de San Roque
Más de un centenar de mayores de 65 años del municipio han podido aprender a manejarse con el móvil en entornos digitales gracias al programa Reconectados, una iniciativa de la Fundación Telefónica que se ha ofrecido a las personas usuarias de los Talleres de Memoria del municipio. La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, asistió a una de las sesiones realizadas en Guadiaro.
Pedir una cita médica, navegar seguro por Internet, descargarse documentación, hacer gestiones con el banco. Todas estas cosas se pueden hacer con facilidad con un teléfono móvil, pero muchos mayores no son capaces porque nadie les ha enseñado. Para remediarlo, el Ayuntamiento ha gestionado con Fundación Telefónica la impartición de los talleres Reconectados, a los que se han apuntado más de un centenar de usuarios de los Talleres de Memoria divididos en once grupos y repartidos por las distintas barriadas sanroqueñas.
La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, se desplazó este jueves al Hogar del Pensionista de Guadiaro para conocer de cerca las opiniones de los integrantes de uno de estos grupos, que fueron altamente positivas. Álvaro Valiente, dinamizador del programa Reconectados, explicó que se trata de un taller de formación en competencias digitales básicas que se está impartiendo en gran parte del territorio nacional con el objetivo de fomentar el conocimiento de los “smartphones” entre los mayores de 65 años.
Agradeció al Ayuntamiento, y en concreto a Eva Gil y al equipo de Asuntos Sociales, por su colaboración para formar los once grupos, y destacó la “acogida extraordinaria” que están teniendo. Indicó que el programa está pensado para municipios menores de 5.000 habitantes, pero se había adaptado a la realidad de las barriadas sanroqueñas.
Valiente explicó que el taller está dividido en cuatro sesiones de dos horas cada una. En la primera, los asistentes aprenden conocimientos básicos, desde cuáles son los iconos principales hasta cómo conectarse a internet y wifi, pasando por utilizar la cámara o gestionar la galería. La segunda sesión se centra en el manejo de la aplicación WhatsApp, tanto en mensajería escrita como por voz y vídeo. En la tercera aprenden a navegar con seguridad por internet, a utilizar el código QR o a sacarse una cita sanitaria, entre otras cuestiones Y en la cuarta sesión se les explica en qué consiste y cómo descargarse la Carpeta Ciudadana, de manera que puedan relacionarse con las administraciones públicas y hacer trámites habituales.
Añadió el dinamizador que, si existe demanda por parte de las personas mayores, no se descarta que hasta finales de año puedan formarse nuevos grupos en el municipio de San Roque.
Reconectados Rural es un proyecto de Fundación Telefónica, acogido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.