas a un público infantil.
La Red Municipal de Bibliotecas organiza “Un Carnaval de Cuento”, cuatro iniciativas gratuitas que desarrollará en Estación, Guadiaro, Puente Mayorga y San Roque Ciudad entre los días 20 a 22 de febrero. Magia, dinosaurios, títeres monstruosos y superhéroes serán protagonistas de estas propuestas en las que el teatro será el principal protagonista, aunque también habrá otras actividades de animación dirigidas a un público infantil.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.37 MB |