Cambios en el Equipo de Gobierno debido a la incorporación de Abel Heredia

Viernes, 3 Octubre 2025

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado este viernes una serie de cambios en el Equipo de Gobierno tras la toma de posesión el jueves de Abel Heredia Berjano como nuevo concejal del Grupo Socialista. En resumen, Heredia asume la Delegación de Fiestas, María del Mar Collado la de Urbanismo, y Juan Serván dirigirá el departamento de Conservación y Mantenimiento de Inmuebles Municipales.

El primer edil ha informado este viernes sobre los cambios en el Equipo de Gobierno junto a dos de los principales implicados en los mismos: Abel Heredia y María del Mar Collado, ya que el primero acaba de incorporarse al Equipo de Gobierno tras la retirada en agosto de Mónica Córdoba. Heredia será el nuevo concejal de Fiestas, tarea en la que reemplazará a Collado, quien por su parte seguirá siendo primera teniente de alcalde, delegada de Tradiciones y, a partir de ahora, también de Urbanismo. Por otro lado, el teniente de alcalde Juan Serván sumará a sus responsabilidades la delegación de Conservación y Mantenimiento de Inmuebles Municipales.

En cuanto al cambio en Fiestas, apuntó el alcalde que se trata “una de las delegaciones con mayor conexión con la población”, ya que para diseñar la “amplia agenda” de dicho departamento hay que mantener constantes reuniones con vecinos, comisiones de fiestas y colectivos tanto de la Ciudad como de las barriadas.

Indicó Ruiz Boix que Abel Heredia tiene, por tanto, “un reto difícil tras más de diez años de gestión de María del Mar Collado”, que ha dejado “el listón alto, diría que insuperable”. Señaló que se trata ofrecer “una agenda que encaje en la idiosincracia” de cada núcleo de población, para así fomentar la participación vecinal, programando siempre actividades “de calidad”.

En cuanto a Collado, apuntó que le confía “una delegación vital” como es Urbanismo y Ordenación del Territorio. Entre sus retos, dijo, se encuentra la confección de un plan de inversiones “ambicioso” que lleve actuaciones a todos los puntos del municipio para cumplir así con los compromisos con los que el PSOE ganó las elecciones municipales de 2023. Así, además de la redacción de proyectos y de afrontar “las dificultades” con las empresas adjudicatarias de los mismos, la teniente de alcalde tendrá que supervisar el diseño del programa “San Roque 2050”, con el objetivo de alcanzar en dicha fecha los 50.000 habitantes.

Manifestó que, para lograrlo, habrá que contar con un mayor parque de primeras viviendas, rompiendo así con “el desequilibrio” que supone que en los últimos años en San Roque se han construido sobre todo segundas residencias, de uso turístico. Además, habrá que seguir impulsando proyectos industriales como el del Hidrógeno Verde, y la implantación de más empresas de logística en la ZAL de la Estación, sin olvidar la importancia del sector del turismo deportivo, que sirve de “efecto llamada” para unos clientes que luego benefician a establecimientos de sectores como la hostelería.

Por último, Ruiz Boix se refirió a “la potenciación de la Delegación de Conservación y Mantenimiento de Inmuebles Municipales”, que pasa a ser responsabilidad del teniente de alcalde Juan Serván. Indicó que desea que se llevan a cabo “nuevas inversiones” en centros de salud, bibliotecas, talleres de la UP y otros edificios que posee el Ayuntamiento.

Concluyó señalando que el objetivo es que en los últimos 20 meses de mandato “el equipo de 12 hombres y mujeres” que integran el Gobierno municipal pueda cumplir “con los compromisos” recogidos en el programa electoral de 2023, para así en 2027 ofrecer a la población sanroqueña “un balance de gestión” que vuelva a dar al PSOE la mayoría absoluta.

Hay que recordar que el pasado 19 de agosto, cuando se anunció la renuncia de Mónica Córdoba, Ruiz Boix ya informó de los primeros cambios en el Equipo de Gobierno. Así, Fernando Vega fue nombrado teniente de alcalde y sumó la responsabilidad de Deportes a las de Hacienda y Universidad Popular que ya ostentaba. Además, la teniente de alcalde Belén Jiménez se hizo cargo de Educación y mantuvo Obras y Servicios, mientras que el también teniente de alcalde David Ramos, responsable de Seguridad Ciudadana y Juventud entre otros departamentos, asumió el Área de la Bahía.