Tres sanroqueños entre los ocho diseñadores de la comarca que muestran su moda flamenca en Fitur

Viernes, 24 Enero 2025

El Campo de Gibraltar, y especialmente San Roque, cuenta con una amplia nómina de diseñadores de moda flamenca, que además se caracterizan por la alta calidad de sus trabajos. La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2025, ha acogido este viernes un desfile en el que han participado ocho artesanos de este sector, de los que tres son sanroqueños.

La comarca cuenta con una riqueza que es prácticamente desconocida. Cada vez son más las personas que llegan de fuera de sus fronteras para adquirir moda flamenca, ya que los diseñadores campogibraltareños están entre los más reconocidos. Para dar relieve a este hecho, se ha organizado un desfile este viernes en Fitur 2025, al que ha asistido el concejal de Turismo, Alfonso Valdivia.

De esta manera, ocho diseñadores campogibraltareños han presentado en Madrid bajo el paraguas de la Mancomunidad de Municipios algunas de sus piezas más destacadas, entre los que se contaban los sanroqueños Alejandro Andana, Gema Valero y Santiago Carrasco. El primero de ellos, además, ha participado en Madrid como invitado en la presentación de la Pasarela Flamenca de Málaga.

Apuntó Alejandro Andana que a la pasarela flamenca del Campo de Gibraltar en Fitur ha llevado el mismo vestido que ha mostrado en el escaparate de su tienda en San Roque y que realizó para las damas y la reina infantil de la Feria de la Estación de San Roque. Adelantó que está trabajando en la colección “Tras la tormenta”, que presentará el 1 de febrero en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), de Sevilla.

Gema Valero, por su parte, indicó que la pieza elegida para Fitur es “un adelanto” de la colección que presentará el próximo 9 de febrero en Jerez y en marzo en el Puerto de Santa María. Finalmente, Santiago Carrasco dio a conocer uno de sus 10 trajes de la colección “Lazos de unión”, que ha preparado para este año.

La vicepresidenta y delegada de Empleo en Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Mayte García, explicó por su parte que este desfile es una iniciativa conjunta de su departamento y del de Turismo, y que el objetivo es dar a conocer esta faceta de la artesanía comarcal. Apuntó que los diseñadores de la zona están muy reconocidos en el sector, como prueba que de diez concursos celebrados de la Pasarela Tío Pepe de Jerez, ocho han sido ganados por campogibraltareños.