de San Roque
El Festival de Títeres y otras Pequeñeces, San Rotín, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, sigue desarrollándose entre semana con un taller de teatro de sombras dirigido al público escolar. El pasado fin de semana, por otra parte, hubo teatro y circo en el Juan Luis Galiardo. San Rotín enfila su recta final, con sendos espectáculos programados para el sábado y el domingo.
La escritora sanroqueña Mariángeles Chozas ha presentado este viernes 27 de septiembre en el Centro Cívico “La Esquina” de Puente Mayorga, su último libro: “Las doncellas de la espía”, una novela fascinante publicada por Ediciones Atlantis en mayo de 2019.
Los más pequeños de la casa podrán disfrutar mañana, domingo, de “Mobil” dentro de San Rotín 2019, “Festival de Títeres y otras Pequeñeces. El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá la función circense a partir de las 18.30 horas.
El Festival de Títeres y otras Pequeñeces, San Rotín, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta mañana sábado a las 18.30 la obra de títeres “Error 404” de la compañía teatral Ángeles de Trapo. El domingo se estrena “Mobil”, un espectáculo donde el circo será el mayor protagonista.
San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta mañana viernes a las 18.30 la obra de “20.000 leguas al centro de la tierra en 80 días” que interpreta la compañía de Teatro Estudio Jerez Verne. El sábado 28, se estrenará la obra de títeres “Error 404” y el domingo 29, el circo llenará de ilusión el teatro con la obra “Mobil”.
San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta este domingo 22 de septiembre una adaptación del cuento Hansel y Gretel, a cargo de Acuario Teatro. Hoy sábado actúa a las 18:30 el mago y mentalista Tony Bright con su “ Volver a creer”, mientras que en la tarde de ayer se representó “Cuento de Cádiz con pompas de jabón”.
Las barriadas del término municipal acogen durante este mes el Taller “Lorca, Papel y Sombras”, donde los niños podrán disfrutar durante tres horas de esta actividad. La actividad se enmarca en San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, que coordina Ana Ruiz.
Autoridades municipales se han reunido en la mañana de hoy, miércoles, con la Agrupación Parroquial Nuestra Señora del Rocío para la organización del VI Belen Viviente, que se celebrará a mediados de diciembre. Como en las pasadas ediciones, esta actividad se desarrollará en la parte alta del Casco Histórico.
El “Festival de Títeres y otras Pequeñeces” San Rotín 2019 comienza este viernes, día 13, con el espectáculo “Emergencias 080 y tantos”, de la compañía Rolabola. Se trata de un pasacalles teatral que dará paso a actuaciones los viernes, sábados y domingos de septiembre en el Teatro Juan Luis Galiardo y que también tendrá como complemento el taller “Lorca, Papel y Sombras”, que llegará a varios colegios y otros espacios culturales de todo el municipio.
Multitud de vecinos de la barriada de Taraguilla participaron, anoche, en uno de los eventos más singulares del verano, la Noche de los 80, donde la “máquina del tiempo” transportó a todos a esa década gracias a la música de DJ, mientras que también se realizaron otras actividades pensadas para todos los públicos. Este evento fue co-organizado por la delegación de Cultura, que dirige la edil Ana Ruiz, y la tenencia de alcaldía de Estación, Taraguilla y Miraflores, que preside el teniente de alcalde Juan Serván, junto a otros colectivos.
La Plaza de las Flores acogió en la noche de ayer, sábado, una nueva sesión del ciclo de Cine de Verano que ha llevado durante dos semanas la Delegación Municipal de Cultura a los nueve núcleos de población sanroqueños. Se proyectó la película española “Los Futbolísimos”, y el público de Taraguilla, al igual que ha ocurrido en otras barriadas y en San Roque Casco, respaldó esta propuesta cultural con una buena asistencia.
Un buen número de espectadores acudió en la noche de ayer, viernes, a disfrutar de la proyección de “Ninja Turtles: Fuera de las sombras”, la película asignada a San Enrique dentro del ciclo de Cine de Verano, organizado por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz. Esta noche, a partir de las 22.00 horas, se podrá ver la película “Los Futbolísimos” en la Plaza de las Flores de Taraguilla. La entrada es gratuita.
El Parking del Campo de Fútbol La Unión, de Guadiaro, acogió, anoche, la proyección de “Bumblebee”, dentro del ciclo de Cine de Verano 2019 que organiza la Delegación Municipal de Cultura, que coordina la concejal Ana Ruiz. Esta noche será el turno de los vecinos de Torreguadiaro, quienes podrán disfrutar de la película “Gru 3, mi villano favorito”.
La Plaza San Bernardo acogió, anoche, una nueva proyección del Cine de Verano, con la película “Cavernícola”, en la que los vecinos de la Estación de San Roque disfrutaron al aire libre de esta cinta de animación de 2018. Se trataba de la tercera sesión de esta iniciativa que organiza la Delegación de Cultura. El Cine de Verano volverá al Polideportivo de Miraflores con una nueva proyección el próximo lunes 26, donde se podrá ver la película “Monster Trucks”.
La Asociación de Vecinos Puente Romano, con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, ha presentado la Noche Flamenca de Puente Mayorga, que en esta edición brinda un homenaje a Carlos Fernández Tapia “El Coquina”. Tendrá lugar el próximo sábado 17 de agosto, a partir de las 22 horas en la Alameda San Pedro.
El Magistrado de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, Jesús Manuel Madroñal, ha destacado, esta mañana, que “sería muy conveniente articular sistemas que garantizaran la comunicación directa de los órganos jurisdiccionales de la comarca con los órganos jurisdiccionales gibraltareños y la Policía de Gibraltar. Un sistema que permita facilitar la presencia de los agentes gibraltareños en los juicios, e incluso en la investigación, para que las declaraciones testificales pudiesen practicarse sin ningún tipo de retraso”.
Numeroso público se acercó en la noche de ayer, viernes, a la Estación de San Roque para presenciar la III Noche Flamenca “Barrio Alto”, que alcanzó un gran nivel desde el principio, ya que los artistas brillaron a gran altura, viviéndose momentos de auténtico duende. La actividad fue organizada por las delegaciones de Cultura y Turismo, y los cantaores fueron el consagrado Rancapino Chico, el joven algecireño Juan Oliva, el gaditano Raúl Gálvez, el jerezano Jesús Méndez y el sanroqueño Manuel Peralta.
La III Noche Flamenca “Barrio Alto” se celebrará el próximo viernes, día 5, en dicha calle de la Estación de San Roque. Se trata de una actividad que ya se ha consolidado, y que este año contará con figuras jóvenes y consagradas como Rancapino Chico, Juan Oliva, Raúl Gálvez, Jesús Méndez y el sanroqueño Manuel Peralta. Organizada por la Delegación Municipal de Cultura, esta velada flamenca será de entrada gratuita y comenzará a las 22.30 horas.
Mañana viernes, la 41 edición del Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque (FICSAN) acogerá la proyección del filme “27 minutos”, sobre el asesinato por ETA de una sanroqueña, que podrá verse en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 21.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El Palacio de los Gobernadores acogió la tarde de ayer la presentación de la primera revista especializada en el séptimo arte en el Campo de Gibraltar: “Sin final en el guión”. Hoy martes es la última jornada de proyecciones de la sección oficial, y por la mañana se están proyectando cortometrajes de animación para unos 250 estudiantes sanroqueños.