de San Roque
El profesor e historiador Antonio Morales Benítez ofreció en la tarde de ayer, martes, una conferencia en el salón de actos del Edificio Diego Salinas titulada “Masonería y masones en el Campo de Gibraltar durante el primer tercio del siglo XX”. La actividad fue organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque.
La Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque organiza para mañana, martes, una conferencia del profesor e historiador Antonio Morales Benítez, quien hablará sobre “Masonería y masones en el Campo de Gibraltar durante el primer tercio del siglo XX”. La actividad tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Diego Salinas a partir de las 19.00 horas.
La Unión Nacional de Empresarios del Comercio Ambulante ha agradecido con una placa al Ayuntamiento de San Roque el trato dispensado desde que se iniciara la pandemia. La teniente de alcalde de mercadillos, Mercedes Serrano, recibió el reconocimiento.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.47 MB |
![]() | 541.69 KB |
![]() | 2.04 MB |
El Centro de Ocio Juvenil La Tribu ha preparado para esta semana dos interesantes juegos. El jueves 9 habrá un esgrafiado con ceras, y el viernes 10 un juego de “Resuelve el Misterio”. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas, tienen carácter gratuito y darán comienzo a las 18:00 horas.
La Barriada de Puente Mayorga vivía, el pasado viernes, el día del medio ambiente con una actividad organizada por la Coordinadora Alternativas y la Fundación CEPSA en colaboración con el ayuntamiento de San Roque. La teniente de alcalde de la zona de la Bahía, Mónica Córdoba, estuvo presente en la playa de Puente Mayorga, lugar donde se realizó el evento.
Desde el pasado 1 de junio entra en vigor la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por la cual se prohíbe encender cualquier tipo de fuego (incluidas barbacoas) en el campo hasta el próximo 15 de octubre, por tratarse de una época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía. El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha los dispositivos precisos para el cumplimiento de esta Orden.
Francisco Mena de Mira, presidente de la Coordinadora Alternativas, ofreció en la tarde de ayer, martes, en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas la conferencia “El narcotráfico, un problema histórico de nuestra comarca”. Organizaba la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque.
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana, jueves, a partir de las 19.00 horas el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de mayo. El Orden del Día es el siguiente:
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana martes a las 10:00 horas una Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento Pleno para llevar a cabo el sorteo de las mesas electorales para las elecciones autonómicas.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde delegado de Deportes, Ángel Gavino, han enviado su felicitación a Francisco García Ocaña, Fran Carbonero, que se ha proclamado campeón de España de la categoría MX 125.
El Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito) acogerá el fin de semana del 4 y 5 de junio una Jornada Mágica, la segunda organizada por la Delegación de Juventud. De entrada libre hasta completar el aforo, habrá exhibiciones de material de mundos mágicos de la literatura y el cine, talleres, cuentacuentos, juegos, tiendas...
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.03 MB |
El director del IES José Cadalso, Hugo Tavío, ofreció en la tarde de ayer, martes, una conferencia en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas titulada “Cosmología, tan sencillo como mirar al cielo”. Se trataba de una actividad organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque, que mañana jueves llevará a cabo una visita guiada al Pinar del Rey para conocer la flora de este espacio natural sanroqueño.
La Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque ha programado para mañana martes la conferencia “Cosmología, tan sencillo como mirar al cielo”, a cargo de Hugo Tavío, director del IES José Cadalso. El horario de inicio se ha fijado a las 19.00 horas. Por otro lado, este jueves por la tarde habrá una visita al Pinar del Rey para conocer su flora.
La Feria del Libro de San Roque, que se desarrolla hasta el próximo domingo en la Alameda Alfonso XI, continúa ofreciendo distintas actividades de fomento de la lectura para todos los públicos. Así, en la tarde de ayer, miércoles, hubo una sesión de cuentacuentos y la presentación de un libro, mientras que en la mañana de hoy se han vuelto a llevar a cabo talleres dirigidos a escolares.
La Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque realizó en la tarde de ayer, martes, una las actividades semanales. Concretamente, se proyectó en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas la película “El reino”, de Rodrigo Sorogoyen.
El Centro de Ocio Juvenil “La Tribu”, ubicado en el edificio municipal Casa Varela, ha programado para esta semana dos actividades. Así, el jueves a las 17.30 horas se realizará el taller “Arcilleando”, sobre modelado con arcilla, que se repetirá el jueves 19. Este viernes, por otro lado, se realizará un taller de dibujo de estilo manga, impartido por Leo Barreiro, también a las 17.30 horas. Las plazas son gratuitas, pero es recomendable inscribirse previamente.
La Feria del Libro en San Roque tendrá lugar desde mañana martes 10 al domingo 15 de mayo, para lo que la delegación de la Red de Bibliotecas ha preparado numerosos actos en la Alameda Alfonso XI y en colegios del municipio, destinado a público de todas las edades.
Un buen número de fieles asistió en la tarde de ayer, sábado, a la presentación en la Parroquia de Santa María La Coronada del Cartel de Glorias 2022, realizado por el joven artista sevillano Ricardo Pueyo. Organizaba el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y Óscar Barea Jiménez, de la Agrupación Parroquial de la Divina Pastora, se encargó de la exaltación.
San Roque celebra el próximo miércoles 18 de mayo el Día Internacional del Museo con una serie de iniciativas gratuitas. Así, por la mañana habrá una actividad para escolares de Primaria sobre San Roque en los primeros años de Ortega Brú, mientras que por la tarde se llevarán a cabo un taller sobre la vida cotidiana en Al-Ándalus y un concierto del guitarrista José Carlos Gómez.
El historiador Fernando Sígler ofreció en la tarde de ayer, en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas, una conferencia sobre la reforma agraria proyectada durante la II República. Se trata de la primera de las cinco actividades programadas por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque para cada uno de los martes del mes de mayo.