de San Roque
San Roque ha celebrado hoy, domingo , el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con la iluminación de color de rosa del Espacio Joven y de la fachada del Complejo Deportivo Manolo Mesa. De esta manera, el Ayuntamiento quiere mostrar su solidaridad con las mujeres que padecen esta enfermedad, contribuir a concienciar a la población y sumarse a la reivindicación de una mayor investigación en este campo.
Las delegaciones municipales de Salud, que dirige la edil Rocío Fernández, y de Juventud, encabezada por el teniente de alcalde David Ramos, se suman a las campañas que lleva a cabo la Asociación Española contra el Cáncer y otras entidades para concienciar sobre esta cuestión.
Por ello se ha decidido iluminar el Espacio Joven y la fachada del Complejo Deportivo Manolo Mesa.
También se ha contribuido a la distribución de lazos rosas entre la población este pasado sábado tanto en la convivencia del Pinar del Rey como en el I Congreso de la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar.
Por su parte, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reivindicado en redes sociales hoy, 19 de octubre, 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚, que la Sanidad Pública, Gratuita y Universal es nuestro mayor pilar de igualdad.
Ha informado de que el Cáncer de Mama es la primera causa de muerte oncológica en mujeres, pero que actualmente lo superan el 85% a los cinco años del diagnóstico gracias al esfuerzo colectivo, la inversión y el cribado, por tanto el diagnóstico temprano salva vidas.
“Aquí, en Andalucía, el programa de detección precoz, que durante décadas fue ejemplar y salvó miles de vidas, ha dejado de funcionar en los últimos tres años por el abandono por un Gobierno andaluz insensible, el de Moreno Bonilla. No podemos tolerar este destrozo de la Sanidad Pública.
Exigimos a la Junta de Andalucía: Ampliación inmediata del cribado a las mujeres mayores de 40 años; Contratación urgente de más radiólogos, oncólogos y anestesistas e Inversión de los recursos que llegan del Gobierno de España para mejorar la calidad de vida y la salud de las andaluzas”, sentenció el primer edil.
El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra cada año el 19 de octubre a instancias de la Organización Mundial de la Salud, para ayudar a dar visibilidad a la enfermedad. En cuanto al lazo rosa, la primera vez que se utilizó fue en 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los repartió entre los participantes de una carrera en Nueva York.
Según la Asociación Española contra el Cáncer, es el tipo de tumor más frecuente en mujeres, representando el 30% de los diagnosticados entre las mismas, y estima que el 14% de ellas está en riesgo de padecerlo a lo largo de la vida. Hay que recordar que durante el año 2020 se detectaron casi 35.000 nuevos casos en España.