Un corto de Esteban Gallego inaugura la XII Muestra de Super 8 y 16 mm

Martes, 18 Febrero 2025

La sala Quimera del Palacio de los Gobernadores se llenó de público durante la presentación, en la tarde-noche de ayer, lunes, de la XII Muestra de Super 8 y 16 milímetros de San Roque que organiza la Delegación de Cultura. La inauguración contó con la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, el escritor José Reyes Fernández, así como el creador de la muestra, Esteban Gallego, quien presentó su cortometraje “Un testigo incómodo”.

La décimo-segunda Muestra de Super 8 y 16 milímetros de San Roque arrancó en la tarde-noche de este lunes en la sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, contándose con un lleno en las butacas para presenciar las cintas y, primeramente, arropar al creador de la muestra, Esteban Gallego, que estuvo acompañado en la presentación por su amigo, el escritor José Reyes Fernández y la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz.

La edil indicó que ya son 12 años de esta muestra que realiza Esteban Gallego con la colaboración de la Delegación de Cultura. “Vamos a comenzar con un corto del propio Esteban basado en uno de los relatos cortos de Pepe Reyes, con lo que espero que disfrutéis de la programación que se ha organizado estos días”, señaló Ruiz.

Por su parte, el escritor José Reyes Fernández explicó que se trata de una noche temática Gallego-Fernández, “y es para mi una autentica satisfacción y honor que Esteban haya cogido un relato mío para hacer un corto, aunque la primera vez fue hace 30 años”. En este caso, añadió que se trata de un relato pequeño de su libro que se fue gestando durante la época del confinamiento, “con las estrategias que la gente desarrolló para combatir el tiempo libre. En mi caso, fue a través de la escritura de estos relatos”.

Por su parte, Esteban Gallego, reconoció que al leer el libro de relatos de José Reyes descubrió “Homicidio”, un relato más que apto para hacer el corto que finalmente tituló “Un testigo incómodo”. Hizo una mención especial a su hermano Miguel, fallecido recientemente, quien iba a hacer el corto y que finalmente protagonizó Mohamed. Agradeció a Pepe Reyes, así como a Juan Gómez Macías por su colaboración.

Tras la presentación, se estrenó el nuevo cortometraje de Esteban Gallego, “Un testigo incómodo”.

La muestra se desarrolla desde este lunes 17 y hasta el próximo miércoles 19 de febrero. Las proyecciones se llevarán a cabo desde las 20 horas en la sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. La Muestra está organizada por la Delegación de Cultura.

Tras la jornada inaugural serán las dos jornadas de concurso, hoy martes 18 y el miércoles 19, y tras las proyecciones el jurado hará público su fallo.

Participarán unas 12 películas, diez rodadas en Super 8 y dos en 16 milímetros, procedentes de España, Alemania, Argentina, y Reino Unido. Se trata de tres filmes experimentales, cinco documentales, tres de ficción, y una animación .

En lo que se refiere al concurso, el martes 18 se proyectarán siete películas rodadas en Super 8, empezando por Jump, del director aleman Stefan Möckel . Un film de animación de 0'45 minutos en Color. Después My wine comes from de Botles (Mi vino sale de la botella), del director alemán Stefan Möckel. Un documental a color de 5'18 minutos. Le sigue la ficción alemana Shiloh Ranch, dirigida por Stefan Möckel, película a color de 1'07 minutos. También se proyecta la película española experimental Ojitos Misteriosos, dirigida por Elena Duque, de 6 minutos y en color.

También se presenta ese día el filme experimental Laura bajo natura, del director argentino Ernesto Baca, un filme de 9 minutos en Blanco y Negro. Le sigue “Piedra, Montaña, Iglesia”, del aleman Dagie Bundert, un documental de 1'50 minutos en Blanco y Negro. Y termina la sesión con la película alemana Las manos misteriosas de la directora alemana Deborah S. Philips, un filme Experimental de 0'40 minutos en color.

La segunda jornada de concurso, el miércoles 19, se comenzará con el filme del Reino Unido The Flasher (El intermitente) del director Magnus Irvin, una Ficción de 3 minutos en Blanco y Negro. Le sigue la española 8 dies de Nadal (8 días de Navidad), del director Marc Marti, un documental de 11 minutos a Color. Tras ella Steinbruch del director alemán Stephan Grosse-Grollman, un documental de 5 minutos en color. Le sigue el filme de ficción alemán Gerd y Traudl del director Stephan Grosse-Grollman con duración de 4 minutos en Blanco y Negro. Y cierra el concurso la película española Perfecta Locura Antártica del director Ignacio Benedeti, un Documental de 7 minutos a Color.

Organizada por la Delegación de Cultura, colaboran en esta muestra la empresa Kinova, y las empresas municipales Multimedia y Emadesa.