de San Roque
Un grupo de estudiantes del CEIP Sagrado Corazón, de Puente Mayorga, ha realizado este lunes una visita a la Estación Ambiental Madrevieja con motivo del inicio de las actividades educativas que ha organizado para el mes de febrero Fundación Moeve coincidiendo con la celebración, el pasado domingo, del Día Mundial de los Humedales.
Fundación Moeve impulsa la Estación Ambiental Madrevieja, un humedal acondicionado hace más de una década en unos terrenos cercanos a Guadarranque y rodeados de instalaciones industriales. En esta década se ha multiplicado la fauna y la flora en esta zona, y coincidiendo con la celebración, el 2 de febrero, del Día Mundial de los Humedales, este lunes se han iniciado las visitas que durante todo el mes realizarán a este espacio un total de diez colegios campogibraltareños.
El CEIP Sagrado Corazón, de Puente Mayorga, ha sido el elegido para la primera de estas visitas, a la que han asistido también los tenientes de alcalde delegados de Medio Ambiente, Juan Serván, y del Arco de la Bahía, Mónica Córdoba. Por Fundación Moeve, se contó con la presencia de su responsable en la comarca, Estrella Blanco.
Recordó Juan Serván que hace unos diez años que se organizan estas visitas de colegios a la Estación Ambiental Madrevieja, y apuntó que esta temporada serán diez centros de Primaria procedentes de todo el Campo de Gibraltar. Se felicitó porque este año está siendo más húmedo que los anteriores, lo que está facilitando tanto la conservación del humedal en sí como la proliferación de fauna y flora.
Agradeció a la Fundación Moeve su apuesta por estas actividades de educación ambiental, y recalcó la importancia para San Roque de contar con un espacio natural como éste, porque demuestra que naturaleza e industria pueden convivir y que se puede contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
Estrella Blanco, por su parte, recordó que este domingo se celebró el Día Mundial de los Humedales, por lo que Fundación Moeve ha organizado para todo el mes de febrero la visita de un total de 10 centros de Primaria a la Estación Ambiental Madrevieja. Destacó la importancia de proteger este tipo de ecosistemas tan ricos, y señaló que el primer paso para conseguirlo es darlos a conocer entre los más jóvenes.
Finalizó agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de San Roque en este tipo de iniciativas, y recalcando la importancia de los humedales como ecosistemas claves en la riqueza natural y en la biodiversidad.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
MADREVIEJA_TOTAL_SERVÁN.mp3 | 1.37 MB |
MADREVIEJA_TOTAL_ESTRELLA.mp3 | 773.03 KB |