Ayuntamiento

Inicio | Ayuntamiento

Contenido reciente


Playa semiurbana con pequeñas dunas naturales, situada en el núcleo sanroqueño de Guadarranque, donde se localiza el Enclave Arqueológico de Carteia (600 a.C.) y la desembocadura del Río Guadarranque.

Playa urbana, situada en el núcleo sanroqueño de Puente Mayorga donde existen diversos bares y restaurantes.

Playa urbana, situada en el núcleo sanroqueño de Campamento donde existen un gran número de bares y restaurantes.

Playa en estado casi natural. también conocido como El Balneario.Renueva todos los años la Bandera Azul. Cuenta con una franja de playa nudista oficial. (Torrecarbonera)

Playa de gran extensión, aledaño a la lujosa urbanización sanroqueña de Sotogrande Costa. Comienza junto a la desembocadura del Río Guadiaro y finaliza en la zona del Faro de Torrecarbonera, conforme más se aleja uno de Sotogrande, la playa presenta una estado casi salvaje.

Playa de arena y pequeñas piedras. Situada en un enclave del núcleo sanroqueño de Torreguadiaro, que cuenta con numerosos bares y restaurantes. También conocida como la Playa de las Conchas.

También conocido como Playa El Cabrero o Cala Taraje, se trata de una playa vírgen con arena oscura, donde se realizó la grabación de parte de la película estadounidense "Deuce (Rob Schneider), Bigalow, Gigoló Europeo".

El polo es un deporte con mucha historia en el municipio de San Roque, desde mediados del Siglo XIX hasta 1934 Gibraltar Polo Club utilizó una cancha construida en la barriada sanroqueña de Campamento, donde también existió un hipódromo y un campo de golf. Actualmente San Roque dispone de 11 canchas de polo, que pertenecen a Santa María Polo Club (9) y Ayala Polo Club (2), concretamente en la zona de Sotogrande.


El municipio de San Roque dispone de 9 campos de golf, entre las cuales, tres están entre los cincuenta mejores campos de Europa. Valderrama, Real Club de Golf Sotogrande, Almenara, San Roque Club, Alcaidesa, La Reserva de Sotogrande y La Cañada.

Páginas