de San Roque
Las decenas de hombres y mujeres que durante décadas hicieron de las barriadas de Estación de San Roque y Taraguilla una referencia comarcal en la fabricación y venta de muebles, han recibido hoy, viernes, un merecido homenaje. Así, se ha inaugurado oficialmente un monumento compuesto por una sierra de cinta donada por el veterano carpintero Juan Blanco, y se ha descubierto un monolito alusivo a este oficio tradicional y a su pujanza en la zona.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que los trabajadores de los sectores del comercio de alimentación y de la hostelería se sumen pronto a la campaña de vacunación en la comunidad autónoma. El primer edil realizó esta petición tras exponer la marcha de dicha campaña en el municipio, tanto por tramos de edad como por grupos de riesgo.
La Delegación Municipal de Educación ha convocado el I Concurso de Orientación Profesional “¿Qué Quieres Ser de Mayor?”. Dirigido al alumnado de Quinto y Sexto de Primaria y Primero y Segundo de ESO, se premiarán los mejores trabajos en formato dibujo, fotografía, cómic o cualquier otro con la temática “Mi Profesión”. El plazo de presentación de obras finaliza el 15 de febrero. Se concederán cuatro premios, uno por curso, consistentes en diploma y táblet.
Ante la implantación en todo el territorio nacional de una tecnología para servicios móviles que puede afectar la cobertura de TDT, las familias de San Roque que se vean afectadas pueden recurrir a un número de atención y a una página web, a través de las cuales la empresa Llega800 resolverá de manera gratuita el problema. Así lo ha informado al Ayuntamiento de San Roque esta entidad, a la que los operadores de telefonía móvil han encomendado esta tarea.
La teniente de alcalde de Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, ha agradecido la colaboración de varias empresas de la zona, que han donado varios lotes de alimentos no perecederos y otros productos al Programa Municipal de Garantía Alimentaria.
La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su sorpresa al conocer, hoy miércoles, que la Junta de Andalucía está realizando una inversión en el carril bici entre los municipios de San Roque y Castellar. Ante este hecho, el alcalde tilda de “falta de cortesía” de la delegada territorial de Fomento de la Junta, Mercedes Colombo, quien por segunda vez visita San Roque “y no tiene a bien invitar al alcalde a sus actos”.
Ante la imposibilidad de realizar el próximo miércoles 25 de noviembre debido a la pandemia la tradicional manifestación con motivo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a hacerse fotos con las mascarillas reivindicativas que, en número de 3.000, se están repartiendo por todo el municipio, con el slogan de la campaña: San Roque no faltes a la igualdad. Se trata de subir esas imágenes a Facebook para generar una “Marea Violeta” virtual que demuestre la concienciación ciudadana sobre este asunto.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, en su nombre y en el de toda la Corporación municipal, ha mostrado su pesar por el fallecimiento hoy de Ana de Barrena Sarobe, vecina de Campamento, de 101 años de edad.
Técnicos de varias delegaciones municipales, han mantenido hoy, miércoles, una reunión coordinada por la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez. Se trataba de introducir los cambios pertinentes en el programa de trabajo de los distintos departamentos, en función de la experiencia acumulada una vez transcurridas más de dos semanas desde que se iniciaron las clases, en un curso marcado por la pandemia de Covid-19.
Por tercera vez este año, el Ayuntamiento de San Roque ha tenido hoy, lunes, que abrir la desembocadura del río Guadiaro para evitar un desastre medioambiental y problemas sanitarios. Maquinaria pesada ha excavado un canal de varios metros de ancho en la bocana para permitir la salida del agua estancada, donde flotaban ya algunos peces muertos. Desde el Consistorio se exige a la Junta de Andalucía soluciones para evitar que esta situación se repita en el futuro.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha criticado la destitución por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de Antonio González Pino como subgerente del Hospital de La Línea y, por lo tanto, responsable del Área Sanitaria de referencia del municipio de San Roque. El primer edil ha destacado la valía de González Pinto, demostrada con creces en la gestión de la apertura del nuevo hospital linense, y teme que sea sustituido por una persona que desconozca la realidad campogibraltareña.
La Policía Local ha montado un nuevo dispositivo para hacer cumplir la Orden de la Junta de Andalucía sobre restricciones a los establecimientos públicos y botellonas para evitar contagios por coronavirus, lo que conlleva reforzar los servicios durante el horario nocturno. Desde el Ayuntamiento se solicita a la ciudadanía que cumplan estas normas para que no sea necesaria la imposición de sanciones.
Como ocurre cada año, autoridades municipales vuelven a denunciar el cierre de la desembocadura del río Guadiaro debido al temporal de levante de los últimos días. Con este nuevo episodio, el Ayuntamiento pide a las administraciones competentes que actúen lo antes posible para evitar el riesgo para la fauna y la flora de la zona y los consiguientes problemas de salud pública que puedan acarrear.
La Alcaldía de Puente Mayorga cambia de ubicación a partir de mañana, viernes, cuando los servicios que se han prestado hasta ahora en la calle Cervantes se ofrecerán en el edificio situado en la confluencia de las avenidas de la Hispanidad y de La Colonia, donde se sitúan las instalaciones de la Policía Local en la barriada.
La constatación de que la comarca enlazó ayer, lunes, dos días sin nuevos casos de coronavirus, el rechazo municipal a la planta de generación de energía fotovoltaica y la campaña contra las piscinas portátiles en terrazas y azoteas fueron las tres informaciones más destacables del resumen de la jornada que publicó anoche el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en su perfil de Facebook.
La reapertura de siete de los nueve campos de golf del municipio y el primer aniversario de las elecciones municipales de 2019, que le llevaron por segunda vez a la Alcaldía, son dos de las ideas destacadas del balance de la jornada que publicó anoche el primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, en su perfil de Facebook.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado que, con la entrada de la provincia de Cádiz en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por coronavirus, a partir del próximo lunes se abrirán las playas al baño, al igual que las piscinas de uso recreativo. Eso sí, ha recalcado que existen una serie de limitaciones que hay que respetar para evitar rebrotes de la enfermedad, en especial en cuanto a aforo.
La cantante Verónica Rojas y el guitarrista Manuel Peralta ofrecieron en la noche de ayer, jueves, un concierto “online” con motivo del 314 Aniversario de la Fundación de la Ciudad. Se trata de una nueva propuesta de “Cultúrate”, un programa puesto en marcha por la Delegación Municipal de Cultura para fomentar a los artistas locales, que debido al confinamiento han tenido que cancelar las actuaciones previstas.
La positiva evolución de la pandemia en la comarca y la apertura al público hoy, miércoles, de los cementerios del municipio son los dos aspectos de la actualidad del coronavirus que más destacó en la noche de ayer el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en su balance que publica cada día desde el inicio del estado de alarma. También se muestra en desacuerdo con la idea de la Junta de Andalucía de parcelar las playas, recuerda que los mercadillos del municipio esperarán hasta la fase 2 y agradece a CLH una donación solidaria.
El teniente de alcalde delegado de Presidencia, Ángel Gavino, ha participado en una reunión por videoconferencia de todos los ayuntamientos costeros andaluces con el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo. Se trataba de coordinarse de cara al inicio de la temporada de playas, en especial en materia de seguridad e higiene, si bien no se han cerrado acuerdos a la espera a las decisiones que tome el Gobierno de España sobre el proceso de desescalada en playas.