de San Roque
La aprobación en referendum de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el proceso conocido como “Brexit”, ha hecho surgir una serie de incertidumbres en la economía campogibraltareña. En Sotogrande la presencia británica es muy importante, y por ello el Grupo HCP ha dedicado su octavo foro empresarial a este asunto. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha intervenido en la inauguración de esta actividad en un hotel de Sotogrande.
La presentación de la jornada, titulada “Sotogrande después del Brexit. Tiempo de cambios”, corrió a cargo del presidente del Grupo HCP, José Luis García, tras lo cual intervino el catedrático de Derecho Internacional Jesús Verdú. La jornada incluía una charla coloquio sobre las posibles consecuencias de la salida británica de la UE. Colaboraba en esta actividad la agencia inmobiliaria DOC Hills. Entre los asistentes se contaban el teniente de alcalde delegado del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, y la concejal Belén Jiménez.
En su intervención en la inauguración de la jornada, Juan Carlos Ruiz Boix, comentó que incluso antes de que se produjera el referendum, el pasado 23 de julio, en el Campo de Gibraltar se había comenzado a trabajar para minimizar el impacto del Brexit. También apuntó que tanto el Ayuntamiento de San Roque como la Diputación de Cádiz, apuestan por potenciar vías de colaboración con Gibraltar para que el Brexit deje de ser un problema y se convierta en una oportunidad para la zona.
Citó que esas vías de colaboración tienen que darse tanto en temas de empleo, como en encuentros empresariales, educación o cooperación cultural. También apuntó que desde la Junta de Andalucía se está analizando el impacto del Brexit en distintos ámbitos, como agricultura, sanidad, economía o comercio.
Finalizó el alcalde indicando la colaboración del Ayuntamiento con empresas promotoras para reactivar la construcción “sin perder la idiosincracia de Sotogrande como zona en la que se ofrece un producto exclusivo”. Puso como ejemplo la construcción de 90 viviendas en La Reserva, con la reactivación de un plan parcial paralizado desde los años 90 del pasado siglo.
En la jornada se trataron distintos asuntos, como el impacto económico del Brexit en Gibraltar, el Campo de Gibraltar y Sotogrande; El Brexit y el mercado inmobiliario; el futuro de los residentes y empresarios británicos en Sotogrande; y las nuevas oportunidades y mercados después del Brexit.