Un paseo histórico vertebra la segunda jornada del 50 Aniversario del Casco Histórico

Viernes, 13 Junio 2025

Un paseo histórico dirigido por la escritora Mariángeles Chozas ha estructurado la primera parte de la jornada del viernes del 50 Aniversario de la designación del Casco Histórico de San Roque como Conjunto Monumental Histórico Artístico. En esta experiencia se han podido conocer patios señeros sanroqueños, disfrutar del fandango de punta y tacón, de la música del trío Atrium y de una conferencia de Antonio Pérez Girón.

San Roque celebra de jueves a domingo los actos con motivo del 50 Aniversario de la designación del Casco Histórico como Conjunto Monumental Histórico Artístico, con la organización de las delegaciones de Protección del Casco Histórico, Cultura y Juventud. En la tarde de este viernes se ha desarrollado una ruta histórica por los algunos de los patios más representativos de la Ciudad, a la vez que tenían lugar talleres, juegos tradicionales, puertas abiertas en los museos y, una vez llegada la noche, conciertos en la Plaza de Armas.

María del Mar Collado, Ana Ruiz y David Ramos, tenientes de alcalde responsables de los departamentos organizadores de los actos de este aniversario, han participado en las actividades programadas este viernes, junto a otros ediles del Equipo de Gobierno.

Una ruta histórica de la mano de la escritora sanroqueña Mariángeles Chozas ha servido para estructurar la primera parte de la tarde. Los participantes se dieron cita en la Plaza de Santa Ana, frente al Museo Carteia, y luego visitaron un patio de la calle San Felipe del siglo XVIII, que durante décadas albergó una imprenta. Luego se desplazaron al Edificio Alcalde Fernando Palma, donde contemplaron las obras de José y Amparo Cruz Herrera, para a continuación disfrutar del baile de punta y tacón en el patio del restaurante Don Benito, una de las primeras edificaciones del Casco Histórico sanroqueño.

La última parada fue el Palacio de los Gobernadores, con su impresionante patio de estilo neoclásico, y tras una rápida visita al friso de “El Éxodo” de Ortega Bru y del pendón de Gibraltar, los participantes en esta ruta histórica disfrutaron de un concierto del trío Atrium, que incluyó un baile de Chari Expresati y un tema de Silvio Rodríguez con la voz de Fran Collado. El colofón lo puso el cronista oficial de San Roque, Antonio Pérez Girón, quien ofreció una conferencia con algunos detalles históricos de las principales calles de San Roque.

Hay que recordar que los museos Cruz Herrera, Carteia y el Centro de Arte Contemporáneo, donde se atesora el legado de Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, abren sus puertas las cuatro tardes. También hay distintos juegos tradicionales y talleres para los más pequeños en varias plazas y calles del Casco Histórico, mientras que en el escenario de la Plaza de Armas se desarrollan conciertos en horario nocturno. De hecho, este viernes se ha podido disfrutar de un musical de Disney al que siguió la actuación de los Mickis, para concluir con un fin de fiesta a cargo de un Dj.

Hay que recordar que este sábado se llevará a cabo el IX Cross de las Cuestas, que forma parte de los eventos deportivos de “San Roque Ciudad de los Desafíos”. La carrera popular nocturna arrancará a las 21:30 y hará un recorrido de 6 km por el Casco Histórico. Previamente se desarrollarán una marcha solidaria, carreras infantiles y actuaciones. A la llegada a meta de los corredores de la prueba reina actuará el grupo sanroqueño La Mala Hora.

Por otro lado, el domingo a las 21.00 horas se recreará el programa televisivo “1 2 3 Responda Otra Vez”.