Canal San Roque Radio pone en marcha un espacio para la cultura sanroqueña

Domingo, 6 Abril 2025

La teniente de alcalde Ana Ruiz ha inaugurado en Canal San Roque Radio una sección en directo de la Delegación de Cultura y que dará a conocer semanalmente el trabajo y las distintas actividades organizadas por el departamento que dirige.

El magazine-informativo “Espacio Abierto” cuenta desde este jueves con una sección semanal en directo en los estudios de la radio municipal con la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, quien irá desgranando las distintas actividades que se ponen en marcha en la delegación municipal y hará balance de las que se han desarrollado. En el programa piloto, la edil hizo un primer repaso de eventos que ya han tenido lugar y otros tantos venideros, actividades de la Delegación de Cultura que se programan para todos los públicos. Entre ellos, citó el taller de arqueología “Restaurando nuestro pasado arqueológico”, destinado a niños y niñas a partir de 7 años y que se desarrollará este sábado 5 de abril en el Museo Carteia. Ana Ruiz, quien presentó este taller días atrás, destacó que a través de actividades como ésta, se inculca en los pequeños la afición por actividades diferentes en las que podrían destacar o interesarse en un futuro. En este sentido, alabó el gran trabajo que realiza Albanta Educación, que imparte este taller, así como otros muchos similares que ya ha realizado previamente. En cuanto a otras actividades, destacó el II Encuentro de “Patchwork” en el que Cultura colaboraba con la Universidad Popular, y resaltó la importancia que tiene que varios departamentos municipales cooperen entre sí con el fin de ofrecer un mejor servicio público. La titular de Cultura también destacó la pasada edición del Aula de Literatura, que ha contado con el cantante y también escritor Manolo García. Ruiz indicó que para realizar esta actividad hay un importante trabajo detrás que no es visible, “una gran labor administrativa y de coordinación, así como de infraestructura, de empleados municipales a los que agradezco por su profesionalidad e implicación”. El fin es poder ofrecer los mejores ponentes literarios, caso del último invitado, que llenó el Juan Luis Galiardo. Recordó que la próxima cita será con el periodista Manuel Jabois el 30 de abril y desveló en primicia que ya han cerrado la agenda del Aula de Literatura del mes de mayo con la licenciada en Derecho y Geografía e Historia y escritora Paloma Sánchez-Garnica. “Son impresionantes los autores que han venido y los que asistirán a acompañarnos en estos ratitos de literatura que hacemos desde la Delegación de Cultura”, aclaró.

Por último y a modo de resumen, como actividad estelar destacó la inauguración de la sala permanente de Carlos Pacheco en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque el pasado 21 de marzo, artista que comparte espacio en el edificio de la antigua Casa Consistorial con Andrés Vázquez de Sola. Recordó la concejal que fue un acto entrañable, que contó con mucha asistencia. Enalteció el trabajo que se ha realizado con todos los implicados para que finalmente pudiera ver la luz. Aunque dijo que cada una de las salas dedicadas a Carlos Pacheco son destacables, le impresionó ver sus comienzos y cómo esos bocetos irían dando paso al dibujante internacional en el que se convirtió este sanroqueño querido por todos y a quien por fin se le ha dotado de un espacio de tales características, tal y como se merece.