Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

La Fundación Laboral de la Construcción, con el objetivo de ayudar a las empresas del sector en la mejora de la integración de la prevención en la gestión de las obras, organiza el viernes 18 de noviembre una Jornada en Salón de Actos del Edificio Diego Salinas, que dará comienzo a las 9:30 horas.

El Palacio de los Gobernadores recibió anoche a uno de los músicos españoles que más está haciendo por la recuperación del patrimonio musical de la Edad Media, Eduardo Paniagua, que junto a César Carazo interpretaron dentro del festival San Roque Suena” el espectáculo “Trovadores de Amor y Amigo”. Hoy sábado12 tenemos a la Royal Brad Quintet, con un Festival Internacional en Metal.

El alcalde de San Roque, en nombre de toda la Corporación, se suma al pesar existente en la zona del Valle del Guadiaro por el fallecimiento de Manuel Gavilán Oncala, ocurrido en la madrugada de ayer. Gavilán recibió en 2007 una Mención de Honor en el Pleno Institucional con motivo del 301 aniversario de la ciudad, y el Ayuntamiento preparaba un nuevo reconocimiento a su persona para los próximos meses.

Puerto Sotogrande acoge hasta mañana sábado las XVIII Jornadas Nacionales de Medicina Marítima, organizado por el Real Club Marítimo Sotogrande. Expertos en materias como medicina subacuática y náutico-deportiva exponen en estas jornadas los últimos avances en este campo, y se incluyen prácticas en cámara hiperbárica, que se imparten en Benalmádena (Málaga).

La Royal Brass Quintet, con un Festival Internacional en Metal, cierra mañana sábado el festival de música clásica y antigua “San Roque Suena” . El concierto tendrá lugar en el Palacio de los Gobernadores a las 20 horas. Hoy viernes actúa Eduardo Paniagua y César Carazo con “Trovadores de Amor y Amigo”.

El piano de José Luis Nieto deleitó anoche en “San Roque Suena”, el festival de música clásica y antigua que ha puesto en marcha la delegación de Cultura, presidida por la tte de alcalde Dolores Marchena, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz.

Este sábado 12 de noviembre va a tener lugar una Gala Mágica Solidaria en la Peña Flamenca de Taraguilla, que correrá a cargo de los ilusionistas Eliseo y Sarahi. La gala se llevará a cabo a partir de las 19 horas, y ha sido organizada por la Comisión de Fiestas de la barriada con la colaboración de numerosos establecimientos de la zona.

El festival de música clásica y antigua “San Roque Suena” acoge mañana viernes a Eduardo Paniagua y César Carazo con Trovadores de Amor y Amigo”. El concierto se va desarrollar en el Palacio de los Gobernadores a las 20 horas. Hoy jueves actúa el quinteto Emsamble Siglo 19, con American Bohemia, y el sábado12 tenemos a la Royal Brad Quintet, con un Festival Internacional en Metal.

El Quinteto Emsamble Siglo XIX interpretará mañana, jueves, en el Palacio de los Gobernadores el programa “American Bohemia”, que incluye sendos quintetos de cuerda de Brahms y Dvorak. El concierto se desarrollará a partir de las 20.00 horas, y forma parte del festival de música clásica y antigua “San Roque Suena”, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, departamento dirigido por la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El grupo granadino Minha Lua ofrece mañana, miércoles, en el CEIP Maestro Apolinar un concierto dedicado a la música de Portugal, Brasil y Cabo Verde. Bajo el título “Alma Portuguesa”, los alumnos y alumnas de 10 a 12 años de este centro disfrutarán de este espectáculo que se inscribe en el Circuito Abecedaria, de la Junta de Andalucía, en el que participa el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura, que dirige Dolores Marchena.

La música que podría haberse escuchado en un café gaditano a finales del siglo XIX sonará mañana martes en el Palacio de los Gobernadores dentro del festival “San Roque Suena”, dedicado a música clásica y antigua. Los intérpretes serán el dúo de violín y piano Andalucía Música, y se trata de piezas de Sarasate y Granados, entre otros autores, bajo el título "En un café de Cádiz". La cita es a las 20.00 horas.

El programa “San Roque suena”, un festival de música clásica y antigua organizado por la Delegación Municipal de Cultura, se inicia mañana lunes 7 de noviembre con el grupo Mawal, que interpreta música y poesía de Al-Ándalus.

La Delegación Municipal de Cultura ha preparado para el mes de noviembre “San Roque suena”, un festival de música clásica y antigua, que va a tener lugar en el Palacio de los Gobernadores del lunes 7 al sábado 12. La entradas para estos conciertos tienen un precio de 3 euros, y el abono para las 6 actuaciones cuesta 10 euros.

La Plaza de Toros de San Roque volverá a acoger uno de los tentaderos de becerras organizados por las Escuelas Taurinas de la Provincia. Tendrá lugar mañana sábado a partir de las 16.30 horas, y participarán doce alumnos procedentes de la escuelas de San Fernando, La Línea, Jerez y Algeciras. Colabora la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige el edil Antonio Navas.

El investigador militar algecireño César Sánchez de Alcázar presenta este jueves en el Palacio de los Gobernadores su último libro, “Encrucijada en el Estrecho (1939-1945)”, una obra en la que relata el entramado político-militar en ambas orillas durante la II Guerra Mundial, sin olvidar la labor de los servicios de espionaje.

El Teatro Juan Luis Galiardo volverá a ser este viernes escenario de solidaridad. Ese día, a partir de las 21.30 horas, se representará el último espectáculo carnavalesco de los hermanos Márquez Mateos, “Los Carapapas”. Y lo que es más importante: una parte de la recaudación se destinará a ayudar a la familia de Blanca, una niña sanroqueña que está siendo sometida a diversos tratamientos para que no pierda completamente la visión.

El Ayuntamiento de San Roque estuvo representado el pasado viernes por la noche en la presentación de la Asociación Roja Directa, creada para luchar contra la erradicación de la homofobia dentro del deporte, un colectivo creado por el árbitro Jesús Tomillero. En este acto, que tuvo lugar en La Línea, también se concedieron unos premios a personas y entidades que se han distinguido en este ámbito.

La revista “Almoraima”, editada por el Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), vuelve a publicarse en papel después de más de siete años de existencia sólo en formato digital. Este hecho demuestra la pujanza del Instituto y la superación de las dificultades económicas que atravesó esta institución, ligada a la Mancomunidad de Municipios y de gran prestigio en el mundo académico.

La Peña Flamenca Sanroqueña acogió en la noche de ayer, viernes, el recital flamenco de Antonio Puerto, con Manuel Campos al toque. Se trataba de una nueva actuación dentro de la I Bienal de Flamenco Canela de San Roque, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, con Dolores Marchena al frente, y se contó con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz.

Andalucía Compromiso Digital y Cruz Roja Española han impartido en el Edificio Diego Salinas un taller de empleabilidad online. El Ayuntamiento impulsa esta actividad, que tiene como objetivo formar a los usuarios en técnicas de búsqueda de empleo mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Páginas