de San Roque
Una exposición de fotografías antiguas, la mayoría extraídas de internet, recuerda cómo era la playa de Guadarranque hace unos años, en contraste a como está en la actualidad. La exposición pretende animar a la manifestación de esta tarde.
Un centenar de fotografías antiguas recuerda como era la playa de Guadarranque, su paso por el fortín 177 y la calidad de la arena y la amplitud del rio. La muestra ha sido visitada esta mañana por numerosos ciudadanos. Las fotos pertenecen a las páginas de facebook Guadarramque y Puente Mayorga en imágenes. Las fotos son una cesión de ''Historia de San Roque en Imágenes'' y ''Puente Mayorga’’.
Las Asociaciones de Vecinos Puente Romano (Puente Mayorga) y Carteia (Guadarranque), con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque, han convocado una manifestación por la regeneración de la playa de Guadarranque y el dragado del río. La comitiva saldrá a las 20 horas de hoy desde la Alameda de San Pedro de Puente Mayorga.
Con esta manifestación se quiere reivindicar el cumplimiento por parte de la Autoridad Portuaria de su compromiso de dragar la desembocadura del Guadarranque y trasladar la arena a la zona del fortín 177, lugar de paso tradicional de los vecinos de ambas barriadas.
La manifestación finalizará a las puertas del recinto portuario conocido como “Crinavis”. El itinerario será Alameda San Pedro, Avda de la Colonia, Las Caracolas, Obisco, Doctor Fleming, Las Palmeras y Las Mimosas.
El pasado domingo 17 de julio se llevó a cabo el traslado simbólico de arena en cubitos, en el que participaron el alcalde y concejales de la Corporación junto a vecinos de las barriadas de la Zona de Bahía y bañistas de todo el municipio.
Hay que recordar que el pasado mes de febrero se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, en el que se recogía que ésta dragaría la entrada al río, actualmente casi colapsada.
Según este acuerdo, la arena extraída se utilizaría regenerar la playa, que en los últimos años ha sufrido una pérdida de este material de hasta dos metros de altura.
En cuanto a la protesta del pasado 17 de julio, más de un centenar de personas formaron una cadena humana para trasladar en cubos de playa infantiles arena desde la desembocadura del río Guadarranque hasta el citado fortín, situado en el otro extremo de la playa.