de San Roque
La aprobación del Plan Local de Emergencia de Incendios Forestales ha sido uno de los asuntos destacados por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, del Pleno Ordinario de septiembre celebrado este jueves. También se refirió a la renuncia de Mónica Córdoba y al convenio firmado con el Ministerio de Hacienda y con Mancomunidad del Campo de Gibraltar, que permitirá la adquisición de vehículos de basura por un importe superior al millón de euros.
Una vez finalizado el Pleno Ordinario del mes de septiembre, que se ha celebrado este jueves en el Palacio de los Gobernadores, el primer edil ha destacado tres asuntos. En primer lugar, mostró su gratitud a Mónica Córdoba por sus catorce años de colaboración y servicio a la población sanroqueña, tras la presentación de su renuncia al acta de concejal. También agradeció al Ministerio de Hacienda que por quinto año haya destinado más de 7 millones de euros al Campo de Gibraltar, de los que corresponden a San Roque 1,1 millones. Y, finalmente, agradeció a los técnicos de Urbanismo y de otros departamentos por haber concluido el Plan Local de Emergencia de Incendios Forestales, tras más de tres años de trabajo.
En cuanto a Mónica Córdoba, Ruiz Boix dijo que ha sido “una compañera que durante diez años ha asumido distintas delegaciones del Equipo de Gobierno”, así como “una amiga que hace unas semanas renunció a su acta”. Para el alcalde, en el gobierno local “hemos perdido a una persona que ha defendido los intereses de San Roque”.
En lo referente al convenio, recordó que el importe total destinado a la comarca para este año se eleva a 7,3 millones de euros, y que se trata del quinto año consecutivo que se asume desde el Ministerio de Hacienda, por lo que el importe global es de casi 40 millones. Este dinero, indicó, se destina al ciclo integral del agua y a la recogida de residuos y posterior reciclaje. En lo concerniente al más de un millón que le corresponde a San Roque, apuntó el primer edil que se utilizará para adquirir “vehículos más modernos de carga bilateral que servirán para mejorar el servicio” de recogida de residuos sólidos.
Finalmente, el regidor sanroqueño mostró su gratitud al Área de Urbanismo municipal, dirigida por el edil Alfonso Valdivia, y a todos los técnicos municipales han hecho posible contar con un Plan Local de Emergencia de Incendios Forestales actualizado. Señaló que “no es un capricho de última hora” ante un agosto atroz de incendios en España, sino que es el fruto de “más de tres años trabajando”.
Recordó que este documento cuenta con informes favorables de otras administraciones, y recoge las aportaciones del Consorcio de Bomberos y de distintos departamentos autonómicos. En definitiva, dijo que se vuelve a demostrar que San Roque “cuenta con un gobierno serio que está por unos servicios más eficaces”, y que no sólo promueve actividades festivas, culturales y deportivas, sino que también se vela por la seguridad de la ciudadanía.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.84 MB |