de San Roque
El Palacio de los Gobernadores ha acogido en la tarde de hoy, martes, la segunda de las dos conferencias que han tenido lugar en San Roque con motivo del 50 aniversario de la implantación en San Roque del Grupo SAM. Además, en el mismo edificio municipal se muestra una exposición fotográfica sobre la historia del Acuartelamiento Cortijo Buenavista. El acto central se celebrará mañana miércoles, con una Jura de Bandera para personal civil.
La conferencia de hoy fue a cargo del coronel José Labandeira, quien habló sobre la “Evolución de materiales y empleo táctico de los mismos en el Grupo SAM HAWK-Patriot I/74”. Entre los asistentes se contaba el teniente de alcalde José Antonio Rojas.
Hay que recordar que ayer, lunes, el coronel Juan Antonio Díez, habló sobre la “La central de operaciones Hawk”. El último de los actos previstos es una Jura de Bandera para el personal civil, que tendrá lugar mañana miércoles a mediodía. Este acto se desarrolla por primera vez en San Roque y podrán participar un máximo de 200 personas.
El primero de los actos se desarrolló el pasado domingo 1 de noviembre, cuando se celebró la cuarta edición de la Carrera Cívico Militar, en el que participaron más de 300 corredores y que finalizó en la plaza de las Constituciones de San Roque.
La pasada semana, en el Palacio de Congresos de La Línea se mostró una exposición fotográfica, el miércoles 4 de noviembre se celebró la conferencia “Fortificación en el Campo de Gibraltar, la artillería de costa”, a cargo del comandante César Sánchez de Alcázar; y el jueves 5 “El grupo de misiles Hawk, la Academia de Artillería y el éxodo del Real Colegio de Artillería en la guerra de la independencia”, por el coronel Guillermo Frontela.
El Grupo Sam Hawk-Patriot I/74 fue el primer grupo de misiles de artillería antiaérea del Ejército Español. Con motivo de la celebración del 297º Aniversario de la Fundación de San Roque, en 2003, recibió la Medalla de Oro de la ciudad el Grupo SAM- HAWK 1/74 ubicado en el cuartel de Buenavista, en Campamento, que actualmente es la única presencia del Ejército en el municipio de San Roque, tras la desaparición del Regimiento Pavía 19.
Ha sido desde su creación, en 1965, una Unidad destacada no sólo dentro del Ejército, y en el global de las Fuerzas Armadas Españolas sino en sus actuaciones fuera de nuestras fronteras, realizando misiones de gran importancia.
Actualmente, 90 militares destinados en San Roque de un contingente de 130 de este Regimiento, se encuentran desplegados en la ciudad turca de Adana con seis baterías de misiles Patriot para defender la ciudad ante un posible ataque con misiles o aviones por parte de Siria.
La OTAN dirige esta misión, denominada operación ‘Anatolia Protector’, en la que los militares españoles relevaron al contingente holandés, que se encarga de la protección antiaérea de esta ciudad turca, una urbe con casi dos millones de habitantes.