Alcaldía

Inicio | Multimedia | Alcaldía

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha criticado hoy, miércoles, que las disputas de poder entre PP y Ciudadanos el seno del Gobierno de la Junta de Andalucía han vuelto a perjudicar a la ciudadanía campogibraltareña, en esta ocasión en lo referente a la necesaria segunda estación de ITV en la comarca. El primer edil ha lamentado que se haya suspendido una reunión que tenía prevista con Veiasa en la que se iba a tratar ese asunto debido a que dicha empresa pública ha dejado de ser competencia de la Consejería de Economía para pasar de nuevo a la de Hacienda.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha animado a las personas residentes en San Roque que pudieran haber visto denegada en un primer momento su solicitud de Ingreso Mínimo Vital (IMV) a que se pongan en contacto con Servicios Sociales Comunitarios para comprobar si pueden acceder al mismo tras los recientes cambios en los criterios de unidad familiar. Desde que se puso en marcha esta prestación, el pasado 1 de junio, el personal de Asuntos Sociales ha realizado 1.468 atenciones para la presentación de solicitudes.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado hoy en redes sociales los dos nuevos fallecimientos por Covid, en una jornada en la que la tasa de incidencia ha bajado en casi 100 puntos en el municipio.

 

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, jueves, una reunión telemática para valorar la situación en la que se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio debido a la pandemia de COVID-19. En este encuentro se habló de las bajas en la plantilla, de los usuarios que han dado positivo y, también, de las familias que prefieren no recibir este servicio mientras se mantengan altos los contagios.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, su promesa electoral de encauzar el río Guadarranque a fin de evitar inundaciones. La Junta ha anunciado obras de seguridad por valor de casi 6 millones en la presa del Guadarranque, en Castellar.

 

El Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de San Roque ha acordado suspender todos los actos presenciales previstos en el municipio para el mes de febrero. Esto incluye los Carnavales y diversos actos relacionados con la Semana Santa, entre otros.

 

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado un nuevo fallecido y el incremento de contagiados por Covid 19 en el municipio, cuya tasa de incidencia acumulada pasa de 1.564,72 a 1.666,10 contagiados por cada 100 mil habitantes.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reprochado al Gobierno de la Junta de Andalucía que "en lugar de destinar todos los recursos económicos disponibles para luchar contra la pandemia, presuma de cerrar el año 2020 con un superávit de más de 850 millones de euros". Además, reclama al Gobierno de Moreno Bonilla más instalaciones para atender enfermos de Covid y el incremento de personal sanitario y de rastreadores en la comarca.

El Ayuntamiento de San Roque ha facilitado al Servicio Andaluz de Salud el listado de las 112 personas del servicio de Ayuda a Domicilio para que sean vacunadas de forma preferente a partir de la próxima semana.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado del Pleno Ordinario celebrado ayer, jueves, el punto relativo a las ayudas a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) por importe de 250.000 euros. También, el anuncio de los bonos para fomentar el comercio local, así como las reducciones en el canon municipal a distintos negocios afectados por las medidas sanitarias derivadas de la pandemia, como el cierre actual en la hostelería.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción por la bajada de la Tasa de Incidencia Acumulada en 113,3 puntos, lo que supone un descenso del 6,93%, aunque el cómputo de fallecidos en el municipio sigue siendo de 21 personas. “La situación hoy es de mejoría”, ha indicado.

Tras la leve bajada registrada en el martes, la incidencia de COVID-19 en el municipio de San Roque ha vuelto a caer hoy miércoles, esta vez casi un 10%. Así la tasa de contagios confirmados por PCR en los últimos 14 días se sitúa ahora en 1.633,67, cuando ayer era de 1.809,85. La mala noticia es que se ha contabilizado un nuevo fallecimiento por coronavirus, de manera que la cifra es de 21 muertes desde que se inició la pandemia, en marzo del año pasado.

La Comisión Municipal de Seguimiento de la evolución de la pandemia de COVID-19 se ha reunido hoy, lunes, por videoconferencia para analizar distintas cuestiones relativas al aumento de casos que se ha registrado en los últimos días en el término de San Roque. En especial, se ha hablado sobre aspectos como la Residencia de Mayores, el servicio de Ayuda a Domicilio, las bajas en la plantilla del Ayuntamiento y el gran número de estudiantes que no están acudiendo a las aulas ante el temor de sus familias a los contagios.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su agradecimiento a la plantilla de Seguridad Ciudadana, integrada por Policía Local, Vigilantes y voluntarios de Protección Civil, por su labor desde el inicio de la pandemia. Tras destacar que estas personas han estado siempre “en primera línea de batalla”, ha lamentado el gran número de bajas, la mayoría debidas a la COVID-19, por lo que ha pedido a la población “empatía” ante las dificultades existentes para cubrir el servicio como en momentos de normalidad.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha trasladado a la población sanroqueña un mensaje de “ánimo y fortaleza” cuando el municipio se enfrenta a los peores datos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado. Recordó que la campaña de vacunación avanza firme, pero que sigue siendo necesario respetar a rajatabla las medidas sanitarias para que esta tercera ola, que ha disparado el número de fallecidos en una semana, pueda ser frenada de una vez.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado hoy viernes la Residencia Municipal de Mayores para trasladar, en su nombre y en el de toda la población sanroqueña, un mensaje de ánimo a la plantilla de la empresa adjudicataria CLECE y a los sanitarios enviados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que están atendiendo a los usuarios del centro. El primer edil ha resaltado que están agotados y que prácticamente están viviendo en las instalaciones para cubrir así el gran número de bajas por contagio o por contacto estrecho con positivos que se están registrando estos días.

La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción tras conocer que en la jornada de hoy, miércoles, vuelven a descender los contagios por coronavirus en San Roque. Aunque continúa por encima de los 1.000 casos por cada cien mil habitantes, con una tasa actual de 1.159, y la cifra de casos activos es aún alta, con 592 casos activos y nuevos contagiados en la residencia de mayores de la Ciudad, el alcalde se muestra esperanzado, ya que confía en que se está produciendo un cambio de tendencia de la curva.

El Equipo de Gobierno pretende poner en marcha distintas medidas para potenciar a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) de sectores no esenciales que, debido a que el municipio se encuentra en Nivel 4 Grado 2, han tenido que cerrar desde el pasado domingo. Así, se baraja una línea de subvenciones por importe total de 200.000 euros, así como la puesta en marcha de unos bonos de descuento para estimular las compras en el comercio local, como ya se lleva a cabo en Tarifa.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado en la mañana de hoy, jueves, en una reunión telemática que ha mantenido la delegada de la Consejería de Salud en Cádiz, Isabel Paredes, con los primeros ediles de los municipios del Campo de Gibraltar. Este encuentro por videoconferencia se ha realizado ante el sensible aumento de contagios de covid que se está registrando en la comarca en los últimos días, y también se han debatido cuestiones relativas a la campaña de vacunación.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha instado hoy, martes, a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) a llevar a cabo “de manera urgente” una limpieza del cauce del río Guadarranque en el tramo de su competencia, cerca de la desembocadura, “y en especial de la barrera antinarcos, donde se acumula la maleza y se crea lo que se llama una presa de castor”. El primer edil recuerda que el pasado viernes el agua estuvo a punto de inundar la calle Redes “y es previsible que en un nuevo episodio de fuertes lluvias el río se desborde a su paso por la barriada de Guadarranque”.

Páginas