de San Roque
Un grupo de 55 alumnos de los colegios Santa Rita de Campamento y el CEIP de Taraguilla han participado en la mañana de hoy, viernes, la actividad “Origen de San Roque: Patrimonio Artístico-Cultural”, que ponen en marcha las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de Quinto de Primaria y Tercero de ESO de todo el municipio visitarán el Palacio de los Gobernadores y el Museo Carteia y recibirán charlas informativas sobre estos asuntos.
El Salón de Actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo jueves, a las 18.00 horas, una jornada informativa sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), dirigida especialmente a madres y padres de niños con este problema así como a docentes, médicos de familia y pediatras. Se contará con el testimonio de una madre de una joven diagnosticada que ahora realiza estudios universitarios, así como con los consejos de dos profesionales sobre la atención en casa y en los colegios.
Los distintos colegios del municipio han celebrado hoy, jueves, una serie de actos con motivo del Día de Andalucía, que se celebra oficialmente el próximo sábado. Desayunos andaluces, izados de bandera, interpretación del himno y otras actividades han sido protagonizadas por los alumnos y organizadas por las asociaciones de madres y padres y por los docentes.
El trabajo que se realiza en San Roque en materia de absentismo escolar está consiguiendo importantes frutos, como lo demuestran los datos dados a conocer hoy miércoles en la Comisión Municipal de Absentismo Escolar. Se ha conseguido la incorporación total a las clases en la mitad de los casos detectados en el curso anterior, mientras que en otro 25% se ha disminuido el número de faltas de asistencia.
San Roque ha celebrado hoy, viernes, el Día de los Gitanos Andaluces, adelantándose a la fecha oficial, mañana 22 de noviembre. El izado de la bandera de la comunidad gitana frente a la Casa Consistorial y la lectura de un manifiesto han sido los actos centrales, aunque también se han desarrollado charlas informativas a lo largo de toda la semana en los centros educativos. Se pretendía poner de relieve la aportación de este pueblo a la identidad andaluza y la necesaria lucha por su integración total.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde del Valle del Guadiaro, Juan Roca, han visitado la Escuela Infantil Puente de Hierro para conocer de primera mano sus instalaciones y las posibles necesidades del centro. Ambos han constatado la calidad de la educación que reciben los 41 pequeños de 0 a 3 años, y se han congratulado porque todas las plazas han podido ser conveniadas con la Junta de Andalucía.
La Delegación Municipal de Educación ha puesto en marcha la Campaña de Prevención de Absentismo Escolar para el curso 2014/15. Con el lema “No más ausencias... todos a clase”, se están repartiendo dípticos informativos a los alumnos de Secundaria y pegando carteles en todos los centros educativos. Esta iniciativa se inscribe en el programa municipal contra el absentismo, que este curso tendrá como actividad principal la impartición de un taller en el IES José Cadalso.
En la mañana de hoy, miércoles, ha sido presentado un Curso de Entrenamiento (Coach) de estrategias profesionales, enfocado al trabajo, al deporte y a la salud. La presentación de esta iniciativa de formación gratuita ha contado con la teniente de alcalde de Amdel, Mercedes Sánchez, y la concejal de Salud, Ana Mª Rojas. El curso tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre y las inscripciones se encuentran desde hoy en AMDEL, en el Edificio Diego Salinas.
El lunes 1 de septiembre comienza el plazo de entrega de solicitudes de ayudas para libros de texto y material didáctico escolar de segundo ciclo de Infantil, que podrán entregarse hasta el 22 de septiembre en el Ayuntamiento. El Consistorio ha destinado en sus presupuestos 22 mil euros para aquellas familias que cumplan los requisitos.
La Fundación Prosegur ha elegido el término municipal de San Roque para llevar a cabo un ambicioso proyecto de concienciación sobre la necesidad de mantener limpias las playas y de reciclar y reutilizar las basuras. Así, durante los meses de julio y agosto las distintas playas del municipio albergarán actividades pensadas principalmente para niños y jóvenes, que van desde cuentacuentos a fiestas de la luna llena, pasando por un concurso de fotografía y gymkanas. Además, se recogerán tapones de plástico con un fin solidario.
La Consejería de Educación invertirá unos 100.000 euros en una serie de obras menores en los colegios Maestro Apolinar y San Bernardo, una cantidad que se suma a los 200.000 euros aprobados recientemente para el CEIP Gloria Fuertes. La delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Cristina Saucedo, ha visitado hoy, jueves, ambos centros para informar a los equipos directivos de estas inversiones incluidas en el Plan OLA, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, le han acompañado en esos encuentros.
Alumnos del CEIP Santa María Coronada han participado en las actividades de educación ambiental organizadas por la Delegación Municipal de Medio Ambiente con la colaboración de la Delegación de Educación, que han tenido lugar en la Finca La Alcaidesa. A lo largo de los meses de febrero y marzo, todos los colegios sanroqueños participan en esta iniciativa, en la que también se incluyen visitas a la planta de tratamiento de residuos de Los Barrios.
El IES Mar del Sur de Taraguilla será el ámbito principal de actuación de un programa de la Delegación Municipal de Educación para evitar el absentismo escolar, que cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía por importe de 5.000 euros. Hasta final de curso, un profesor contratado al efecto trabajará con los alumnos absentistas con el propósito de normalizar su asistencia a clase.
Los niveles de absentismo escolar en el municipio de San Roque son bastante bajos, teniendo en cuenta que en lo que llevamos de curso se han detectado 29 casos para una población total de casi 4.600 alumnos. Otro dato positivo es que estos casos se detectan pronto y se resuelven en su mayoría en los mismos centros educativos.
El Ayuntamiento de San Roque ha abonado 67.000 euros en total a los 134 beneficiarios de las ayudas de 500 euros para la adquisición de equipos informáticos. Se trata de sanroqueños y sanroqueñas que cumplen 18 años a lo largo de 2024, y se les recuerda que la compra debe realizarse antes de finalizar el ejercicio, como muy tarde mañana martes, además de que hay que presentar los justificantes durante el primer trimestre de 2025.
El próximo 11 de noviembre finalizará el plazo para solicitar las ayudas económicas destinadas a la compra de material informático para sanroqueños y sanroqueñas que cumplen 18 años en 2024. El importe máximo por persona se eleva a 500 euros.
Las guarderías del municipio han iniciado en la mañana de este lunes 1 de septiembre el curso escolar 2024-2025. Se trata de unos 300 niños de entre 0 y 3 años los que se incorporan a los 8 centros educativos de San Roque.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 396.88 KB |
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, lamenta que los alumnos de San Roque, después de 6 años del gobierno del Partido Popular, no tengan ninguna opción que mejore la oferta educativa existente desde ese tiempo en el municipio.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.46 MB |
Los 72 alumnos y alumnas de los institutos José Cadalso y Castilla del Pino que han alcanzado la Excelencia Académica han recibido un homenaje del Ayuntamiento este viernes en el Edificio Alcalde Fernando Palma. Hay que destacar también que todos los estudiantes de ambos centros sanroqueños que se han presentado a la antigua Selectividad la han aprobado.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 10.55 MB |
![]() | 3.55 MB |