Seis banderas azules en San Roque, al añadir a las existentes la de la playa de Puerto Sotogrande

Miércoles, 7 Mayo 2025

San Roque suma este año 2025 una cuarta bandera azul para sus playas, al incorporarse la de Puerto Sotogrande al listado que realiza la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Por lo tanto, se conservan las enseñas de Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro, a las que hay que añadir la del Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey y la del Puerto Deportivo de Sotogrande.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción por la obtención de una nueva bandera azul para San Roque, la correspondiente a la playa de Puerto Sotogrande. Además, se repiten las tres del año pasado, así como la del Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey y la del Puerto Deportivo Sotogrande, si bien en este último caso se trata de unas instalaciones de titularidad privada.

El primer edil señaló que “esta playa cuenta con los mismos servicios que las otras del municipio, independientemente de que se les conceda o no la bandera azul. Pero no podemos dudar de que es un atractivo turístico más para San Roque, ya que esta enseña es una referencia para los muchos visitantes que se interesan por disfrutar de las vacaciones con nosotros”.

Ruiz Boix felicitó al teniente de alcalde Juan Serván y al personal de la Delegación de Playas “por el gran trabajo en nuestras playas, que se realiza no sólo en los meses de verano, sino que además tiene su continuación el resto del año con labores de limpieza y trabajos de mantenimiento de los módulos de servicio”.

Juan Serván, por su parte, indicó que “desde hace más de un año teníamos la esperanza de conseguir esta nueva bandera azul, y hoy se ha conseguido el objetivo. Quiero agradecer a todo el personal que ha trabajado para que sea así, y espero que la bandera sirva para atraer más turistas al municipio. Por nuestra parte, seguiremos haciendo nuestra labor lo mejor posible no sólo en las playas con bandera azul, sino en todas las de nuestro litoral”.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa, ha publicado este martes los datos de 2025, en donde destaca que España consigue en total de 749 banderas azules, dos más que el año pasado.

La Bandera Azul persigue distinguir la calidad de las playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros. De este modo, se trata de promover la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo que constituyen las playas españolas, así como su desarrollo turístico.