de San Roque
Algo más de 30 niños y niñas han disfrutado en la mañana de este sábado de un taller de Arqueología Subacuática que se ha celebrado en la sección Carteia del Museo Municipal de San Roque.
Este taller de Arqueología Subacuática, en el que han participado cerca de una treintena de niños y niñas, ha estado organizado por la delegación de Cultura que dirige la teniente alcalde, Ana Ruiz, que ha acudido a saludar a los asistentes a este taller que ha tenido lugar en el Museo Municipal de San Roque, situado en la calle San Felipe.
Durante la jornada, el responsable de Albanta Educación, entidad encargada de impartir el taller, ha adentrado a los participantes en el apasionante mundo de la arqueología subacuática de la mano de los últimos hallazgos de las arqueólogas del “Centro de Arqueología Subacuática” en la costa de Cádiz, donde fue excavado un barco genovés hundido y que transportaba mercancía para el comercio y cañones de guerra para la “Armada Invencible” de Felipe II.
Durante la actividad, que se ha extendido de 12 del mediodía a dos de la tarde, los participantes han conocido como son las particularidades de trabajar bajo el agua, el buceo autónomo, la conservación de los materiales sumergidos, su estudio, restauración y el uso de la tecnología aplicada a la arqueología subacuática. Además, se han puesto manos a la obra simulando la excavación del barco hundido con réplicas del barco enterradas bajo tierra donde han conocido la metodología de la arqueología subacuática, todo, bien equipados, haciendo uso de gafas de buceo. Y, en cuanto, a la fase de laboratorio los participantes se han acercado a los trabajos dentro de un laboratorio arqueológico, donde se ha trabajado con las piezas del barco encontradas en dicha excavación, limpiándolas, siglándolas y creando un informe de laboratorio arqueológico a modo de memoria donde los participantes han desgranado toda la información que ofrecen los objetos.