Ruiz Boix entrega las primeras llaves de las 10 viviendas de Guadiaro y anuncia un Plan Municipal de Vivienda

Sábado, 18 Octubre 2025

Autoridades municipales han participado este viernes en la primera entrega de llaves de las 10 viviendas que ha promovido Emroque en Guadiaro, en el denominado Edificio Juan Roca. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado la redacción de un Plan Municipal de Vivienda que será presentado en breve, para construir viviendas en todo el término municipal.

La empresa municipal Emroque ha promovido la construcción de 10 viviendas de renta libre en Guadiaro, y este viernes se ha producido la entrega de las llaves a sus primeros propietarios. El primer edil sanroqueño ha participado en este acto, y ha adelantado su pretensión de que, a través del Plan de Vivienda 2030, el Ayuntamiento impulse un plan con fondos propios para promociones en todo el municipio.

Ruiz Boix, que estuvo acompañado en este acto por la teniente de alcalde de Vivienda y responsable de Emroque, Ana Ruiz, y por la responsable del Valle del Guadiaro, Eva Gil, entre otros ediles, recordó que Emroque promovió la construcción de estas diez viviendas en un solar del Ayuntamiento situado en la Avenida Profesor Tierno Galván. Señaló que son de renta libre y de altas calidades, y que constan de tres dormitorios, dos baños, garaje y trastero de 8 metros cuadrados, disponiendo algunas de ellas de terraza y ático. El precio medio es de 150.000 euros.

Explicó Ruiz Boix que se trata de las 10 primeras unidades de un Plan de Vivienda que se está redactando y en el que se incluyen también las seis que se están ultimando en Taraguilla también desde Emroque. Adelantó que el objetivo es contar con promociones promovidas por el Ayuntamiento “en todos los núcleos de población y a precios asequibles”.

El alcalde indicó que se pueden lograr “precios por debajo del mercado” gracias a la aportación de suelo municipal, así como trabajando a fondo la licitación. En este sentido, felicitó a la empresa adjudicataria, Herysan “por la buena ejecución” de la obra, que está siendo valorada de forma positiva por los nuevos propietarios.

Recordó que el nombre de este edificio rinde homenaje a Juan Roca, del que dijo que es “un político del Valle del Guadiaro que ha ayudado a muchos vecinos y vecinas” de la zona, generando con su trabajo “proximidad y cercanía”. Por esta “larga trayectoria” en favor de la población, sostiene Ruiz Boix que Juan Roca “se merece esta denominación”.

Apuntó el primer edil que la inversión municipal, de casi un millón y medio de euros, se va a recuperar prácticamente con la venta de las viviendas, de manera que ese dinero podrá destinarse a desarrollar nuevas promociones. En este sentido, adelantó que para el núcleo de Guadiaro hay una previsión de al menos otras 32 viviendas protegidas más, divididas en dos promociones: una de 20 en suelo hasta ahora calificado como comercial, y otra de 12 o 14 viviendas ubicadas en otro solar.

Explicó Ruiz Boix que se está trabajando para impulsar promociones en el resto de los núcleos de población del municipio gracias a este “plan ambicioso que nos permitirá desarrollar viviendas reales, no promesas, con medios propios. Vamos a cumplir y espero que en ello nos acompañen promotoras” inmobiliarias que hasta ahora han estado impulsando solo la construcción de viviendas de lujo o semilujo, a las que pidió “responsabilidad social” para poder facilitar el objetivo de superar en 2050 los 50.000 habitantes en el municipio de San Roque.

El 30 de marzo de 2023 se puso la primera piedra de las 10 viviendas protegidas, garaje y trasteros que ha promovido Emroque en la Avenida Profesor Tierno Galván, y que ha construido la empresa Herysan. El presupuesto fijado fue de 1.412.280,45 euros más IVA.

Nacido en San Enrique en 1955, Juan Roca Quintero comenzó a trabajar desde muy joven en un negocio familiar, donde tuvo una importante labor solidaria. Además, fue presidente del Club Deportivo Guadiaro. Comenzó en la política con el PIVG y luego se vinculó al PSOE, “distinguiéndose siempre en la defensa de los intereses del Valle del Guadiaro, y por su vocación de servicio público”.