Ruiz Boix reclama a la Junta nuevos ciclos de formación profesional para el próximo curso

Viernes, 24 Enero 2025

Como en el mes de enero de cada año la Junta de Andalucía planifica el curso académico siguiente, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Consejería de Educación y a la Secretaría General de Ordenación nuevos ciclos formativos en San Roque, especialmente vinculados al sector industrial, tanto de formación profesional Básica como Media y Superior.

El primer edil sanroqueño ha querido aprovechar el hecho de que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía está durante el mes de enero planificando el curso académico 2025/26, que comienza en septiembre. Por ello, ha reiterado su petición de que se amplíe la oferta de formación profesional en el municipio, sobre todo teniendo en cuenta de que en San Roque existe un centro en La Pólvora preparado para albergar hasta seis ciclos formativos vinculados con la industria.

Aclaró el alcalde que en Andalucía, desde que gobierna Juanma Moreno Bonilla en la Junta se han eliminado más de 2.000 aulas públicas en toda la Comunidad Autónoma, y criticó que han sido sustituidas en parte por aulas concertadas, en su mayoría con instituciones religiosas. En referencia a San Roque, donde en vez de perderse población se está incrementando en los últimos años, sostiene que es necesaria “una nueva suma de la oferta educativa, más concretamente de la formación profesional, de ciclos de grado medio y superior y de FP básica”.

Destacó que es necesaria, especialmente, la Formación Profesional Básica para dar una segunda oportunidad a los jóvenes que han abandonado prematuramente los estudios. Recordó Ruiz Boix que hace tres años que finalizó la obra del centro de formación de La Pólvora, en el que se preveía hasta 6 ciclos formativos vinculados al sector industrial, “que ahora incluso debe actualizarse esa oferta para que se parezca al sector industrial de las energías renovables, del hidrógeno verde que tanto se ha anunciado por parte del señor Moreno Bonilla”.

Por eso Ruiz Boix solicita a la Junta de Andalucía con tiempo y forma en el mes de enero que se sume a las peticiones realizadas en febrero de 2022, en el inicio del curso 2023, en el del 2024, y ahora cuando se viene diseñando la estrategia de educación del próximo curso 2025/2026. “Nueve meses antes volvemos a solicitar el que San Roque cuente con nuevos ciclos formativos”, subrayó.