de San Roque
Una vez confirmado que el Ayuntamiento obtuvo en 2016 más recursos económicos de los previstos inicialmente, el Equipo de Gobierno ha iniciado hoy, martes, la definición de proyectos de inversión en todo el municipio que se financiarán con el remanente de Tesorería positivo del año pasado. Así lo ha anunciado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha señalado que la cifra oscilará entre los tres y los seis millones de euros, ya que hay que esperar a la liquidación de las cuentas del último ejercicio para dar la cifra concreta.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, ha criticado hoy, martes, al Gobierno Central por no haber aprobado aún, cuando han pasado más de tres meses de las inundaciones de diciembre, las ayudas prometidas a los ayuntamientos afectados. Esta actitud contrasta, según el edil, con la de la Junta de Andalucía, que ha concedido al Consistorio 220.000 euros para unas obras en la Estación de San Roque que ya fueron aprobadas en el pasado mes de enero en Pleno de la Corporación.
Un informe de un técnico municipal señala que la finalización a últimos de febrero de las principales mejoras pendientes en la línea que suministra electricidad a la Estación de San Roque “deberían ser suficientes para mejorar la calidad del servicio de los vecinos de la barriada”. Ante este hecho, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción y su esperanza de que cesen de una vez por todas los apagones que sufren Estación y Taraguilla desde hace años.
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la mañana de hoy, viernes, un Pleno Extraordinario de la Corporación. Se trataba de aprobar la firma con la empresa pública TRAGSA de un convenio para la remodelación de la antigua Casa Consistorial y su entorno. Se ausentó la edil Dolores Marchena (PSOE), por estar de viaje de trabajo en Berlín. Tampoco se contó con el segundo representante de San Roque Sí Se Puede, pendiente de tomar posesión tras la reciente renuncia de José Reyes Fernández. El Pleno duró una hora.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, miércoles, una reunión con el nuevo delegado de Zona Franca de Cádiz, Alfonso Pozuelo, en la que le ha planteado las dos peticiones pendientes del Ayuntamiento con este organismo: la ampliación de la Zona Franca al sector de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en la Estación de San Roque, y la creación de un centro de negocios e investigación y desarrollo en el pabellón de Los Cuarteles hoy en desuso.
La recuperación por parte del Ayuntamiento del servicio de agua, saneamiento y recogida de basuras está más cerca, ya que las tasas aprobadas en Pleno se encuentran en exposición pública. Desde el 24 de febrero, y durante 30 días hábiles, se pueden realizar alegaciones.
Más de quinientas personas han participado en la tarde de hoy, jueves, en la protesta convocada por el Ayuntamiento contra los cortes de suministro eléctrico que sufren las barriadas de Estación de San Roque y Taraguilla, y en demanda a la empresa Endesa de una inmediata solución. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, encabezaba la manifestación junto a otros ediles de la Corporación, tras una pancarta en la que se leía “Apagones No. Contra los cortes de luz de Endesa. Endesa no cumple con los vecinos de San Roque”.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido que se le haga oposición “con proyectos constructivos para los ciudadanos y no judicializando la vida política del Consistorio”. El primer edil ha hecho esta solicitud al dar a conocer dos nuevas decisiones de los tribunales favorables al Gobierno Municipal. Eso sí, reconoció que estos éxitos judiciales están teniendo para él “un importante coste personal y familiar, y han supuesto una pérdida de tiempo que podría haberse dedicado a mejorar la vida de los sanroqueños”.
El municipio de San Roque celebra en la jornada de hoy, martes, el Día de Andalucía con multitud de actividades. Las institucionales han sido organizadas por el Ayuntamiento, con la inauguración de un parque canino y otro de mayores en el Parque del Toril, y el izado de la bandera blanca y verde en la Alameda Alfonso XI. Pero, como todos los años, varios colectivos se han sumado a la celebración con distintas propuestas, como fiestas y música flamenca.
La calle de mayor superficie de las que se incluían en el IV Plan de Asfaltado de San Roque, la calle Altamira de Pueblo Nuevo, ha sido ya asfaltada. Se completa así prácticamente este programa que se ha desarrollado en las últimas semanas y que ha supuesto mejorar el firme de 31 calles y plazas de todo el término municipal.
Numerosos vecinos del Valle del Guadiaro han acompañado hoy, viernes, a los familiares de Manuel Gavilán Oncala y a las autoridades municipales durante el descubrimiento de la placa con la que se honra la memoria de este empresario fallecido, y con la que se da nombre a la vía de Pueblo Nuevo hasta ahora denominada calle Blanca. En el acto se ha destacado el apoyo que siempre prestó Gavilán a las causas sociales así como su valía como emprendedor, llegando a tener más de 50 trabajadores.
El Gobierno Central ha autorizado hoy, miércoles, la realización de una manifestación el próximo jueves 2 de marzo por “los continuos cortes de suministro eléctrico en las barriadas de Estación, Taraguilla y Miraflores”. Una vez recibido el permiso, desde el Ayuntamiento se anima a los vecinos de las tres barriadas y del resto del municipio a sumarse a esta protesta pacífica.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el de Castellar, Juan Casanova, se han reunido hoy, martes, para hablar sobre los apagones que sufren los vecinos de Estación y Taraguilla, y que también padecen los ciudadanos del municipio chisparrero, dado que se trata de la misma línea de suministro eléctrico.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado en el Registro de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar la solicitud para la celebración el próximo 2 de marzo de una “concentración-manifestación por los cortes de suministro eléctrico en las barriadas de la Estación de San Roque, Taraguilla y Miraflores”. De esta manera, comienza a correr el plazo legal de diez días de antelación para la realización de este tipo de actividades.
Autoridades municipales han visitado la plaza frente a la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes de Taraguilla, donde desde Obras y Servicios se ha realizado la instalación de pavimento y su peatonalización. La inversión en materiales ha superado los 15.000 euros, a lo que hay que sumar el coste de la mano de obra, a cargo de personal de la empresa municipal Emadesa.
Se han iniciado las obras para acondicionar los bajos del Edificio Alfonso Perales, de la Estación de San Roque, como nueva guardería pública. Se trata de una antigua aspiración de los vecinos de la barriada en la que el Ayuntamiento está invirtiendo algo más de 150.000 euros, y supondrá ampliar a tres el número de aulas, de las dos con la que se cuentan en la actualidad en un edificio cercano.
La XX Gala al Deportista Sanroqueño, que se ha celebrado en la tarde de hoy viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, ha servido para reconocer el trabajo y la ilusión de deportistas en el municipio en 2016. La mejor deportista femenina del año 2016 fue María Parra Luque; mientras que el galardón del Mejor Deportista Masculino recayó en Adrian Gavira Collado.
El Ayuntamiento de San Roque ha enviado sendas cartas en las que se alerta y se detallan los cortes de energía eléctrica sufridas en las barriadas de Estación de San Roque y Taraguilla. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de la zona, Juan Manuel Ordoñez, exponen el prejuicio que ello causa a los vecinos y exige que se garantice el suministro eléctrico sin interrupciones.
La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento correspondiente a 2017 incluirá cinco plazas, de las que tres se destinarán a administrativos informáticos (que podrán ser de promoción interna), una para un letrado y otra de personal adjunto a la Intervención de Fondos. Así se ha acordado entre el Gobierno Municipal y la Junta de Personal (funcionarios) y Comité de Empresa (laborales) del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de San Roque ha presentado al Gobierno Central las memorias justificativas de los proyectos de obras de reparación y restitución a acometer en infraestructuras afectadas por las inundaciones de primeros de diciembre. Se trata de la reparación de obras de drenaje de la Urbanización “Lomas de la Pólvora”, y la reparación y reposición de obras de cerramientos perimetrales de instalaciones deportivas.