San Roque celebra su 319 aniversario con el tradicional Pleno de Honores y Distinciones

Martes, 20 Mayo 2025

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el próximo 22 de mayo el tradicional Pleno Institucional de Honores y Distinciones con el que se celebrará el 319 Aniversario de la Fundación de la Ciudad. Se concederán un total de doce reconocimientos: uno de Hija Adoptiva, tres títulos de miembros honorarios de la Corporación y ocho menciones de honor.

En el Pleno Ordinario del pasado mes de abril se aprobó por unanimidad el listado de doce personas y entidades que serán reconocidas en el Pleno Institucional de Honores y Distinciones del jueves 22 de mayo, que tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 19.00 horas. Se trata de toda una tradición en San Roque que sirve para celebrar el Aniversario de la Fundación de la Ciudad, que en 2025 cumple 319 años.

En total, se concederán doce reconocimientos: tres de miembros honorarios de la Corporación; un título de Hija Adoptiva; y ocho menciones de honor, siendo tres de ellas a título póstumo, de las que cinco corresponden a vecinos y vecinas, y las otras tres a distintas entidades del municipio. Hay que recordar que la fecha oficial del Aniversario de la Ciudad es el miércoles 21 de mayo, jornada de fiesta local.

En lo que respecta a los nombramientos de miembros honorarios de la Corporación, se reconocerá a Juan Bautista Mena Sánchez, Antonio Pérez Girón y a Juan José Guillén Díaz.

Juan Bautista Mena Sánchez es el trabajador municipal que, hasta su reciente jubilación, se encargó del mantenimiento y cuidado del Teatro Juan Luis Galiardo. Hay que señalar que hace unos meses se le rindió homenaje dando su nombre a la sala cultural situada en el antiguo desolladero de la Plaza de Toros.

Por su parte, Antonio Pérez Girón es un escritor, periodista e investigador sanroqueño, que hasta fecha reciente ha sido cronista oficial de la Ciudad de San Roque. Además de sus numerosas publicaciones, ha participado en la organización de distintas actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento.

Juan José Guillén Díaz, nació en San Pedro de Alcántara, pero con 9 años se estableció con su familia en la barriada de San Enrique, donde todo el mundo lo conoce como “Murillo”. De carácter afable y de muy buen humor, es muy querido por sus vecinas y vecinos, a los que dedicó muchos esfuerzos en su etapa como concejal del PSOE, como la adquisición por el Ayuntamiento de unos terrenos donde en la actualidad se ubica el centro de salud y el recinto ferial.

El título de Hija Adoptiva se concede a María Francisca Antequera Jiménez, nacida en Estepona pero muy relacionada con el municipio de San Roque, ya que en 1995 abrió en San Enrique los conocidos Viveros Martín. Mujer emprendedora, está a punto de llegara la edad de jubilación.

En cuanto a las menciones de honor, se concederán a el Parque de Bomberos de San Roque, a los bares “Don Benito” y “EKU”, a Juan Delgado Cervera , a María Jesús Lilian de Cozar Perea y los vecinos Sebastián Ramos Cerván, Alejandro Fernández Gavilán y Ana María Iglesias recibirán la mención a título póstumo.

La Mención de Honor al Parque de Bomberos se debe a haber sido una infraestructura clave en la protección y seguridad del municipio, desempeñando un papel fundamental en la respuesta a emergencias y siniestros. Operativo desde 2005, este parque retén cuenta con una dotación de personal compuesta por: 10 Bomberos Especialistas, 5 Cabos Jefes de Guardia y 1 Sargento Jefe de Parque. Ha atendido numerosas emergencias de diversa índole y ha prestado apoyo a otros parques de bomberos.

El Bar-restaurante “Don Benito” recibe el reconocimiento por cumplir 50 años desde que se puso en marcha por los hermanos Benito y Flor Isorni. El establecimiento, que ahora regenta Rodrigo Isorni, llegó a aparecer citado en la Guía Michelín. A finales de agosto de 2023 abrieron un nuevo local en el madrileño barrio de Chamberí, donde han trasladado el mismo concepto del Don Benito de San Roque, llevando un trocito de la ciudad a la capital española.

Se reconoce también otro local de hostelería, como es el bar de copas “EKU”, todo un referente en la barriada de Campamento. Este establecimiento emblemático entre los vecinos, que perdura a base de la constancia y perseverancia del matrimonio que lo regenta, Pedro Sánchez Cuenca y Dolores Sánchez Blanco.

Se concederá, a título póstumo, una mención de honor a Sebastián Ramos Cerván, quien nació en San Roque en 1933 y es reconocido por su legado personal y profesional. Fue un hombre de trabajo incansable, que dedicó su vida a la construcción por lo que formó parte del desarrollo de San Roque, realizando obras como las 21 viviendas y el campo de fútbol de Taraguilla.

También a título póstumo habrá una mención de honor para Alejandro Fernández Gavilán, quien en 1958 abrió el chiringuito “Los Remos” junto al río Guadarranque. Ya cerrado, fue el primer restaurante andaluz en obtener una estrella Michelín y llegó a ofrecer la cena a los premios Nobel de 1989. Fue ejemplo de superación, esfuerzo y dedicación.

Asimismo, a título póstumo habrá un reconocimiento para Ana María Iglesias. Nacida en Tarifa en 1934, fue la primera mujer rejoneadora de Andalucía y, tras enviudar y criar a sus hijos, una de las primeras mujeres en conducir un coche en San Roque. Además, durante años regentó el Hostal Hidalgo de la calle Málaga hasta su jubilación.

También habrá mención de honor para Juan Delgado Cervera, quien se dedicó, junto con la Iglesia Evangélica de Filadelfia y varias asociaciones, a ayudar y rescatar a personas en situación de desamparo, convirtiéndose en una pieza irremplazable y necesaria para conseguir la desintoxicación de muchas personas no sólo del ámbito comarcal, sino incluso en el nacional.

Finalmente, habrá mención de honor para María Jesús Lilian de Cozar Perea, sanroqueña conocida popularmente como “Lilian la Matrona”. Terminó la carrera de Enfermería en 1980, y se especializó en Asistencia Obstétrica. Ha atendido a tres generaciones de mujeres, y ha preparado a nuevas matronas de toda Andalucía.

AdjuntoTamaño
PDF icon ORDEN HONORES Y DISTINCIONES.pdf126.73 KB