Ayuntamiento

Inicio | Ayuntamiento

Contenido reciente


En el Parque de Simón Susarte cabe destacar la fuente con la estatua del ilustre cabrero, que recuerda la gesta de la que fue protagonista.

La parroquia Santa María La Coronada, es de arte y arquitectura toscano del Siglo XVIII. Una vez consolidada la población se inició la construcción de esta iglesia en 1735 sobre los cimientos de la antigua ermita de San Roque, que databa de 1508.

Mirador de Poeta Domingo de Mena se conoce popularmente como “Los Cañones”, ofrece magníficas vistas del Peñón, de toda la Bahía de Algeciras y el Norte de Africa.

La Plaza de toros, construida en 1853, es una de las más antiguas de Andalucía y la segunda más antigua de la provincia de Cádiz.

La nueva Ermita es de 1801 y arquitectura neoclásica, en su interior alberga la imagen de San Roque.

Calle San Felipe que sube de la Alameda a la Plaza de la Iglesia. Destaca por sus impresionantes y regulares fachadas con balcones y rejas, y por los típicos patios andaluces.

La Capilla de Nuestra Señora de la Visitación data del siglo XVIII. El templo alberga la imagen del Nazareno recuperado de Gibraltar.

La Plaza de Armas fue en principio la Plaza Mayor, el suelo era de arena y aquí se celebraban los espectáculos taurinos; cuentan que aquí dio el primer pase de muletas Manuel Ballón “El Africano” en 1720.

Este bosque data de 1800 cuando la poderosa Marina española plantó aquí los árboles para suministrar madera para la construcción de barcos de guerra.

Es uno de los símbolos del San Roque de siempre. Construida en el siglo XVIII, su nombre aparece en antiguas canciones y leyendas.

Páginas