de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, se refirió este lunes en un programa especial de Canal San Roque RTVM al proyecto de una gran superficie comercial frente al casino, diez hectáreas de suelo ya calificado para este uso. Además, adelantó que los Presupuestos Municipales de 2026 superarán, por primera vez en la historia, los 100 millones de euros.
Ruiz Boix fue sometido este lunes a las preguntas de tres periodistas campogibraltareños durante el programa especial que cada año elabora la empresa municipal Multimedia. Dos de los asuntos más destacados de dicho espacio fueron la confección de los presupuestos de 2026 y la apuesta por una zona comercial en los terrenos de Los Puertos.
En primer lugar se abordó un bloque de cuestiones de índole económica, y destacó el crecimiento del sector logístico en la ZAL de la Estación, donde firmas como Maersk, Calsina Carré o Maderas Aguilar han comprometido inversiones de más de 20 millones de euros. En este sentido, reclamó a la Junta de Andalucía que aumente la superficie disponible en dicha zona logística en 40 hectáreas para facilitar la implantación de más empresas. Hay que recordar que esta zona logística dispone de hasta 120 hectáreas para su crecimiento.
En todo caso, Ruiz Boix recalcó que desde el Ayuntamiento se rechazarán los proyectos de logística de productos petrolíferos. Explicó que esos “grandes tanques” de almacenamiento que se surten de combustible producido en países en desarrollo, por lo que hacen la competencia al complejo petroquímico de la comarca y podrían afectar a sus puestos de trabajo.
El regidor sanroqueño apuntó que, para paliar la carencia de un sector comercial fuerte en el municipio, se está trabajando para darle uso a 10 hectáreas de suelo ya calificado en la zona de Los Puertos, frente al Casino Admiral San Roque. Reconoció que este proyecto está todavía en fase inicial, pero destacó que se trata de una zona muy bien comunicada actualmente y que lo estará aún mejor en el futuro cuando se construya la circunvalación exterior desde el Cortijo Real, en Algeciras, hasta Alcaidesa, pasando por Los Barrios.
En cuanto al sector industrial, recalcó que no prevé nuevos crecimientos más allá del desarrollo por Moeve de las 35 hectáreas donde se ubicarán las instalaciones de hidrógeno verde. En este campo, también resaltó la importancia de la inversión de Dragados Offshore en Crinavis para la construcción de plataformas para energía eólica.
Ruiz Boix destacó que San Roque es el municipio de la provincia de Cádiz que más invierte en políticas sociales, y el quinto de España, y que esta cuestión volverá a ser una de las prioridades del presupuesto municipal de 2026. Dijo que espera que llevarlo a su aprobación inicial en el pleno ordinario de noviembre, el jueves 6, y destacó que “por primera vez superará los 100 millones de euros”, teniendo en cuenta que el de este año se eleva a 93. También recalcó que seguirá teniendo los impuestos más bajos para las familias, “y los más altos para las grandes empresas industriales”, mientras que el IAE (que se aplica a autónomos y empresas que facturan más de un millón de euros al año) “es el más alto de la provincia de Cádiz”.
Las políticas activas de empleo son otra de las grandes “patas” del presupuesto, y en este sentido señaló el alcalde que en estos momentos hay unas 80 personas trabajando en el plan de empleo de Emadesa y se están elaborando las bases del próximo de Amanecer.