de San Roque
La locutora y periodista Carmina Barroso será la encargada del Pregón Oficial de la Feria Real 2017. La profesional sanroqueña, quien ha presentado numerosas coronaciones de ferias del municipio, ha sido recibida hoy, martes, en Alcaldía por el primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, y por el concejal de Fiestas, Antonio Navas.
El escritor Marcos Chicot, finalista del Premio Planeta 2016, ofreció en la noche de ayer, miércoles, una conferencia en el Palacio de los Gobernadores en el marco del 37 Curso de Verano. El autor explicó las razones que le llevaron a dedicarse a la literatura, así como algunos secretos del éxito de sus libros. El acto estuvo patrocinado por la Fundación Caja Rural del Sur.
La Delegación Municipal de Medio Ambiente llevará a cabo en todo el litoral sanroqueño, conjuntamente con Deportes y Playas, una serie de actividades gratuitas de deporte y naturaleza hasta finales de agosto. La primera cita será el próximo sábado a mediodía en la playa de Torreguadiaro, mientras que el lunes se realizarán otras distintas en la de Puente Mayorga.
El Espacio Joven acoge hasta el próximo día 28 la exposición “Visualizing Palestine”, una serie de paneles informativos sobre la situación que padece el pueblo palestino debido a la ocupación de su territorio por Israel, así como por las operaciones del ejército israelí en la Franja de Gaza y Cisjordania. Cuestiones como las detenciones arbitrarias, la falta de agua, la imposibilidad de reconstruir infraestructuras... se cuentan de una manera clara y apoyada por infografías y fotos.
La Delegación Municipal de Educación, con la colaboración de las delegaciones de Salud y Amdel, pone en marcha este año de nuevo el proyecto dirigido a las minorías étnicas, aunque principalmente a la comunidad gitana, gracias a una subvención de la Junta de Andalucía. La novedad es que si en ediciones anteriores se ha puesto el foco en la divulgación de la cultura gitana, en esta ocasión se dará también apoyo escolar, talleres sanitarios y formación en materia de empleo, entre otras cuestiones.
Operarios adscritos a Obras y Servicios y de Amdel continúan realizando diversos trabajos de mejora del Cementerio de la Estación de San Roque, especialmente en lo referente a pintado y eliminación de barreras arquitectónicas. Hay que recordar que se lleva trabajando alrededor de un año en este recinto, uno de los cementerios más antiguos del municipio, donde anteriormente se han modernizado aspectos como las crujías que estaban en peores condiciones.
Las Fiestas del Carmen de Torreguadiaro se iniciarán mañana jueves 13 a las 22.00 horas, cuando tenga lugar en la Caseta Municipal la Coronación de las reinas infantil y juvenil, contándose con la actuación de la cantante sanroqueña Luna. La organización corresponde a la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige el concejal Antonio Navas, y a la Comisión de Fiestas de Torreguadiaro.
La playa de Cala Sardina dispone desde hoy, martes, de una silla anfibia infantil aportada por la Fundación Caser, que llega al municipio a través de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Con este elemento se complementa la dotación municipal para hacer más accesibles las playas a las personas con discapacidad, unos medios que se han incrementado sensiblemente este año.
Un total de 48 actividades integran la agenda turística del municipio para el mes de julio, que ha sido presentada en el chiringuito Il Soño, de Cala Sardina. Destacan, como cada mes, las visitas guiadas y las rutas gastronómicas, pero también son importantes las ferias que tienen lugar en distintas barriadas así como el espectáculo “Antónimos”, a cargo del dúo humorístico Los Morancos. Además, el próximo día 17 comienza una de las citas culturales más destacadas del municipio: el Curso de Verano de la UCA en San Roque.
Autoridades y técnicos municipales y un representante de la Guardia Civil han participado hoy, lunes, en una reunión de coordinación de cara a las actividades multitudinarias que se celebrarán en el municipio a lo largo de las próximas semanas. Aunque se trataron otros temas, en el encuentro se centraron en la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen, el próximo día 16, en las distintas ferias del verano y en el espectáculo de Los Morancos el día 21.
Tras la celebración de las respectivas Misas Rocieras en Puente Mayorga y Campamento, se dieron cita numerosos vecinos para disfrutar de su tradicional Domingo Rociero, que se celebró en ambas barriadas. La Feria de la Bahía cuenta con la organización de la Delegación de Fiestas que dirige Antonio Navas, y de las comisiones de fiestas de ambas barriadas.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo, han presentado el seminario “Morir matando. Memorias del Tardofranquismo”, enmarcado dentro de la 37 edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque, y que se celebrará del 24 al 26 de julio en el Palacio de los Gobernadores.
Hoy, sábado, se ha celebrado el Día de la Mujer en la Feria de Bahía, con una comida, música y animación en la caseta municipal, que ha sido organizado por la Asociación de Mujeres El Drago y las comisiones de fiestas de Campamento y Puente Mayorga.
Los escritores María Dueñas y Marcos Chicot ofrecerán sendas conferencias en el marco del 37 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, que comienza el próximo día 17.
El Ayuntamiento tiene prevista la revisión del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, que se aprobó en 2014, para adaptarlo a los planes nacionales y autonómicos. Entre los nuevos objetivos que se quieren introducir están no sólo la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana, aunque también se pondrán en marcha algunas promociones de vivienda protegida a cargo de la empresa municipal Emroque.
La zona de Barrio Alto acogerá este viernes 7 la primera Noche Flamenca de la Estación de San Roque, que comenzará sobre las 22.00 horas. En el cartel aparecen figuras como el Cachorro de Paterna o el sanroqueño José Canela, así como la chiclanera Pepi Hidalgo. Organizado por la comisión de fiestas de la barriada con la colaboración de las delegaciones de Cultura y Medio Ambiente, el objetivo es que se consolide en el tiempo.
Operarios de la Delegación de Obras y Servicios están realizando trabajos de desbroce en la urbanización de La Pólvora, entre Estación y Taraguilla. Durante dos semanas limpiarán de vegetación seca las zonas verdes, con lo que se evitará el riesgo de incendio.
No cabía ni un alfiler en una de las cabalgatas más concurridas de las que se recuerdan en la Feria de Guadiaro, con un total de 16 carrozas encabezadas por las reinas Alicia Bezares y Ana María Silva y sus correspondientes cortejos. La Cabalgata de Feria dio paso al alumbrado del recinto ferial y la inauguración de la Caseta Municipal, con el baile de honor de las damas y reinas de la Feria.
Autoridades municipales han participado hoy jueves en el izado de la bandera azul en el Puerto de Sotogrande. Por quinto año consecutivo estas instalaciones privadas del municipio obtienen esta enseña, que acredita la calidad del servicio que se presta, además de la buena gestión medioambiental.
En el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey ya ondea la Bandera Azul, que vuelve a distinguirlo por la calidad de sus servicios y por su limpieza, además de mantener la distinción como Centro Azul. El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, ha estado presente en el izado de la bandera hoy, miércoles.