de San Roque
El concejal delegado de la Universidad Popular, Fernando Vega, ha iniciado este lunes en el Valle del Guadiaro una ronda de visitas por los talleres de dicho departamento repartidos por todo el municipio. La edil responsable de dicha zona, Eva Gil, le ha acompañado en estas visitas.
La Universidad Popular (UP) de San Roque cuenta este curso 2024/25 con un total de 65 talleres. Con el objetivo de hablar con monitores y alumnado para conocer necesidades y sugerencias, el concejal delegado de dicho departamento, Fernando Vega, ha iniciado en el Valle del Guadiaro una serie de visitas por los talleres repartidos por todo el municipio, acompañado en este caso por la concejal de la zona, Eva Gil.
Explicó Fernando Vega que, una vez pasadas las fiestas navideñas, ha retomado unas visitas a talleres que ya realizó en el curso pasado. Apuntó que se trataba del taller de Corte y Confección de Guadiaro, el de Cerámica de Pueblo Nuevo, que es el que cuenta con mayor número de alumnas de todo el distrito, y el de Yoga de Torreguadiaro.
Recordó que la Universidad Popular es un servicio público y casi gratuito, porque la matrícula cuesta tan sólo 40 euros para las personas empadronadas en el municipio de San Roque. Indicó el concejal que el reto es “seguir mejorando tanto en lo que queda de curso como de cara al curso siguiente”.
El número de talleres, un total de 65, que funcionan este curso 2024/25 supone un “récord histórico”, contándose con más de 2.000 alumnos. Se fijaron “precios populares” para las matrículas, ya que las personas empadronadas en San Roque pagan 40 euros por taller, mientras que para la población de otros municipios la matrícula es de 80 euros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
VISITA_TALLERES_UP_TOTAL_FERNANDO_VEGA_3_FEBRERO_2025.mp3 | 816.51 KB |