Inicio | Multimedia | Fiestas

📍Ubicación: La Linea de la Concepción  📅 Oferta abierta desde el 9 de febrero de 2024

El jueves 8 de febrero de 2024, se enmarca en el programa "Complement@-T" y será una actividad extraordinaria ya que en ella también podrán participar las familias de los adolescentes. En concreto se llevará a cabo un Taller de Nuevas Tecnologías.

La actividad será en el edificio Casa Varela de 17 a 18 horas.

El Centro de Ocio Juvenil “La Tribu” cuenta con la organización de la delegación municipal de Asuntos Sociales, que dirige la concejal Eva Gil. Alternativas, por su parte, pone a disposición de los adolescentes a sus monitores para ayudarles a realizar las tareas cada semana.

Como es habitual, y al tratarse de actividades que se realizan en grupos reducidos, es necesario reservar plaza, y para ello tan sólo hay que enviar un correo electrónico a ociolatribu@sanroque.es o llamar al teléfono 956 780 106, extensión 2149, en horario de 16.00 a 20.00 horas.

Los jóvenes de entre 12 y 17 años cuentan de manera gratuita desde febrero de 2022 con Casa Varela, un espacio comunitario donde se realizan actividades dos días a la semana durante la época escolar con la colaboración de monitoras de la Coordinadora Alternativas. Este espacio ubicado en el Camino del Almendral permanece abierto para los adolescentes durante todo el año, ya que en verano lo hace en horario de mañana.

Viernes 9 de Febrero de 2024: Los jóvenes que se acerquen a la Tribu realizarán minipruebas de distinto tipo en equipo.

La actividad será en el edificio Casa Varela de 17 a 19 horas y en ella colabora Conect@.

El Centro de Ocio Juvenil “La Tribu” cuenta con la organización de la delegación municipal de Asuntos Sociales, que dirige la concejal Eva Gil. Alternativas, por su parte, pone a disposición de los adolescentes a sus monitores para ayudarles a realizar las tareas cada semana.

Como es habitual, y al tratarse de actividades que se realizan en grupos reducidos, es necesario reservar plaza, y para ello tan sólo hay que enviar un correo electrónico a ociolatribu@sanroque.es o llamar al teléfono 956 780 106, extensión 2149, en horario de 16.00 a 20.00 horas.

Los jóvenes de entre 12 y 17 años cuentan de manera gratuita desde febrero de 2022 con Casa Varela, un espacio comunitario donde se realizan actividades dos días a la semana durante la época escolar con la colaboración de monitoras de la Coordinadora Alternativas. Este espacio ubicado en el Camino del Almendral permanece abierto para los adolescentes durante todo el año, ya que en verano lo hace en horario de mañana.

CARNAVAL JOVEN 2024 SAN ROQUE

CARPA CARNAVAL - Alameda Alfonso XI, tras la entrega de premios

DjMichael Thin

Al Liquindoi

Mxnchi Dj

NIVEL: MEDIO/BAJA

DISTANCIA: 12 Km

 

INSCRIPCIÓN:
https://cronofinisher.com/evento/ii-marcha-popular-ciudad-de-san-roque/

 

CONDICIONES:

Edad: 12 años para adelante. Menores de 14 años acompañados de un adulto.

Participantes: Máximo 200 participantes

Precio: 5€ por persona

 

El plazo de inscripción para participar en el Juan Luis Galiardo finaliza el día 6 a las 14.00 horas.

Para más información y para recoger el boletín de inscripción, los interesados pueden dirigirse a: Delegación de Fiestas Ayuntamiento de San Roque (Espacio Joven. Camino del Almendral, 2) C.P. 11360 San Roque (Cádiz). Teléfono: 956 780 106 / extensiones 2141/2142. Correo electrónico: fiestasyjuventud@sanroque.es. Dirección web: www.fiestasyjuventud.sanroque.es

PROYECCIONES: 11 películas, 7 rodadas en Super 8 y 4 en 16 milímetros, procedentes de España, Alemania, Argentina, y Reino Unido. Se trata de seis filmes experimentales, dos documentales, y tres de ficción. Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores (20:00 horas) y la entrada es GRATUITA hasta completar el aforo.

SESIONES:

Martes 6: Proyección del filme “El acorazado Potemkin” filme rodado en la URSS en 1925, de 70 minutos de duración y considerada como una de las mejores películas de la historia del cine, que estuvo dirigida por S. M. Elsenstein.

Miércoles 7: Sueños Ferroviarios de Paulo Pécora, del director argentino Ernesto Baca. Un film experimental de 3 minutos en Blanco y Negro. Después Eine Paprika (Un pimentón), del director alemán Stefan Möckel. Una película experimental a color de 0‘35 minutos. Le sigue la ficción alemana OP (Operación), dirigida por Stefan Möckel, película a color de 2’55 minutos. También se proyecta la película de Ficción Ping Pong, dirigida por Magnus Irvin, de 1 minuto y en Blanco y Negro.

¨Filme Fragmento¨, Ana Villanueva, documental 2´ en Blanco y Negro. Le sigue “3”, del argentino Marto Álvarez, un filme Experimental de 2,50´ en Blanco y Negro. Y termina la sesión con la película alemana En la sala de proyección (im vorführraum) del director Stephan Crosse-Grollmann, un filme Experimental de 5 minutos en Blanco y Negro.

Jueves 8: Películas rodadas en 16 milímetros. ¨El Jardín¨ Paula Pellejero, una Ficción de 5,08 minutos a Color. Le sigue la alemana Interlude (Interludio), de la directora Deborah S. Philips, una película Experimental de 1’15 minutos a Color. Tras ella Turbulence (Turbulencia) del director alemán Telemach Wiesinger, una Experimental de 15 minutos en Blanco y Negro.. Y cierra el concurso la película española Extinción del director Marc Marti, un Documental de 3 minutos a Color.

Páginas