Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

Dos carteles turísticos, situados en la autovía A7, han sido reparados por la delegación de Turismo que dirige el concejal Alfonso Valdivia. Los mismos explica el edil de turismo, son importantes para señalizar adecuadamente las entradas a la ciudad por esas dos vías, además de facilitar las visitas de los turistas.

Los poemas de Lorca, Machado y Miguel Hernández llegarán musicados a los oídos de los estudiantes sanroqueños gracias al espectáculo “Suite para tres poetas”, a cargo del cantautor Juan Luis Pineda. Será el jueves 14 de noviembre a las 11.00 horas y en el Teatro Juan Luis Galiardo, y con esta obra arrancará el IX Festival de Música “San Roque Suena”.

El joven sanroqueño Carlos León Barberán ha sido designado pregonero de la juventud para la Semana Santa de San Roque de 2025.

El periodista e historiador Antonio Pérez Girón ofreció en la tarde de este martes en el Edificio Diego Salinas una conferencia sobre la situación de San Roque en vísperas del alzamiento militar de 1936. Se trataba de una iniciativa de la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque.

El flamenco sanroqueño será el gran protagonista de la noche de este jueves en el Teatro Juan Luis Galiardo, cuando arrancará la última semana de la V Bienal Canela de San Roque. Una conferencia de Ramón Soler servirá como prólogo a la actuación de los cantaores Paqui Lara y Manuel Peralta, junto al recital del guitarrista local Lalo Macías.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el próximo 19 de diciembre el espectáculo “Farrucos y Fernández. Navidad en Familia”, una propuesta muy navideña y también flamenca pero con aire algo distinto al de las zambombas jerezanas. En este caso, se trata de disfrutar del ambiente creado por la saga sevillana de los Farruco. Las entradas se pueden obtener en https://www.ocio-entradas.com/par-public/rest/evento/id/2857837.

Ayer martes, la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque abrió el plazo para cubrir las vacantes que quedan disponibles para estudiar en la EOI en el curso 2024-2025.

Como cada primer lunes de mes la Red de Bibliotecas de San Roque realizó la actividad de cuentacuentos dentro del ciclo “Cuentos Encuentados”. En esta ocasión, el narrador Diego Magdaleno llevó la nueva estación meteorológica a la Biblioteca del Edificio Diego Salinas con los “Cuentos de otoño”.

El próximo viernes 25 de octubre finaliza el plazo de inscripción al curso 2024/25 de las Escuelas de Familia, una iniciativa que ha servido para formar a padres y madres del municipio durante las dos últimas décadas a la hora de dar la mejor atención y educación a sus hijos e hijas.

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque organiza distintas visitas guiadas gratuitas para que todo tipo de públicos puedan conocer y disfrutar de distintos atractivos del municipio. La semana pasada tuvo lugar una accesible para un grupo de usuarios de Fegadi, que pudieron conocer la obra de Vázquez de Sola expuesta en el Centro de Arte Contemporáneo.

La Red de Bibliotecas de San Roque organiza cada primer lunes de mes actividades de cuentacuentos dentro del ciclo “Cuentos Encuentados”. Este lunes 7 de octubre, el narrador Diego Magdaleno desarrollará en la Biblioteca del Edificio Diego Salinas la sesión titulada “Cuentos de otoño”, dirigida a un público familiar.

Desde el Ayuntamiento de San Roque se desea mostrar el pesar de la Corporación y de los trabajadores municipales por el fallecimiento de Antonio Carnero Reina, quien fue durante 22 años funcionario del Consistorio.

El recinto ferial de la Estación de San Roque acogerá en la tarde de este sábado el V Concurso de Doma Vaquera organizado por la Asociación Cultural Caballista La Traba. Como en ocasiones pasadas, contará con la colaboración de varios departamentos municipales, y la novedad este año es la inclusión de la categoría Intermedia junto a Iniciados y Domados, ya presentes anteriormente.

San Roque estará presente en el Salón del Cómic de Granada, que se celebra del viernes al domingo y que este año cumple su 30 aniversario. La Delegación de Juventud del Ayuntamiento repartirá material relativo a los programas que desarrolla en este ámbito, como el Certamen de Cómic Mutantes Paseantes, y también se captarán ideas y se harán contactos para mejorar de cara al futuro.

La actividad Cine en la Biblioteca se reanudó este lunes, tras el paréntesis veraniego, con la proyección de la película “Raya y el último dragón”. Se trata de una iniciativa de la Red de Bibliotecas de San Roque, que dirige la concejal Rocío Fernández, y que se realiza cada mes.

La 28 edición del Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur” se ha puesto en marcha con la presentación de sus bases. El plazo de entrega de trabajos finaliza el 27 de enero de 2025 y está abierto a escolares del municipio en su categoría Infantil, y para autores de entre 17 y 26 años que escriban en castellano para la modalidad Juvenil

Tras el parón veraniego, la Asociación Cultural “Amigos de la Biblioteca” ha programado para el mes de octubre dos conferencias. Así, el portavoz de Verdemar Antonio Muñoz Secilla hablará este martes 1 sobre “El agua en el Campo de Gibraltar”, mientras que el martes 15 la psicóloga Ana Mena Medina dará una charla sobre “Sexualidad y autismo”.

AdjuntoTamaño
Audio icon AMIGOS_BIBLIOTECA_TOTAL_ROCIO.mp3611.32 KB

Este próximo lunes, 30 de septiembre se retoma Cine en la Biblioteca, que ofrecerá la película “Raya y el último dragón” en la Biblioteca de San Roque Ciudad a las 18.30 horas.

El Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI se iluminó en la noche del martes de color verde para conmemorar el Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra hoy 25 de septiembre. El Ayuntamiento de San Roque se suma así, tras la petición de farmacéuticos de la ciudad, a la iluminación en verde de otros muchos edificios significativos de toda la provincia.
 

La playa de Torreguadiaro ha sido elegida como una de las 10 mejores para disfrutar del “veroño” en el Mediterráneo por la sección “El Viajero” de El País. La publicación la elige como “un acierto seguro para disfrutar de la mejor temporada playera, cuando hay menos aglomeraciones y el agua aún está templada”.

Páginas