de San Roque
El acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre Gibraltar va a propiciar inversiones en la comarca que se han frenado durante nueve años debido a la incertidumbre generada por el Brexit. Así lo espera el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quien también se ha referido a la necesidad de viviendas a precios asequibles en el municipio, y de las medidas que ha tomado el Ayuntamiento para lograr su construcción.
El desarrollo económico que puede generar la puesta en práctica del acuerdo sobre Gibraltar firmado el pasado mes de junio y el impulso a la construcción de viviendas asequibles, a la vez que el freno al incremento de las viviendas turísticas, fueron temas abordados en la entrevista que realizaron el pasado lunes tres periodistas campogibraltareños al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.
Ruiz Boix fue entrevistado en el programa especial que cada año se realiza desde Canal San Roque & Multimedia RTVM para analizar los últimos doce meses de gestión. La entrevista se realizó en el Centro de Arte Contemporáneo, concretamente en el espacio dedicado a Carlos Pacheco.
En cuanto al acuerdo sobre Gibraltar, anunció que tras 9 años de la ruptura que supuso el referéndum del Brexit, por fin se va a firmar un documento que calificó de “imprescindible”, y sobre el que este miércoles ofrece explicaciones en el Congreso de los Diputados el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Destacó que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha tenido una “mirada cercana a la comarca”, de manera que las peticiones de sus representantes políticos, sociales y económicos han sido escuchadas, y se les ha mantenido al tanto del curso de las negociaciones.
El alcalde espera que, cuando el acuerdo tenga que ser convalidado en el Parlamento Europeo el Partido Popular respalde el texto, y pidió a José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras y senador popular, que trabaje en ese objetivo. Ruiz Boix comprende que puede “haber flecos” por cerrar en las negociaciones, pero considera que en el futuro se podrán ir solventando.
Considera el primer edil que uno de los primeros frutos de este acuerdo para el Campo de Gibraltar será el uso conjunto del aeropuerto, y sugirió que, al menos en su fase inicial, estos vuelos cuenten con subvenciones como las que beneficien a los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Para el alcalde, la incertidumbre generada con el Brexit ha frenado la puesta en marcha de inversiones en la comarca por parte de capital llanito, si bien apuntó que empresas gibraltareñas han participado en promociones en lugares como La Alcaidesa.
Ruiz Boix también recalcó que su gobierno ha puesto un “freno a las viviendas turísticas”, a las que calificó de “miniempresas que molestan a los vecinos”, además de encarecer el precio de las viviendas al reducir la oferta disponible.
El primer edil recordó que la competencia en materia de vivienda es de la Junta de Andalucía, pero a pesar de ello desde Emroque se han puesto en marcha promociones en Guadiaro y Taraguilla, además de que ha salido a licitación “prácticamente regalado” suelo municipal para 45 viviendas en Huerta Varela. Reiteró Ruiz Boix su petición a la Junta de Andalucía que licite a un precio que resulte atractivo para las empresas constructoras las dos promociones por un total de 177 viviendas previstas cerca de la Casa Consistorial.
En cuanto a la construcción de viviendas de lujo, dijo que “los promotores que quieran construir, por ejemplo, en Alcaidesa, que lo hagan también en San Roque. Y si no, que no vengan”, porque no se les va a conceder licencia.