Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

La imagen de Santa María Coronada ha salido en la tarde noche de hoy, lunes, en procesión por las calles del Casco Histórico. Previamente, en su Parroquia se celebró una Misa Rociera durante la cual se realizó la tradicional ofrenda a la Patrona de San Roque y alcaldesa perpetua de la Ciudad con motivo de la fiesta de la Asunción, en la que no faltó el baile del fandango de punta y tacón, aire típico sanroqueño.

Unos 400 comensales han disfrutado esta noche en la Caseta Municipal de la Cena de Mayores de la Feria Real 2016, que ha patrocinado el Grupo Cepsa. Autoridades municipales y de la citada empresa han acompañado a los mayores en esta actividad donde se les rinde homenaje, y en la que además de la comida han disfrutado de música en directo y de unos regalos elaborados por los usuarios de la Residencia Municipal de Mayores, varios de los cuales se contaban entre los asistentes.

El Ayuntamiento de San Roque podrá contratar a 40 desempleados por un periodo de tres meses a jornada completa gracias a la prórroga para 2016 de las medidas de inclusión social de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), a San Roque le corresponderán 125.537 euros del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía (PACA).

El Ayuntamiento ha planteado a los propietarios de la central de ciclo combinado conocida como Nueva Generadora del Sur (NGS) una serie de beneficios para el municipio que se deben concretar en un convenio de colaboración. Esta negociación se prevé cerrar antes de la reactivación de las instalaciones, planteada para comienzos de 2017, y que llevan más de un año paralizadas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Demarcación de Costas que muestre la misma sensibilidad para con los ríos Guadiaro y Guadarranque que la que ha tenido con el río Salado en Conil, donde se ha retirado arena para abrir más su desembocadura y permitir su renovación con las pleamares. Ruiz Boix ha recordado que “hace dos años murieron miles de peces porque se cerró la bocana del Guadiaro, y pronto podría repetirse este problema en ambos ríos sanroqueños si no se actúa en ese sentido”.

El módulo de salvamento de Cala Sardina ha sido quemado totalmente en la madrugada de hoy, viernes. Este suceso, cuya autoría se está investigando, supone una pérdida de material del Ayuntamiento valorado en unos 30.000 euros, además de que hasta su reposición se dificulta prestar el servicio que se merecen los numerosos bañistas de la playa, que cuenta con bandera azul.

Cuando están a punto de finalizar los Campamentos de Verano de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, autoridades municipales han visitado a los pequeños para compartir con ellos los últimos momentos de esta experiencia, que finaliza mañana viernes. Hay que recordar que 83 niños y niñas de familias con pocos recursos de todo el municipio se han beneficiado de matrículas gratuitas, financiadas en su mayor parte por la empresa CEPSA.

Asociaciones vecinales de Puente Mayorga y Guadarranque, con la colaboración del Ayuntamiento, plantean realizar una concentración de protesta que corte el acceso a la zona portuaria sanroqueña, en Campamento. Con esta manifestación, prevista para este mes de agosto, se quiere reivindicar el cumplimiento por parte de la Autoridad Portuaria de su compromiso de dragar la desembocadura del Guadarranque y trasladar la arena a la zona del fortín 177, lugar de paso tradicional de los vecinos de ambas barriadas.

La titular del Juzgado Mixto Nº 2 de San Roque ha ordenado el sobreseimiento y el archivo de la denuncia de un empresario contra el Ayuntamiento por la adjudicación de la gestión del servicio de monitores de la Universidad Popular (UP) en 2013. Para el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, “se demuestra una vez más que este tipo de denuncias, interpuestas por una empresa que no gana un concurso y alentadas desde la oposición municipal, no tienen recorrido porque la Mesa de Contratación actúa siempre con legalidad y transparencia”.

Los diestros Finito de Córdoba, David Fandila “El Fandi” y David Galván lidiarán seis toros de “La Palmosilla” el próximo viernes 12 de agosto con motivo de la Gran Corrida de Toros de la Feria Real 2016. El cartel fue presentado anoche en el Espacio Joven, donde el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, informó de que el Ayuntamiento de nuevo facilitará la asistencia de 400 mayores de todo el municipio, que podrán ver la corrida pagando tan sólo 5 euros.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado como el asunto más importante debatido hoy, jueves, en el Pleno Ordinario de la Corporación la inclusión del Ayuntamiento en el Consejo de Patronos de la Fundación La Milagorsa, que se encarga de la Residencia de Mayores de San Enrique. En su opinión, esta participación permitirá al Consistorio contribuir a que más abuelos con pocos recursos puedan beneficiarse de este servicio.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado como moderador en el taller de trabajo desarrollado hoy, jueves, en la Universidad de Gibraltar en el marco del seminario "La cooperación transfronteriza en Europa ¿Una Agrupación Europea de Cooperación Territorial -AECT-Gibraltar, Campo de Gibraltar?" junto al miembro de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europeas, Martín Guillermo.

San Roque rendirá homenaje a uno de sus artistas más importantes, Alejandro Segovia Camacho, con la celebración de la I Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, que tendrá lugar a lo largo del mes de octubre. Se trata de un total de 14 actividades entre las que no faltarán los recitales flamencos, pero también habrá una obra de teatro, un espectáculo para niños, una exposición, una conferencia y la presentación de dos libros. El colofón será el día 22, con el Recital de Clausura en el que la Familia Canela tendrá un especial protagonismo.

La segunda jornada del seminario “Gibraltar, el Brexit y las relaciones transfronterizas. Nuevos planteamientos y perspectivas de cambio” se ha iniciado con la ponencia del ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Esta intervención se ha adelantado a hoy aunque en principio se había planteado para mañana jueves, cuando el seminario desarrolle su tercera y última jornada en la sede de la Universidad de Gibraltar.

La asociación AIRES, que trabaja en evitar la exclusión social de los alumnos expulsados de los institutos, ampliará su actuación en San Roque a los IES José Cadalso y Mar del Sur, después de llevar tres cursos realizando esta actividad de manera altruista en el Carlos Castilla del Pino. Así se ha acordado en virtud del convenio de colaboración que han suscrito este colectivo y el Ayuntamiento, por el que el Consistorio aporta una subvención de 4.000 euros para cubrir este servicio en los tres centros educativos.

La Sala de los Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado la razón al Ayuntamiento frente a un agente de la Policía Local que había denunciado los cambios llevados a cabo en el anterior mandato en los servicios de dicho departamento municipal. El policía había presentado un recurso de apelación contra una sentencia anterior de un juzgado algecireño que había fallado de manera favorable al Consistorio, sentencia que ahora confirma el TSJA.

La Delegación de Obras y Servicios ha habilitado un nuevo área de aparcamiento en Torreguadiaro, concretamente en una parcela propiedad del Ayuntamiento de 7.200 metros cuadrados, situada en una zona denominada como Los Álamos. De esta manera se proporcionan a la barriada cientos de plazas para el estacionamiento de vehículos, especialmente en los meses de verano, cuando se multiplica la población de la barriada y, por lo tanto, el número de coches.

La placa que da nombre a la Avenida Carlos Pacheco Perujo ha sido descubierta hoy, martes, en un acto al que han asistido familiares y amigos del dibujante sanroqueño, así como miembros de la Corporación Municipal. Se cumple así el acuerdo plenario en el que también se decidió por unanimidad cambiar la denominación antigua de esta vía, anteriormente dedicada al ministro franquista Fernando María Castiella.

La explicación de las causas del fin de la violencia terrorista en el País Vasco ha centrado la ponencia “El final de ETA. Historia de un proceso de paz” que ha ofrecido el ex presidente del Partido Socialista de Euskadi, Jesús Eguiguren, en el Palacio de los Gobernadores. Se trataba de la Conferencia Inaugural del 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, aunque los seminarios comenzaron el pasado jueves.

Más de un centenar de personas han participado esta mañana en la regeneración simbólica de la playa de Guadarranque. El acto había sido convocado por Asociaciones vecinales de las barriadas Guadarranque y Puente Mayorga, y contó con la colaboración del Ayuntamiento.

Páginas