de San Roque
Con motivo de la conmemoración, el 10 de mayo, del Día Mundial del Lupus, el Ayuntamiento de San Roque respalda a los afectados por esta enfermedad, dándole visibilidad iluminando de color violeta el Espacio Joven.
Con la citada acción institucional se pretende alentar a los pacientes a no rendirse e instar a las administraciones a que apoyen a los enfermos y también cubran sus necesidades médicas y socioeconómicas. Con ese mismo fin, la federación que agrupa a enfermos de lupus y familiares ha solicitado a las entidades locales que den visibilidad a sus peticiones iluminando algún edificio municipal, como ha hecho San Roque con el Espacio Joven.
La concejal de Salud, Rocío Fernández, asistió junto a los representantes de la asociación en San Roque a este acto simbólico a las puertas del Espacio Joven.
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a 5 millones de personas en todo el mundo y su prevalencia asciende a 210 casos por cada 100.000 habitantes en España.
Una enfermedad autoinmune crónica e impredecible de causa desconocida para la que aún no existe cura ni tratamiento que prevenga los daños que provoca en órganos y tejidos importantes como el corazón, los pulmones, los riñones o el cerebro, entre otro, y que puede llegar a un estado de gravedad mayor y mortalidad.
Pese a ser una de las enfermedades reumáticas sistémicas más frecuentes, con una incidencia creciente, el lupus sigue siendo una asignatura pendiente en el sistema público de salud.
Es necesario poner el foco en la situación de especial vulnerabilidad que sufren las personas con lupus, y sus familias y entorno. Y avanzar hacia una detección precoz, una mayor inversión en investigación y una atención coordinada y multidisciplinar para lograr el derecho que tienen estos pacientes a una vida y atención sanitaria digna, y de este modo, reducir el impacto en la vida de las personas con Lupus.
Con motivo del Día Mundial del Lupus, 10 de Mayo, FELUPUS busca respuestas en las Administraciones Públicas, Entidades y Sociedad en general a actuar juntos, manifestando su reconocimiento, apoyo y acción ante las personas que conviven con esta enfermedad, y declarando un compromiso para contribuir a dar respuesta a las necesidades no cubiertas en España.