de San Roque
La Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque organiza para el mes de febrero dos ponencias de claro carácter literario. La primera será el próximo martes 11 en el Edificio Diego Salinas, a cargo del escritor Trino Cruz, mientras que la segunda tendrá lugar el día 18, y el ponente será el sanroqueño Francisco Muñoz Guerrero.
Casi todos los meses del año la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque lleva a cabo distintas actividades, la mayoría conferencias que tienen lugar en el salón de actos del Edificio Diego Salinas. El próximo martes 11, a partir de las 18.30 horas, el escritor gibraltareño Trino Cruz expondrá su ponencia “Encrucijada y umbral: escribir en el Estrecho”.
Colaboran en esta actividad la Delegación de Bibliotecas, que dirige la concejal Rocío Fernández, y la empresa Multimedia.
Trino Cruz nació en 1960 en Gibraltar, pero estudió en Liverpool y Londres antes de regresar en 1983 a su ciudad natal. Empezó a escribir poesía entonces, y a lo largo del tiempo se ha consolidado como un divulgador de la literatura magrebí, así como un estudioso del bilingüismo gibraltareño. Esta ponencia iba a llevarse a cabo el pasado 14 de noviembre, pero tuvo que ser suspendida debido a una alerta meteorológica.
Por otro lado, el martes 18 el lingüista y escritor sanroqueño Francisco Muñoz Guerrero ofrecerá otra ponencia en el mismo lugar y también a partir de las 18.30, con el título “La aventura de escribir una novela”.
Nombrado Hijo Predilecto de San Roque en 2016 y pregonero de la Feria Real en 2011, Muñoz es un escritor y lingüista que tiene una gran vinculación con el Curso de Verano de la Universidad de Cádiz, donde ha organizado varios seminarios. Además, ha presentado sus distintos libros en la Ciudad.
Ha sido secretario general de la Fundación del Español Urgente, y en 2011 fue nombrado académico de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). Entre otros trabajos, ha dirigido la revista de lingüística “Donde dice”, ha sido colaborador del “Libro de Estilo Garrigues” y del “Atlas Geográfico de España y el mundo” de la editorial SM, con la que participó en el proyecto del “Diccionario de Español Urgente”. Es autor de las novelas “El Bosque del Rey”, “Las colinas del Edén” y “Las puertas secretas de Sefarad”. En enero de 2023 leyó su discurso de acceso a la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, una organización cultural española que tiene su sede en Cádiz.