Visita a un curso de placas fotovoltaicas destinado a desempleados

Martes, 11 Junio 2024

El concejal de empleo, Fernando Vega, ha asistido hoy a un curso de “Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas”, que se imparte en las instalaciones de la Universidad Popular para mayores de 52 años.

Se trata de un curso de formación en energía renovable que se imparte en base al plan de descarbonización del gobierno central para el Campo de Gibraltar, con motivo del cierre de la central térmica de Los Barrios

Una veintena de parados de larga duración, mayores de 52 años, la mayoría de ellos del municipio de San Roque, están participando en este curso gratuito, que se imparte hasta el 23 de julio a 12 hombres y siete mujeres.

Fernando Vega señaló que la prioridad del equipo de gobierno sanroqueño es la reducción de las listas de paro, y para ello es vital la formación de los desempleados en las materias que requieren las empresas de la comarca.

Vega agradeció al gobierno central, la puesta en marcha de este tipo de cursos y a la empresa que lo imparte, así como al Sae por sus gestiones para que participen desempleados sanroqueños en el mismo.

Reconoció el edil que “a partir de esa edad de 52 años es más difícil, y esa reconversión de energía que tenemos en la comarca de pasar del carbón a una energía más verde, más sostenible, como es el caso de las placas fotovoltaicas, necesita personal cualificado”.

Por su parte, la directora del curso, Eva María Caravaca, señaló que “estamos haciendo la serie de acciones formativas para recolocar o reciclar a personas mayores de 52 años y personas que están trabajando en la térmica de Los Barrios en el empleo verde”.

“Gracias al Ayuntamiento de San Roque -apuntó- estamos desarrollando el curso de Placas de mantenimiento e instalación de placas solares, en un curso eminentemente práctico”.

Explicó que “el curso es gratuito porque depende de fondos sociales europeos, y es un programa diseñado por el instituto para la transición justa que depende del ministerio de transición ecológica”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destinado un total de 43 millones de euros para promover acciones en aquellos lugares donde se están procediendo a la descarbonización mediante el cierre de centrales eléctricas de carbón, como es el caso del Campo de Gibraltar.

Es por ello que desde el Ministerio se han valorado los distintos proyectos, bien, sean de empresas, de ayuntamientos o incluso de asociaciones.