Tres procesiones en San Roque Ciudad durante la jornada del Jueves Santo

Miércoles, 16 Abril 2025

Las calles del Casco Histórico sanroqueño acogerán este Jueves Santo tres procesiones. Así, por la mañana tendrá lugar la del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Amargura; a partir de las 20.30 horas será la del Nazareno y la Virgen de los Dolores; y, ya de madrugada, la de la Virgen de la Soledad. Hay que apuntar que en Puente Mayorga se desarrollará un Via Crucis.

La Semana Santa sanroqueña continúa desarrollándose con gran asistencia de público y mucho fervor por parte de las cofradías. Este Jueves Santo es una de las jornadas más señaladas, ya que habrá tres procesiones: la del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura; la del Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores; y la “Procesión del Silencio”, protagonizada a medianoche por la Virgen de la Soledad. Por último, señalar que en la barriada de Puente Mayorga tendrá lugar el tradicional Via Crucis.

La Policía Local, que forma parte de la Delegación de Seguridad Ciudadana, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, ha dispuesto varios cortes de tráfico durante la realización de las procesiones, así como otras medidas relativas a la circulación de vehículos.

En cuanto a la procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura, se desarrollará a lo largo de la mañana. La salida de la Parroquia de Santa María La Coronada se ha fijado a las 11.00 horas, habiéndose establecido la Carrera Oficial a las 12.30, y la entrada a la iglesia a las 14.00 horas.

Tras la salida del templo, el itinerario es el siguiente: Plaza de la Iglesia, Rubín de Celis, San Nicolás, Artillero, Navarra, Los Reyes, General Lacy, Coronel Moscoso, Vallecillo Luján, Plaza Espartero, Navarra, Artillero, San Nicolás, Rubín de Celis, Plaza de la Iglesia y entrada en la Parroquia Santa María la Coronada.

La imagen del Cristo contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea de la Concepción, mientras que la Virgen tendrá el de la Agrupación Musical Amando Herrero de Algeciras.

En cuanto a la procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, partirá de la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación a las 20.30 horas. La carrera oficial se ha fijado a las 00,15 horas, estando prevista la entrada en la Parroquia de Santa María la Coronada a la 1.30. En lo concerniente al Santo Encuentro de ambas imágenes, está programado para las 23.00 horas en la Plaza de Andalucía.

El itinerario es el siguiente: Coronel Moscoso, Cruz, Pita, Rafael de la Viesca, Terrero Monesterio y Plaza Andalucía, donde se producirá el Santo Encuentro. Desde allí, ambas imágenes serán llevadas por las calles Terrero Monesterio, General Lacy, Almoraima, San Felipe, Plaza de la Iglesia y entrada en la Parroquia de Santa María La Coronada.

La imagen del Cristo tendrá el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores La Expiración, de Mallorca; la Virgen, por su parte, contará con la música de la formación Ibis Clausus de La Línea de la Concepción.

Respecto a la Procesión del Silencio, la Ilustre Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad comenzará a medianoche en la Parroquia de Santa María La Coronada, estando prevista su finalización a las 3.00 de la madrugada. La imagen de la Virgen de la Soledad recorrerá las siguientes calles: Plaza de la Iglesia, San Felipe, Almoraima, Los Reyes, General Lacy, Vallecillo Luján, Plaza de Espartero, Navarra, San José, San Nicolás, Rubín de Celis y Plaza de la Iglesia.

Finalmente, el Vía Crucis de Puente Mayorga comienza tradicionalmente a las 23.00 horas, tras una misa en la Parroquia de San Hiscio. Durante este acto religioso, la imagen del Cristo es acompañada durante todo el recorrido por fieles portando velas.

El itinerario es el siguiente: calle Joaquín Costa, Plaza de la Constitución, calle Constitución, Cervantes, Almadraba, Avenida La Colonia, Pi y Margall, Avenida del Mar y llegada a la parroquia, donde se concluye con una oración.

En todo caso, Policía Local recomienda a la población que esté atenta a la señalización provisional para evitar estacionar los vehículos en los itinerarios marcados, al menos desde cuatro horas antes del inicio de los actos religiosos, para que el paso de las imágenes se pueda realizar sin problemas de espacio. Esta señalización provisional se instalará con suficiente antelación.