Un nuevo kiosco-bar y otras mejoras, de la mano de los trabajos del PFEA en el Pinar del Rey

Los equipamientos del Área Recreativa del Pinar del Rey están mejorando notablemente gracias a los trabajos realizados a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Así, con la primera fase, ejecutada el año pasado, se construyeron unos aseos, y con la segunda se han puesto nuevas barbacoas y acondicionado otras, y actualmente se está instalando un kiosco-bar.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha visitado este lunes el Pinar del Rey con motivo de los trabajos de la segunda fase de las obras que se están acometiendo en el Área Recreativa a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), una iniciativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el que colaboran Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz.

Explicó Juan Serván que en los últimos tres meses se están llevando a cabo a través del PFEA en el Área Recreativa, concretamente en la zona cercana al Aula de la Naturaleza, una serie de trabajos de mejora de los equipamientos. Por un lado, se han instalado nuevas barbacoas y se han reparado las que estaban en mal estado, y en la actualidad se está terminando un kiosco-bar para dar servicio a las numerosas personas que disfrutan de sus ratos de ocio en este espacio natural. El edil invitó a los emprendedores que quieran ser adjudicatarias de este kiosco a interesarse por las bases de la licitación, que se publicarán en fecha próxima.

Explicó que, también a través del PFEA, el año pasado se realizó un módulo de baños, con cuatro servicios de los que uno está acondicionado para personas con movilidad reducida. Serván indicó que se trataba de una demanda de muchos de los usuarios del Área Recreativa, y adelantó que se va a solicitar para el año próximo la realización de otro módulo también de cuatro baños.

La primera fase de estos trabajos contó con una financiación de 9.000 euros, mientras que la actual se eleva a 174.000 euros. De estas cantidades, el SEPE financia alrededor del 70%, correspondiendo a los costes de la mano de obra, mientras que el resto se destina a los materiales y corre a cargo de Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz, siendo esta última la administración encargada de dirigir la obra.

El Recreativo Puente Mayorga logra la victoria en el último minuto (2-3)

El Recreativo Puente Mayorga Club de Fútbol se hizo en la jornada de este domingo con la victoria en el último minuto ante el Club Deportivo La Rock Puente, en Alcalá de los Gazules. El equipo de Álvaro Rodríguez continúa segundo en la clasificación y la próxima jornada recibe al Atlético Pastores.

El gol de Juan López para el Recreativo Puente Mayorga en el minuto 92 desequilibró un marcador que se había mantenido con el empate a dos goles durante la mayor parte del segundo tiempo y dio la victoria y los tres puntos al equipo de Puente.

Abrió el marcador el Recreativo de Puente en este choque de la 3ª Andaluza grupo primero en el Municipal El Prao, de Alcalá de los Gazules, con un gol en el minuto 23, obra de Samuel Fernández.

El empate a uno para La Rock llegaría al filo del descanso, en el minuto 40 con el gol a cargo de Samuel Ruiz.

Antes de la finalización de la primera parte, David Solís por parte del Puente y Jesús Fabián Benítez fueron expulsados tras ver ambos la tarjeta roja. Minutos después llegaría el segundo gol de los locales, marcado por Qualid El Masmoudi, que les permitía adelantarse en el marcador. Alegría que duró poco para La Rock Puente ya que al minuto siguiente, en el 48, igualaba a dos goles el Recreativo Puente Mayorga gracias al tanto de Alejandro del Valle.

El encuentro se mantendría empatado durante casi toda la segunda parte cuando, al filo del final, Juan López conseguía el gol en el minuto 92 que les daba la victoria y los tres puntos.

El Recreativo Puente Mayorga ocupa el segundo puesto de la clasificación de la 3ª Andaluza Cádiz Grupo 1º tras el CD Benalup y recibirá la próxima jornada en casa, en el Campo Municipal Manuel Mateos, al CD Atlético Pastores de Algeciras, séptimo en la tabla clasificatoria, en el encuentro perteneciente a la 7ª jornada.

 

Fotos: Rvo Puente Mayorga CF

El CD San Roque vence a domicilio al Algeciras B por un contundente 1 a 5

Nueva y brillante victoria del Club Deportivo San Roque, que se consolida como uno de los mejores de Segunda Andaluza Cádiz. Este domingo derrotó al Algeciras B en el campo de Los Pastores por 1 a 5, en un partido que hizo las delicias de los aficionados rojillos desplazados a la barriada algecireña.

El colegiado José Raúl Palomares fue el encargado de arbitrar el partido disputado este domingo en el campo Juan Gandiaga, que enfrentó al Algeciras B y al CD San Roque. El resultado fue de 1 a 5, una contundente victoria rojilla que mantiene a los sanroqueños en todo lo alto de la tabla de Segunda Andaluza Cádiz.

Se trataba de la jornada octava de liga, y el equipo sanroqueño hizo en el estadio de la barriada de Los Pastores todo un despliegue de buen juego. El 0 a 1 lo puso Miguel Merino en el minuto 9 y Alex García endosó sendos goles a los algeciristas en los minutos 27 y 29. El único tanto del equipo local fue a la vuelta del descanso, en el minuto 64, por un penalti anotado por Álvaro Ruiz.

Juanma Ocaña puso las cosas en su sitio tan sólo 4 minutos después, marcando el 1 a 4, y Sergio Palma rubricó el gran encuentro rojillo en el 90. El árbitro sacó cinco tarjetas amarillas a ambos equipos.

El San Roque va tercero en la tabla con 18 puntos, uno menos que los dos primeros, el Chiclana Industrial y la Balona B. La próxima jornada, la novena de liga, los rojillos jugarán a domicilio contra el Chipiona, que va octavo con 11 puntos, y que este fin de semana perdió por 5 a 0 contra el CD Torno.

 

Fotos: Juan Molina/ CD San Roque

🔎OFERTA AYUDANTE DE COCINA 📌 REF.:213/25

📍 Ubicación: MIRAFLORES 📅 Oferta abierta desde el 27 de Octubre  de 2025

✅ REQUISITOS:
✔️ Experiencia de ayudante de cocina
✔️ Carnet de conducir y vehículo propio
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato a jornada completa para cubrir vacaciones
⏳ Turno: mañana, tarde, noche

ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #miraflores#hosteleria#OfertasDeTrabajo #clubdeltrabajo

🔎 OFERTA COCINERO/A 📌 REF.: 211/25

📍 Ubicación: MIRAFLORES 📅 Oferta abierta desde el 27 de Octubre  de 2025

✅ REQUISITOS:
✔️Que tenga experiencia en el sector
✔️Carnet de manipulador de alimentos
✔️Carnet de conducir y vehículo propio
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato a jornada completa para cubrir vacaciones
⏳Turnos: 1 semana de mañana, 1 semanas de partido
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #miraflores #hosteleria#OfertasDeTrabajo #clubdeltrabajo
 

Nueva 63 acoge una exposición y dos libros del Cronista Oficial

San Roque recupera su historia de los años 60 con una exposición y dos libros del cronista oficial, el historiador y periodista Antonio Pérez Girón, que se presentó en la tarde del viernes 24 de octubre en Nueva 63.

La exposición fotográfica y dos obras literarias, que exploran el pasado reciente de la ciudad, tuvo lugar en la sede de la Asociación Espacio Cultural "Nueva '63" e incluye la inauguración de la muestra "El San Roque de los 60" y la presentación de sus libros "Plaza de Armas" y "Alameda".

La cita cultural ha sido organizada por la Asociación Espacio Cultural "Nueva '63" con la colaboración del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG).

La exposición "El San Roque de los 60" ofrece un recorrido visual por la vida cotidiana, los personajes y los rincones de la ciudad durante una década de importantes cambios sociales y urbanísticos.

La muestra se complementó con la presentación de dos libros de Pérez Girón, "Plaza de Armas" y "Alameda, Un Paseo por el Tiempo".

"Plaza de Armas" se centra en la historia y la evolución de este enclave central, recopilando anécdotas e imágenes que narran la vida de la plaza a lo largo del tiempo; mientras que "Alameda, Un Paseo por el Tiempo" aborda la emblemática Alameda de San Roque, detallando su papel como centro neurálgico de la vida social y de ocio, apoyándose en un exhaustivo archivo fotográfico.

Ambas publicaciones se integran en la colección de narrativa "Los Cuadernos Perdidos", un proyecto editorial dedicado a rescatar fragmentos de la memoria colectiva de San Roque.

Antonio Pérez Girón, conocido por su rigurosidad histórica y su profundo conocimiento de la zona, consolida con estos trabajos su labor como guardián del patrimonio inmaterial de la ciudad. La iniciativa subraya el compromiso de las entidades colaboradoras con la difusión de la historia local del Campo de Gibraltar.

Gran ambiente en la “Otoñada” de la Estación

La Plaza San Bernardo de la Estación de San Roque tuvo durante toda la tarde del domingo un gran ambiente con motivo de la “Otoñada”, organizada por la Comisión de Fiestas junto a comercios de la barriada y con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque.

Los tenientes de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, de la zona de la Estación, Juan Serván, y el edil Alfonso Valdivia asistieron a la “Otoñada” celebrada en la tarde de este domingo en la Plaza de San Bernardo de la Estación. Los tres saludaron al cantante Luis Romero y al Dj Zarria, que desde las cuatro de la tarde animaron la jornada.

Además se contó con actividades para los más pequeños, como pintacaras, tatuajes y globoflexia.

La Comisión de Fiestas contó con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque así como de los establecimientos Cafetería Maribel, Bistro 21 y Baobab Café.

Guadiaro promete pero no lo logra frente al Trebujena (1-3)

Nueva jornada sin puntuar para el Club Deportivo Guadiaro, que comenzó ganando una contienda que luego dejó escapar frente a un Trebujena Club de Fútbol que supo aprovechar mejor las ocasiones durante la octava jornada de liga en Primera Andaluza gaditana, adelantada al sábado en el Municipal La Unión.

El CD Guadiaro arrancó la octava jornada de Primera Andaluza Cádiz en casa con una buena tónica pero finalmente se dieron un giro de las circunstancias que dejó con diez y luego con nueve a los de Pablo Sánchez. El partido, polémico por decisiones arbitrales, se decantó a favor de los de Trebujena, que no fueron superiores a los granota en la primera mitad.

Guadiaro comenzó dinámico y acertado, con mayor posesión de balón y bastante toque de balón. El gol llegó pronto, en el 12' obra de Jaime, gracias a un gran pase de Keke. Durante media hora de encuentro, aunque con pocas llegadas a meta, el equipo local tuvo alguna ocasión que no se materializó. Aprovechando un descuido en el área de defensa, José Miguel del Trebujena logró empatar a uno en el 43'.

Tras el descanso, se vio a un Trebujena crecido y más ofensivo. Los granota intentaron meterse más en el partido, pero se tornó más aéreo, con pelotazos que llegaban sólo a los guardameta, mientras que intentaban dirigirse a la portería de Bascuas, sin mucho éxito, con un Trebujena cerrado en bloque y que no permitían pasar a los locales.

El encuentro se tornó excesivamente dinámico y más carente de control por parte de ambos conjuntos, lo que se tradujo en multitud de faltas, tiempo parado y lluvia de tarjetas por parte del colegiado, de las cuales fueron tarjeta roja al recién llegado al once Batugg y otra más a Sergio por protestar; y para colmo, por último al técnico Pablo Sánchez.

Este revuelo lo aprovechó bien el Trebujena CF para endosar los siguientes tantos, Caro en el 84' y Rosado a un minuto del noventa, lo que sentenció el encuentro a favor del visitante pese a la no bajada de brazos de un Guadiaro que aunque se descuidó un poco en la segunda mitad, mereció más por el buen juego del principio y de cómo la contienda que se le volvió en contra.

Así las cosas, se llegó al final del partido con un 1-3, encuentro polémico por cómo lo dirigió el trío arbitral. El CD Guadiaro, por tanto, sólo atesora tres puntos de un encuentro ganado en ocho contiendas y sigue inmerso en los puestos de descenso.+

 

Fotos: Alan Nuttall/ CD Guadiaro

JAZZ 2025

Sábado, 8 Noviembre 2025 20:00 to Domingo, 9 Noviembre 2025 19:00

Los días 8 y 9 de noviembre, V festival de Jazz de San Roque

El fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de noviembre tendrán lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo el V Festival de Jazz de San Roque, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento sanroqueño.

La teniente de alcalde de este departamento, Ana Ruiz ha presentado las dos actuaciones que se van a llevar a cabo en el V Festival de Jazz, el sábado 8, desde las 20 horas, y el domingo 9, desde las 19 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo

El sábado 8 actuará la Andalucía Big Bang junto a Deborah Carter, mientras que el domingo 9 la actuación correrá a cargo de Alicia Tamariz Quartet.

El sábado 8 tiene su protagonismo a Andalucía Big Bang, grupo que se formó en 2011, creada y gestionada por los músicos que la componen, nació con el objetivo de ser una orquesta de jazz estable que tuviera la función de acercar el jazz al público dando a conocer tanto el repertorio más tradicional de Big band como de compositores actuales. Por ella han pasado innumerables músicos por la banda, y artistas invitados.

Les acompaña en esta ocasión Deborah J. Carter, una cantante universal de jazz perteneciente a una generación que venera la herencia cultural Afro-Americana. Nacida en Texas (EE.UU) en 1956 y relacionada con Hawai y Japón, reside actualmente en Europa. Ha trabajado con numerosos grupos y ha impartido Master Classes en numerosas Embajadas de su país.

El domingo 9, esta vez a partir de las 19 horas, actuará Alicia Tamariz Quartet. En esta actuación tendrá lugar la presentación de “Entre notas y naipes”, un concierto Show en la que participan Alba Haro con el Chelo; Juan Pastor con el contrabajo; Tramel Levalle en la percusión; y Alicia Tamariz con el piano y la voz.

"Entre Notas y Naipes", es un espectáculo en el que Alicia Tamariz, hija del carismático mago Juan Tamariz, desarrolla junto a su padre, la teoría de los 7 velos.

Un Concierto en el que el padre-maestro, virtual a través de proyecciones, y la música original de Alicia, pianista y cantante, transmiten esta emocionante filosofía llena de Magia.

Alicia Tamariz se forma en la Universidad Superior de Cádiz y Évora (Portugal), además de estudiar con profesores internacionales en diversos seminarios de Jazz. Posteriormente inicia un recorrido musical de más de tres años por gran parte de Latinoamérica bebiendo de sus ricos folclores.

Continúa su recorrido en España acompañando musicalmente a su padre (Juan Tamariz) por innumerables auditorios y teatros, aglutinando valiosas experiencias escénicas.

Después de su primer disco, Alicia hace un recorrido por clásicos del jazz, de músicas del mundo y de sus propias composiciones, tocadas a triángulo con este mágico y completo.

Ya se encuentran a la venta las entradas con un precio de 18 € el abono que incluye un cartel de regalo, mientras que las entradas sueltas serán de modo anticipada a 10 € y en taquilla 15 €. Están disponibles en la plataforma Giglon.com

 

 

Visita al primer encuentro del senior del San Roque Rugby Club

El teniente de Alcalde de Deportes, Fernando Vega, realizó este fin de semana una visita al campo de rugby de Pueblo Nuevo de Guadiaro, con motivo de la celebración del primer partido de liga del equipo senior del San Roque Rugby Club.

En las instalaciones del campo sanroqueño, cuyo equipo senior se enfrentaba al San Jerónimo de Sevilla, uno de los más potentes de la liga, el concejal tuvo la oportunidad de departir con el presidente de la entidad, Dvid Arias, y miembros de su directiva.

En dicha reunión informal, el presidente le informó de los equipos que actualmente componen el club, así como el número de niños que se forman en este deporte.

Asimismo, inspeccionó alguna de las obras que se están realizando de mejora en las instalaciones del campo.

 

 

Taraguilla lo vuelve a hacer y demuestra su potencial ante el Algaida (1-2)

Dinámico encuentro entre la Agrupación Deportiva Taraguilla y la Unión Deportiva Algaida, partido a domicilio pero que se jugó en el Municipal Hermanos García Mota, y con un resultado a favor del conjunto sanroqueño de 1-2 que sigue aupándolo en la clasificación general de Primera Andaluza Cádiz, sobrepasando ya la zona media de la tabla.

El sábado se adelantó el partido de la jornada 8 de Primera Andaluza gaditana que jugaría la AD Taraguilla a domicilio de la UD Algaida, pero que al final se celebró en el campo municipal del Taraguilla, el Hermanos García Mota.

El encuentro comenzó inmejorable, con un Taraguilla que se puso pronto por delante, con gran tanto de Clamzee en el 10' y otro golazo de Juan Llaves en el 25'. El partido estuvo controlado con ocasiones sin anotar que se daban antes del descanso, aunque cambió la dinámica en la segunda mitad, donde casi domina el Algaida. De hecho, previo al descanso, en el añadido de la primera parte, anotó el Algaida su único gol al recibir la bola desde medio campo, y que materializó por un fallo en el despeje del Taraguilla y por un descuido en su área defensiva, ya que los efectivos sanroqueños se habían movido arriba para atacar. No obstante, así quedó el marcador, inalterado ya hasta el final con dos goles a favor de la AD Taraguilla, frente a uno de la UD Algaida. Es cierto que al regresar del descanso, en la segunda mitad, se percibió a un Taraguilla más impreciso aunque valiente. Sufrió mucho pero se vio su juventud y capacidad física en el terreno de juego. No se dieron demasiadas ocasiones arriba y además el equipo casi lo paga a nivel defensivo. Aun así, la victoria fue para la AD, y se cuenta como tres puntos logrados a domicilio. Salió de la zona roja para colocarse en la mitad de la tabla, en el puesto 9 con 11 puntos en una liga que se está desarrollando de manera óptima para el equipo sanroqueño.

 

La Asociación Amigos de la Biblioteca ha organizado un ciclo de cine clásico

Cuatro proyecciones conforman el ciclo de cine clásico que ha organizado la Asociación Amigos de la Biblioteca en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque con las delegaciones de Cultura y Bibliotecas y Multimedia. El primer filme será “Encadenados” de Alfred Hitchcock el martes, 28 octubre, en la sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores a las 20 horas.

 

Los amantes del cine clásico van a tener la oportunidad de disfrutar de cuatro películas gracias a un ciclo que ha organizado la Asociación Amigos de la Biblioteca.

El primer filme será “Encadenados” de Alfred Hitchcock el martes, 28 octubre, lo seguirá “Tener o no tener” de Howard Hawks el 4 noviembre; el 11 se proyectará “Retorno al pasado” de Jacques Tourneur y se finalizará el día 18 con “El Tesoro de Sierra Madre” de John Houston.

Se trata de una actividad coordinada por Esteban Gallego y en la que colabora el Ayuntamiento de San Roque con las delegaciones de Cultura y Bibliotecas y Multimedia

Todas las proyecciones serán en la sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores, a las 20 horas.

El programa municipal de envejecimiento activo de Puente Mayorga seguirá un año más

Las usuarias del programa municipal de envejecimiento activo de Puente Mayorga recibieron con mucha alegría y de boca del teniente de alcalde de la zona de la Bahía, David Ramos, y de la edil de Bienestar Social, Eva Gil, la noticia de que un año más, durante el 2026, podrán continuar disfrutando de él.

El programa de Envejecimiento Activo, puesto en marcha en Puente Mayorga para mayores del arco de la Bahía, continuará un año más, a lo largo del 2026, gracias al Ayuntamiento de San Roque y la subvención de Moeve.

El teniente de alcalde de la zona de la Bahía, David Ramos, y la edil de Bienestar Social, Eva Gil, se personaron en el Centro Cívico de Puente Mayorga, donde se imparte el taller, para dar a las usuarias esta buena noticia que recibieron con mucha alegría.

Gil señaló que “todas las mujeres se han puesto muy contentas al saber de la continuidad del programa porque para ellas no sólo supone un beneficio físico, sino también emocional porque es un punto de reunión social donde charlar y reír”.

El programa de Envejecimiento Activo es un programa municipal de la delegación de Asuntos Sociales, que pone en marcha Alternativas con la financiación de la Fundación Moeve.

Obras de acerado y luminaria en la calle Ébano, en el polígono La Pólvora

El Plan de Acerados de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo actuaciones para rehabilitar y reformar el acerado a lo largo de los distintos distritos del municipio. Una de ellas en el polígono La Pólvora, en Taraguilla.

 

La teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Maria del Mar Collado, junto al delegado responsable de la zona de Estación, Miraflores y Taraguilla, Juan Serván, visitaron las obras de acerado y luminaria realizadas en la calle Ébano, ubicada en el polígono La Pólvora, en Taraguilla.

La edil aclaró que esta actuación forma parte del Plan de Acerados de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de San Roque, que ya ha actuado en la Avenida Ciro Gil, en Pueblo Nuevo, y en la calle Velázquez, en San Roque Casco. El objetivo es rehabilitar y reformar el acerado a lo largo de los distintos distritos del municipio, y así adaptarlo a las necesidades de los vecinos.

Collado explicó que las obras de la calle Ébano, una de las calles más extensas de la zona, consisten en la sustitución de la acera, que previamente era hormigón pintado, “con un acerado en condiciones que demandaban también mucho los vecinos de la zona, dejando también la preinstalación para que se pueda ampliar es la luminaria, porque es una calle también pobre de iluminación”.

Multitudinaria celebración con la Legión del 30 aniversario del Pavía

Con motivo del 30 aniversario de la disolución del Regimiento Pavía 19, este sábado 25 se ha vivido en San Roque varios actos, entre ellos un desfile del Cuarto Tercio de la Legión en la Plaza de las Constituciones.

Una conferencia en el Teatro Juan Luis Galiardo, un desfile del Cuarto Tercio de la Legión y un izado de bandera en la Plaza de las Constituciones han conformado los actos con motivo del 30 aniversario de la disolución del regimiento Pavía 19, actos que han contado con la presencia un importante número de ciudadanos.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, los teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos, y de Tradiciones, María Collado, y la práctica totalidad de los ediles de la Corporación, participaron en los actos, en los que también fueron invitados otras autoridades civiles y militares

Sobre todo en el desfile de la Legión, desde la plaza de Andalucía a la plaza de las Constituciones, atravesando la Alameda Alfonso XI, los legionarios han estado acompañados por centenares de ciudadanos, que vitorearon a los militares a su paso por San Roque.

Antes, el Teatro Juan Luis Galiardo acogió la ponencia “Origen de los tercios españoles. Pavía su consagración definitiva”, que versó sobre la celebración del Ejército de Tierra en este 2025, de los cien años en los que los tercios españoles dominaron Europa, entre 1525 y 1625. Corrió a cargo del coronel del Ejército de Tierra Manuel Casas Santero, adscrito al Instituto de Cultura e historia Militar.

A la finalización de la conferencia se entregaron diversos reconocimientos a los miembros de la Asociación de Veteranos del Pavía 19, impulsor del acto.

Posteriormente tuvo lugar el desfile del Cuarto Tercio de la Legión por la La Alameda hasta la plaza de las Constituciones, siendo los militares aplaudidos por el numeroso público que se congregó para verlos desfilar.

Tras ello, con las fuerzas formadas en la plaza de las Constituciones, se procedió a la revistas de las mismas por parte del mando militar, al izado de la Bandera española, a la ofrenda floral por los caídos, y al posterior desfile de la fuerza, en el que participaron también los veteranos del Regimiento.

Hay que recordar que la última ubicación del Regimiento de Infantería “Pavía nº19” fue el antiguo acuartelamiento de lo que es ahora el Complejo Diego Salinas.

Un nuevo Paseo Literario en Villa Carmela descubre a los espías italianos

“Historia de espías: Villa Carmela y el Italiano”, centrado en las labores de espionaje que se llevaron a cabo desde dicho edificio municipal de Puente Mayorga, ha descubierto para una decena de interesados el mundo de los espías.

 

En Villa Carmela, que hoy en día alberga un centro de terapia ocupacional que gestiona Asansull, se centra este Paseo Literario, que está teniendo el mismo éxito que la otra oferta en la zona, el Paseo que se desarrolla en Guadarranque y con Rosalinda Fox de protagonista.
En la cita de hoy han sido más de una decena las personas que se han empapado de la historia del espionaje en esta zona. 
Esta actividad tiene su origen en un libro: “El Italiano”, de Arturo Pérez Reverte, que narra las operaciones de espionaje y sabotaje llevadas a cabo en la zona por militares de dicha nacionalidad durante la II Guerra Mundial, pero se completa con la rica historia de Villa Carmela, que fue también templo masónico y sufrió incluso un bombardeo.

Se encarga de las explicaciones la escritora sanroqueña Mariángeles Chozas, quien también ha realizado la investigación previa junto al coordinador técnico de Bibliotecas, José Antonio Corral. Asimismo, se ha contado con la información aportada por el investigador Alfonso Escuadra, en especial en lo relativo a las vivencias de Conchita Peris del Corral, la esposa de “el italiano”, el ingeniero Antonio Ramognino.
El paseo literario se desarrolla por los jardines que rodean Villa Carmela, donde se han dispuesto tres grandes paneles informativos sobre la labor de espionaje que realizaron los italianos en la zona durante la II Guerra Mundial. Además, se han instalado otros dos paneles al final del recorrido con multitud de fotografías. 
Las personas interesadas en reservar plaza para acudir a próximos paseos literarios, podrán hacerlo a través de la Biblioteca de San Roque, al teléfono 956 780 106, extensión 2112. Hay que apuntar que, en todo caso, se siguen celebrando los paseos “El tiempo entre costuras”, sobre la espía británica Rosalinda Fox.

Arrancó Wadifest, la Fiesta de la Cerveza de Guadiaro, que se celebra hasta el domingo

Por cuarto año consecutivo, Guadiaro acoge la Fiesta de la Cerveza Wadifest 2025, que desde este viernes 24 hasta el domingo 26 se celebra en el Recinto Ferial de la barriada. Se han programado actuaciones musicales durante todo el fin de semana. La entrada es gratis.

La cuarta edición del Festival de la Cerveza Wadifest tiene lugar hasta el domingo 26 de octubre en el recinto ferial de Guadiaro con la organización de varios departamentos del Ayuntamiento de San Roque. Se trata de una iniciativa que logró gran éxito en años anteriores, y en la que se combina la degustación de cervezas nacionales y de importación con el disfrute de música en directo.

En la inauguración de Wadifest 2025 han participado la edil responsable del Valle del Guadoaro, Eva Gil, y los tenientes de alcalde Óscar Ledesma y Belén Jiménez, entre otros ediles.
Jiménez hizo hincapié en que este año habían querido dar importancia a las actuaciones musicales y recordó que con esta actividad se tiene la oportunidad de probar tipos de cerveza que usualmente no podríamos. 
‌Además de la música pinchada por Iván Dj a lo largo de las tres jornadas, las actuaciones comenzaron este viernes con el cantante Antonio Albadalejo y su banda, que ofrecieron un nutrido repertorio de rumbas. Después actuó el grupo Fitografía con un tributo a la banda Fito y Fitipaldis. Finalmente, subió al escenario el grupo Rumba Canalla.
El sábado Wadifest se iniciará a las 16.00 horas con la actuación del cantante brasileño Yohan junto a su banda The Monkeys, con versiones de temas de pop y rock internacional. A las 20.00 se contará con el grupo Habana Vieja, y para cerrar la noche a las 22.00 horas está prevista la actuación del grupo algecireño “Radio Petrarca”, con su cóctel de canciones de toda la vida enfocadas desde el punto de vista más divertido.
En cuanto al domingo, la apertura también será a las 13.00 horas, y está programada la música de Iván DJ.

Un Scape Room Monstruoso para celebrar el Día de las Bibliotecas

El Día de las Bibliotecas 2025 se ha vivido de una manera muy especial en San Roque con un Scape Room Monstruoso conducido por la narradora María Rivas. La actividad, organizada por la Red Municipal de Bibliotecas, ha sido acogida con mucho entusiasmo por el cerca de medio centenar de niños y niñas de más de 6 años que han asistido.

La celebración de un Scape Room Monstruoso ha servido a la Red Municipal de Bibliotecas para celebrar de manera muy especial el Día de las Bibliotecas este viernes 24 de octubre. Organizado conjuntamente con la tienda algecireña La Caléndula, los cerca de 50 pequeños que han participar han superado divertidas pruebas dentro de un ambiente literario e inspirado en las fiestas de Halloween.

La concejal de Bibliotecas, Rocío Fernández, junto al edil Abel Heredia, han asistido a una de las sesiones.

Fernández ha destacado que la intención es celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas con una actividad divertida además de unida a la festividad de Halloween debido a su cercanía en el tiempo.

“Orgullosos de seguir promoviendo actividades entre los más jóvenes que los animen a la lectura y que acudan interesados en todas las iniciativas que se llevan a cabo en las bibliotecas de San Roque” ha señalado la edil.

La actividad ha tenido sesión doble, a las 17.30 y a las 19.00 horas y la narradora María Rivas, de La Caléndula, ha sido la encargada de conducir a los participantes, niños y niñas a partir de los 6 años, por las distintas pruebas preparadas.

Este Scape Room Monstruoso parte de una idea divertida: Cientos de fantasmas, monstruos y brujas se quedan sin empleo porque los más pequeños ya no les tienen miedo. Varios de ellos han creado un sindicato para buscar una nueva profesión, así que están explorando el mercado laboral y haciendo curriculums. Igual los niños y niñas de San Roque han podido ayudarles esta tarde de viernes a salir adelante.

Abre sus puertas “La Casa Maldita”

 

El pasaje del terror “La casa maldita” ha abierto sus puertas en la tarde de este viernes. Situada en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo, a esta inauguración han acudido los tenientes alcalde de Comercio y Cultura, David Ramos y Ana Ruiz.

Todos aquellos que quieran divertirse pasando miedo cuentan desde la tarde de este viernes con el pasaje del terror “La Casa Maldita”, situada en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo. Se podrá visitar entre las 17:00 horas y las 02:30 horas de la madrugada, los días 24, 25, 26, 29, 30 y 31.

Los tenientes de alcalde de Comercio, David Ramos, y de Cultura, Ana Ruiz, han acudido a esta inauguración del pasaje del terror “La Casa Maldita”, que cuenta con unos 18 figurantes que sorprenderán tanto a los sanroqueños como a los campogibraltareños amantes del terror entre tumbas, telarañas, cuadros fantasmagóricos, habitaciones abandonadas y personajes escalofriantes.

Ramos ha invitado a todos aquellos que tengan la valentía de vivir este pasaje del terror a que acudan a experimentar esta actividad con amigos y familiares.

“Las entradas, para todos aquellos interesados, se pueden adquirir en la taquilla del teatro y destacar que serán seis jornadas las que estarán disponibles este pasaje del terror” ha indicado el edil.

Por su parte, el “Monje Maldito”, encargado de recibir a los visitantes ha señalado que “se van a encontrar una casa llena de recovecos por todos los sitios, criaturas venidas del infierno que van a salir de cada rincón, por lo que prevemos que lo pasarán bastante mal, así que estamos esperando a que lleguen para que no puedan salir de esta casa.”

También ha recomendado que se necesita valentía para disfrutar de este pasaje del terror, venir sin miedo y a los más jóvenes que vengan acompañados de mayores.

Así, en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo, a partir de las 17 horas, se podrá vivir Halloween de una manera diferente, con una ambientación sorprendente y un montaje cuidado al detalle.

La entrada general tiene un precio de 5 euros, y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo. Se recomienda comprar los pases con antelación, ya que se prevé una gran afluencia de público. El horario de apertura del pasaje del terror será entre las 17.00 y las 02.30 horas.

Páginas