Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

Ante el pase, mañana lunes, de la provincia de Cádiz a la Fase 2 de la desescalada del confinamiento, la Delegación Municipal de Deportes ha hecho públicas ls nuevas normas para el uso de las instalaciones deportivas municipales. Las principales novedades son que se abren al público las pistas de pádel de los complejos Manolo Mesa y Pueblo Nuevo, y que las pistas de atletismo de ambas instalaciones aumentan el aforo de usuarios hasta diez por hora.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, considera que la noticia de que no hay ingresados por covid-19 en los hospitales de la comarca es lo más destacable del día de ayer, jueves, aunque desde el punto de vista local también señala la decisión del Ayuntamiento de no celebrar este año ninguna de las ferias del municipio. Así lo indicaba por la noche el primer edil en el balance de la jornada que publica diariamente en Facebook.

El inicio hoy lunes de la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por coronavirus y la evolución positiva de la enfermedad a nivel nacional han sido las dos notas más destacadas de la jornada de ayer, domingo, para el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. En su balance diario en Facebook, el primer edil ha recalcado su llamamiento a la “responsabilidad” de los ciudadanos, en especial a la hora de mantener la distancia social de dos metros.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, comentó anoche en su resumen de la jornada unas fotografías en las que aparecen numerosas personas utilizando la carretera al Pinar del Rey en las horas de tarde-noche reservadas para hacer deporte. Para el regidor sanroqueño, estas imágenes constatan que fue una decisión acertada pedir a la Diputación Provincial la restricción del tráfico de dicha vía en el citado tramo horario de la Fase 0.

La teniente de alcalde de Bienestar Social e Igualdad, Mónica Córdoba, ha querido agradecer a la Fundación Cepsa por sumarse por primera vez al Programa Municipal de Garantía Alimentaria con una aportación de 20.000 euros que irán destinados exclusivamente a la adquisición de nuevos productos y a la compra de productos no perecederos.

Los adjudicatarios de los huertos de ocio tienen desde ayer, viernes, la autorización del Gobierno Central para desplazarse hasta su ubicación para atenderlos. Hay que recordar que en el municipio de San Roque se disponen en tres zonas: en El Albarracín (San Roque Casco), en Guadiaro y en el Polígono de Guadarranque.

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de San Roque (Emroque) pone en marcha un servicio que permitirá a los vecinos solicitar y obtener el certificado que expide el Servicio Público de Empleo Estatal y que luego le exigirá su entidad bancaria para poder concederle el aplazamiento de su hipoteca mientras dure el estado de alarma por el Covid-19.

La Agencia Municipal de Desarrollo Local (Amdel) ha detectado que numerosas personas en proceso de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) desconocen que tienen que realizar el trámite de mejora de empleo en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Para despejar dudas, desde Amdel se ha elaborado un tutorial que explica los pasos a seguir, que puede encontrarse en el Facebook del Club del Trabajo junto a otro material útil en estos casos.

Ayuntamiento, Hermandad Nuestra Señora de Fátima y párroco del Valle del Guadiaro, el padre Agustín Borrell, han decidido de común acuerdo suspender este año la Verbena de San Enrique y la Romería de Nuestra Señora de Fátima, previstas inicialmente para los días 9 y 10 de mayo. La suspensión se debe a la pandemia de Covid-19, y ante las recomendaciones de evitar aglomeraciones de personas para evitar contagios.

El Ayuntamiento pone a disposición de la población dos vídeos en los que se incluyen documentos, fotografías y carteles correspondientes a la Semana Santa sanroqueña entre los años 1892 y 1985. Los objetivos son contribuir a enriquecer estos días de confinamiento y dar una muestra de apoyo al mundo cofrade, ante la suspensión este año de las salidas procesionales por el estado de alarma.

La Parroquia de Santa María la Coronada ha acogido a mediodía de hoy la Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, correspondiente al Viernes Santo. La radiotelevisión municipal emite hoy a partir de las 14.30 horas este acto litúrgico, que volverá a programarse a las 20.00 horas.

Desde la Unidad de Policía Social, encargada del seguimiento y protección integral de víctimas de violencia de género y doméstica, se sigue trabajando en la atención integral a las mismas en esta crisis del Covid-19. Esta unidad policial está en permanente coordinación con el Centro de Información a la Mujer de la Delegación de Asuntos Sociales.

Operarios municipales de la Delegación de Limpieza Viaria, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, siguen llevando a cabo labores de desinfección en los accesos a lugares del municipio en los que se congrega mayor número de personas en estos momentos de confinamiento por la pandemia de Covid-19: centros de salud, entidades bancarias, comercios de alimentación, algunas dependencias municipales, farmacias...

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque, seguirá atendiendo de manera no presencial para informar de cualquier medida acordada por el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía, en relación al proceso de escolarización.

El Ayuntamiento de San Roque ha habilitado una dirección de correo electrónico, estadística@sanroque.es, para realizar los trámites de altas en el padrón y certificados de empadronamiento durante el periodo del 30 de marzo al 9 de abril.

Ante la suspensión de la Semana Santa 2020 debido a la situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus, Ayuntamiento y Consejo Local de Hermandades y Cofradías decidieron no publicar en papel la Revista Oficial de este año. Sin embargo, todo el trabajo previo ya había sido realizado, de manera que las personas que quieran consultar su contenido podrán descargarla en formato PDF desde la web https://multimediasanroque.com/revista-semana-santa-san-roque-2020.

Canal San Roque TV puso en marcha el pasado martes el programa “Quédate en casa”, que recopila vídeos cortos enviados por la audiencia de la televisión municipal para animar a la población en estos momentos de estado de alarma. El resultado está siendo todo un éxito, ya que cada día se consigue llenar alrededor de media hora de emisión con piezas de una duración media de 30 segundos.

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Ángel Gavino, ha recordado los tributos municipales que el Ayuntamiento de San Roque ha aplazado para ayudar a los contribuyentes que se encuentran en confinamiento domiciliario a evitar la propagación del coronavirus.

La televisión municipal de San Roque podrá verse durante el periodo comprendido entre Carnaval y Semana Santa a través del canal 28 de TDT. Estas emisiones han comenzado hoy, viernes, y responden al trabajo realizado para satisfacer la demanda ciudadana que reclamaba que la televisión volviera a sus hogares tras el cese de emisión producido el pasado 7 de agosto.

La Junta de Comarca, reunida hoy jueves en Algeciras, ha aprobado el Presupuesto General de la Mancomunidad de Municipios y ha adoptado distintos acuerdos relativos a los servicios de abastecimiento y depuración de aguas, así como de recogida de basuras. Asimismo, se ha respaldado la propuesta del Ayuntamiento de San Roque sobre la liberación del peaje en la Autopista del Sol.

Páginas